era una sardina, si si, no una trucha no, una señora sardina!!
Esto, ejem...sacado de fangal, no me hago responsable de como haya traducido esto y eso..
Es la charla de los redactores de igncube sobre la situacion actual:
"Las Consolas para jugar solamente ya no venden"
El primer fallo que le atribuyen a Nintendo es el haber creado una consola unicamente para jugar teniendo como competencia 2 aparatos electronicos capaces de reproducir musica, ver peliculas DVD y jugar a juegos. El gran problema es que la gente prefiere pagar 50 euros más para tener la función DVD antes que ahorrarselos y eso le esta pasando factura a Nintendo en el mercado.
"Los gustos del mercado han cambiado de mala manera en los ultimos años"
Segun Matt solo nos tenemos que fijar que los juegos más vendidos tienen las siguientes caracteristicas:
1) Solo los deportivos son para todo el mundo, el resto de los más vendidos en USA son de 13 en adelante y algunos de 18 en adelante. Eso quiere decir que el mercado tiene un limite de edad más alto que hace unos años.
2) Cualquier juego basado en una pelicula o en algun juego de PC popular vendera mucho más otros aunque esos otros sean obras maestras. El otro tema es el tema del nombre, PS2 y XBOX venden más porque sus juegos exclusivos son recientes en cuanto a popularidad mientras que Nintendo lo tiene dificilisimo en ese aspecto porque la gente sigue pensando que es una Nintendo64 2 a nivel de catalogo y por muchos esfuerzos tipo Eternal Darkness que hagan los topicos les estan cayendo muy pesados.
"Las third apoyan más a XBOX que a Gamecube e incluso lo hacian mucho antes de salir las 2 consolas".
En la charla dicen que es por lo siguiente:
1) Microsoft saco una buena millonada de billetes para pagar versiones para su consola, no es broma, pero Matt y Fran dicen que Microsoft financio las conversiones de muchos juegos de PS2 y PC a XBOX. En este caso compañias que estaban desarollando para PS2, PC y Gamecube congelaron la version de esta ultima (o mejor dicho cancelaron o retardaron) para hacer la de XBOX la cual les salia gratis, el otro caso es la de las thirds que no tenian nada preparado para Gamecube, sino para PS2 y PC y recibieron el dinero para hacer la version de XBOX. Este movimiento de MS es el que le ha dado alas a XBOX pese a que su catalogo no tenga tanta calidad como el de Gamecube.
2) Dicen que Nintendo aun arrastra su maldición de Nintendo64 tanto a nivel de usuario final como de desarollador, hay desarolladores que no se atreven con Gamecube porque fueron rechazados por no ser japoneses en la epoca NES y SNES y cuando entraron como desarolladores de N64 perdieron mucho dinero debido a esas versiones. Luego lo arrastra a nivel de consumidor porque el mercado crecio un 70% en la epoca de PSX donde Nintendo64 y Saturn estaban mal vistas y desaparecida SEGA del mercado del hard todas las criticas van hacia Nintendo.
"¿Que sabe IGN de GameCube 2?"
Matt ha soltado las siguientes perlas sobre Gamecube 2:
1) Que la consola es llamada Gamecube 2 entre la prensa y la industria pero que a nivel de Nintendo a oido hablar el nombre de Manette.
2) Matt dice que un importante equipo de desarollo que lanzara un anunciado juego para el año 2004 en Gamecube y exclusivo le ha dicho que el año 2004 sera el ultimo en que saquen juegos para Gamecube ya que estaran desarollando juegos para Manette mucho antes de salir este exclusivo juego.
3) Luego dice que la consola forma parte de un proyecto conjunto entre varias compañias japonesas y Nintendo (Enhorabuena Gargos, parece ser que tu teoria de la consola de Matsushita y otros se va a hacer realidad) para crear una consola que sea competencia en cuanto a posibilidades de Playstation3, por lo visto las compañias son las mismas que en el Project Dolphin, pero con la diferencia en que ArtX se ha ido fuera junto a ATI (ArtX solo diseño y Gamecube le hace propaganda a ATI pq ATI ni ha diseñado ni fabricado el Flipper) e IBM (Matt dice que Nintendo no hara más pactos con compañias americanas para su proxima consola por lo que dicen los rumores, tambien dice que Nintendo tiene algunos pactos con unos cuantos fabricantes de hardware japoneses aparte de NEC y Matsushita).