Homenaje al Spectrum (#2)

1, 2, 3
Bueno, aunque no es una consola, me gustaría compartir con todos vosotros los recuerdos que un ordenador con un micro de 8 bits, y 128 Kb de RAM en el mejor de los casos es capaz de transmitirme.

Recuerdo bien aquella época : tras una temporada en el hospital por motivos que prefiero no recordar, mis abuelos me regalaron un ordenador; un "Spectrum ZX +2". Era un intento por que pasara el tiempo más rápido en casa y estuviera más entretenido; y la verdad es que lo consiguieron [oki]

Imagen

Es curioso, pero antes de saber lo que era un ordenador siempre pensé que era una especie de robot que te ordenaba la habitación (hacía poco tiempo que había visto "la guerra de las galaxias" y el lado oscuro de la fuerza todavía estaba presente en mi XD XD ). No olvidemos que esto fue en Julio de 1987, y yo sólo contaba con 7 años de edad, por lo que el mundo de la electrónica era algo desconocido para mí.

El caso es que me compraron un Spectrum con un pack de 12 juegos (joer, algunos los recuerdo cláramente como "Hormigas", "Billar" o "Fred") y otros 4 de regalo por comprar el ordenador en "El Corte Inglés" ("Green Beret" era uno de ellos). Ya podían regalar cosas, porque recuerdo que el ordenador costó 40000 pelas de aquella época; lo cual no era poco dinero que digamos!

Recuerdo que al poco tiempo tenía ya mogollón de juegos. Me acuerdo bien de una vez que en Galerías Preciados (ahora ha sido absorbido por el Corte Inglés) sacaron una oferta de juegos a 100 pelas y me fui con mi padre volviendo con 12 juegos; joer, 12 juegos de golpe!! Algunos de ellos eran mediocres, pero recuerdo que había algunos muy muy buenos ("Alien8" [tadoramo] entre ellos)

Os dejo con algunas imágenes de menús, juegos y anuncios de dicho ordenador...

Imagen
La pantalla de inicio del Spectrum

Imagen
"Double Dragon"

Imagen
"Alien 8"

Imagen
"Hormigas" (Ant Attack)

Imagen
"Back to School"

Imagen
"Bomb Jack"

Imagen
"Commando"

Imagen
"Dailey Thompson Decathlon"

Imagen
Anuncio frances del Spectrum +2

Imagen
Primer anuncio aparecido en España del Spectrum +2 (publicado en la revista Micromanía nº 21)


Algunos datos técnicos :

Bueno, podemos hablar de la parte técnica de aquella "máquina alucinante" (era el slogan de la campaña publicitaria), así que vamos paso a paso...

El +2 apareció en 1986, y fue precedido de los ZX Spectrum de 16 Kb y los ZX Spectrum+ de 48 Kb de RAM. Ninguno de ellos llevaba cassette incorporado, mientras que el +2 sí que lo llevaba, lo cual simplificaba el tema del cableado, ya que sólo necesitaba su cable de alimentación y el que iba a la antena de la TV para funcionar a pleno rendimiento.

Había multitud de periféricos, tenía un puerto de expansión en el que conectar impresoras y otras unidades... del mismo modo, disponía de un puerto MIDI, de un RS-232, dos puertos de joystick (aquellos vicios en multiplayer eran geniales ;) ) y una salida de video de alta calidad en RGB (que nunca utilicé, por cierto; era muy similar a las que llevan las Megadrive y Neo-Geo)

Por otra parte, esta su microprocesador : un Zilog Z80A de 8 bits a una velocidad de 3.5469 MHz con 128 Kb de RAM y 32/64 Kb de ROM dependiendo del modelo de +2 (hubo 3 versiones del +2 : la normal, la +2A y la +2B, siendo las diferencias mínimas entre ellos).

Podía representar 32x24 caracteres en pantalla, y en modo gráfico podía dibujar 256x192 pixels con un máximo de 8 colores pero con la particularidad de poder mostrar dos tonos diferentes de cada uno de ellos.

El +2 tenía 3 canales de sonido con 8 octavas cada uno para música así como un canal dedicado a producir ruido blanco (como cuando no se sintoniza ningún canal en la TV) que era muy util para reproducir aplausos, lluvia... esto era más que suficiente para que algunos juegos tuvieran una gran calidad de sonido. Cabe decir que algún juego que tuve tenía posibilidad de sacar samples de voz, pero claro, a una calidad muy baja, pero la innovación estaba ahí presente...

La fuente de alimentación era externa, y el ordenador consumía una corriente de unos 2 amperios, lo cual no es poco si lo comparamos con los dispositivos de ahora, pero es que en esto de la electrónica, los avances vuelan... De cualquier modo, cuando llevabas mucho tiempo usando el ordenador te dabas cuenta de que quemaba mucho, y sé de casos de gente qeu intentó refrigerar el ordenador colocándolo sobre superficies enfríadas con hielo por debajo y tal... no sé qué fin buscarían (overclocking me parece a mí que no XD ) pero bueno, ahí está el ingenio de la gente... :P

Señalar que el teclado tenía 58 teclas (las 102/105 de los teclados actuales parecen un mundo en comparación con este) pero la verdad es que no se echaba en falta nada; toda era cosa de combinar a veces hasta 3 teclas a la vez :O Por cierto, a mí siempre se me atascaba el teclado, a veces apretaba una tecla y esta se quedaba encajada sin querer salir y había que darle un golpecillo para que volviera a su posición habitual :) Supongo que influiría el hecho de que siempre merendaba mi bocata mientras jugaba, y claro, debía haber unas 4 barras de pan en forma de migas entre las teclas... :P


La revista microhobby :

Bueno, este es uno de los aspectos que más me gustan al recordar el Spectrum. Microhobby fue una de las mejores revistas que se han editado en España. Trataba el Spectrum desde diferentes puntos de vista; desde el del chaval que sólo se dedicaba a jugar (como yo XD) hasta el programador que hacía rutinas cada vez más espectaculares y depuradas y quería ser un experto en lenguajes como el C o el ensamblador... Recuerdo bien los consultorios de dudas, donde la gente preguntaba y preguntaba por todo tipo de dudas y temas.

Un número memorable fue aquel en el que se analizó el juego "La Abadía del Crimen" [tadoramo]. Me acuerdo que venían mapas del juego, soluciones, entrevistas con los programadores...

Si queréis conocer más a fondo la revista, os invito a consultar la web http://www.microhobby.org , puesto que allí se han escaneado TODOS los números de la revista (217 + especiales) y se pueden consultar. Es posible leerlos directamente en pantalla porque están a una resolución bestial (500 Kb por página en JPG :O ). Yo me paso las horas releyendo muchos números... qué recuerdos!! [oki]


Recuerdos y sensaciones:

Pufff... anda que no me trae recuerdos este ordenador. Como bien comentais en los posts del hilo, aquellas mañanas sin colegio eran una pasada; siempre venían amigos a casa para echarse un vicio al "Butragueño" o al "Simulador Profesional de Tenis" (los tiempos dorados de Dinamic [mamaaaaa] ). Aquella época fue increible para el software español : juegos programados aquí se vendían como rosquillas en toda Europa. El propio "Emilio Butragueño Futbol", "Fernando Martin Basket Master", "Aspar GP Master" o "Narcopolice" fueron éxitos sonados en todo el contienente...

Imagen

Imagen
"Emilio Butragueño Futbol"

Imagen
"Fernando Martin Basket Master"

Imagen
"Aspar GP Master"

Imagen
"Narcopolice"


Mi primer videojuego...

Bueno, bueno... qué recuerdos me trae esto... Mi primer vicio con el Spectrum no lo olvidaré, fue al juego "Kane" de temática del Oeste, y me lo dieron de regalo por comprar el ordenador en El Corte Inglés.

Imagen

Abrí la caja del Spectrum presurosamente, saqué el manual y con ayuda de mis padres lo conecté todo al enchufe y a la TV... sintonizamos el canal correspondiente (¿monitor?, ¿qué es eso? XD ) y apareció ante mí el menu del Spectrum (puse una captura un poco más arriba ;) )

Y bueno, una vez visto cómo se cargaban los juego, procedí a hacerlo en la práctica : elegí la cinta de Kane, puse la opción de "Cargar cinta" y esperé pacientemente hasta que terminó.

Y nada, al poco tiempo ya estaba jugando y desde aquel feliz día, ya nada sería igual para mí; un ordenador ya no era una especie de robot que te ordenaba la habitación, y a esa partida a Kane le siguieron muuuuchas otras a otros muuuuchos juegos. La informática había entrado en mi vida para no volver a salir jamás... :)

Señalar que el juego constaba de 4 fases que podían ser jugadas todas seguidas o elegir la que quisiéramos para ir practicando. La fases 1 y 3 se me daban muy bien (las de disparos) pero las 2 y 4 que eran de ir a caballo llegaban a desesperme. Os dejo unas capturas de cada una de las fases en orden...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


NOTA : el próximo día os hablaré de uno de los juegos que más me gustó en su día : Athena... :O



Importante : mucha de la información que aparece en este post está sacada de las siguientes webs

http://www.web8bits.com
http://www.old-computers.com
http://www.microhobby.org


Saludos!! [bye]

PD : aprovecho para poner una recopilación de los juegos analizados en el hilo...

En Orden De Aparición :

- Kane (luipermom) [en este mismo post]

- Athena (luipermom)

- The Trapdoor (luipermom)

- Night Shift (luipermom)

- The Great Escape (luipermom)

- Hormigas (luipermom)

- Fred (luipermom)

- Desperado (luipermom)

- Rampage (luipermom)

- Target Renegade (Cid)

- Goody (luipermom)

- Freddy Hardest (luipermom)

- Hypersports (luipermom) [primera review]

- Astro Marine Corps (Cid)

- The Simpsons : Bart vs. Space Mutants (luipermom)

- Paperboy (luipermom)

- Wonder Boy (luipermom)

- Hypersports (luipermom) [segunda review XD]

- La Abadía del Crimen (luipermom)

- JetPac (luipermom)

- Mikie (luipermom)

- Green Beret (luipermom)

- Bombjack (luipermom)

- Golden Axe (luipermom)

- Batman: The Movie (luipermom)

- A.P.B. (luipermom)

- El Pintor y Toobin (MagazineZX)

- Kung Fu Master, Peking, Mighty Magus (MagazineZX)

- Oh Mummy, Master Of Magic, Escape (MagazineZX)

- FlashBeer Trilogy, Hellfire, Crime Busters (MagazineZX)

- Dynamix, Park Patrol, Turbo Sprit (MagazineZX)

- Gatecrasher, Wizard's Lair (MagazineZX)

- Harrier Attack, Exolon (MagazineZX)

- Super Cars, A Whole New Ball Game (MagazineZX)

- Cannibal Island, Stack Up y The Island Of Dr. Destructo (MagazineZX)

- Into The Eagles Nest, Car Chase y Reveal (MagazineZX)

- Astronut, El Cuervo de la Tormenta, Ali Bebe (MagazineZX)

- Frank'N'Stein y Moggy (MagazineZX)

Continuación de 'Homenaje al Spectrum'

GXY escribió:
jordigahan escribió:
salio algun pc tal y como los conocemos ahora de la marca spectrum? fotos please!!!


si lo hubo, y zyloj te ha dejado el enlace.

de spectrum solo tiene el nombre. es una PCera clonica del IBM XT bastante similar al 1512 de amstrad con el que comparte la mayoria de hardware, aunque eso si, el chasis integrado con el teclado estilo amiga no es muy comun en los PCs XD

... y el color negro/gris, en aquellos tiempos, tampoco.

saludos cordiales.
yeaaahhh segundo hilo!!! [beer]

saludos a todos los spectrumaniacos! XD
Wow, hemos llegado a un segundo hilo :)

Atentos a vuestras pantallas que pronto pronto vais a tener un nuevo juego en el Spectrum :)
compiler escribió: Atentos a vuestras pantallas que pronto pronto vais a tener un nuevo juego en el Spectrum :)


¿Es el que yo pienso? XDDD

Saludos
Atentos a vuestras pantallas que pronto pronto vais a tener un nuevo juego en el Spectrum


[looco] [looco] y de paso aprovecho para votar este pedazo de hilo :-)
Quién iba a decir que se llegaría a los 500 mensajes.....mola!

El día que el número de mensajes de este hilo supere al número de mensajes "r Tape loading error, 0:1" o "R ERROR CARGANDO CINTA, 20:1" que he visto en mi vida, montaré una fiesta a lo grande. " ¡¡¡¡Vengaaaa......ooootra de ganchitos....que no nos falte de ná" [666]
Jajaja... 500 mensajes, muerte de envidia neo geo! :p
Desde ayer está disponible el siguiente número de esta publicación online dedicada al Spectrum. Alguno de los contenidos:
- divIDE: adaptador de CF y dispositivos IDE.
- Curso de ensamblador.
- Curso de z88dk.
- Entrevista a Alfonso Fernández Borro.
- Retroeuskal '06.

MagazineZX 14

Saludos
Zyloj informa.......tío estas en todas, no se te escapa ni una. Gracias por la info

Es una publicación cojonuda, llevo mucho tiempo leyéndola y se ha convertido en una de mis favoritas, la encuentro muy completa.

Un saludo.
bullituary escribió:Zyloj informa.......tío estas en todas, no se te escapa ni una.

Al contrario. Se me había pasado comentar que Ignacio Prini sacó hace unos días el número 10 de su revista, ZXSF.

Para estar al día, pásate de vez en cuando por speccy.org.

bullituary escribió:Gracias por la info

Para eso estamos.

Saludos
Zyloj escribió:Para estar al día, pásate de vez en cuando por speccy.org.


No.....si de vez en cuando me paso, pero es que me ha pillado en unos días que he empezado nuevo curro y el poco tiempo que tengo me paso por aquí...

Si saco tiempo tengo en mente un modding guapo guapo de un +2A para acoplarle el disc-man y usar las ultracargas de las que te hablé no hace mucho (no hay money para un divIDE)

Un saludo.

EDITO: Interesante la entrevista a "Borrocop" del Magazine ZX 14, coincido con el 100% sobre su opinión del Score3020 [qmparto], si hubierais visto el cachondeo que teníamos entre un colega y servidor sobre el juego.....lo acabamos seleccionando cómo el peor juego de Spectrum (sé que hay más malos...pero era el cachondeo padre)

Y justo el otro día al buscar info sobre juegos de compañías españolas me dió por pensar.....¿que fué del R.A.M. 2?, y mira por dónde habla sobre ese tema.
bullituary escribió:
(no hay money para un divIDE)


cuanto viene saliendo un divIDE? (en realidad es chismorreo, pero me da curiosidad saberlo)

Saludos cordiales.

pd. fijate tu que ahora me entero de que se andaba cociendo un RAM 2. El uno me cayo simpatico en su epoca, aunque como no fue transformado a PC o amiga, y ya en aquellos tiempos andaba con aquellos ordenas no me pare tanto con el como mereciera.

ppd. score 3020 no era aquel pinball chusquero que hizo topo? mi recuerdo de el es bastante neblinoso. :-P
GXY escribió:cuanto viene saliendo un divIDE?


La última vez que lo ví creo que eran sobre los 40€ + envío uno totalmente ensamblado, pero es una excusa que me pongo yo mismo para aprovechar lo que ya tengo (disc-man y eso, no es lo mismo pero es más por lo del bricolaje que otra cosa)



score 3020 no era aquel pinball chusquero


El mismo, no es que fuera malo....lo que era totalmente INJUGABLE, disparabas la bola y a veces tardaba varios minutos antes de que bajara otra vez (igual exagero un poco, pero es el recuerdo que tengo)

Un saludo.
pues yo tengo un buen recuerdo de el. [oki]
de todos modos lo he confundido con el enchanted de positive XD

de ese tipo de juego siempre me gusto mas el macadam bumper de ERE

ImagenPC

ImagenC64

ImagenCPC

ImagenSpectrum

(y no, no es por la chavala, que el dibujo es deficiente hasta para los estandares de 1987, aparte que se nota de que lo hicieron para cada plataforma a su bola) XD es por las posibilidades de edicion.

La verdad es que hasta los de 21st century, lo de los pinball en videojuegos era muy bastante anecdotico.

saludos cordiales.
GXY escribió:
cuanto viene saliendo un divIDE? (en realidad es chismorreo, pero me da curiosidad saberlo)

Saludos cordiales.

pd. fijate tu que ahora me entero de que se andaba cociendo un RAM 2. El uno me cayo simpatico en su epoca, aunque como no fue transformado a PC o amiga, y ya en aquellos tiempos andaba con aquellos ordenas no me pare tanto con el como mereciera.

ppd. score 3020 no era aquel pinball chusquero que hizo topo? mi recuerdo de el es bastante neblinoso. :-P

El RAM esta en PC, me acuerdo de jugar en casa de un amigo en su 286
Imagen

Imagen
primera noticia que tengo. [ayay]

seguro que no es una conversion chusquera de spectrum? (con todos mis respetos al spectrum, pero un paso directo de spectrum a PC es un cutreport con todas las letras)

topo lo hizo con mad mix game o la espada sagrada (bueno, este ultimo lo retocaron un poco tecnicamente... pero vamos, lo comparas con lorna que es del mismo año y te entra la risa floja)

aunque desde luego la reina en eso fue dinamic... se hartaron de hacer conversiones directas de spectrum a PC... hasta emulaciones metieron (after the war).

saludos.
Buenas compañeros, estoy pasando varios juegos a Ultracargas y me ha asaltado una duda, la cuestión es que si cojo la imagen del juego y la uso tal cual a la hora de la carga no aparece la pantalla original de carga, sino directamente la pantalla del menú (la mayoría de las veces)

Meter el .scr no es problema pero a cambio aumenta a 10 seg. por juego la duración de la carga

A ver que opinais sobre el tema....¿busco el máximo recorte de tiempo o por contra incluyo las pantallas de presentación originales? (es que es algo mítico lo de quedarse mirando esas pantallas)

Lo malo es que llevo ya unas 10 ultracargas a las que no le he incluido el screen original y no he grabado los TZX pertinentes.....sólo los VOCs.

Un saludo
bullituary escribió:A ver que opinais sobre el tema....¿busco el máximo recorte de tiempo o por contra incluyo las pantallas de presentación originales? (es que es algo mítico lo de quedarse mirando esas pantallas)

Eso ya es a gusto del consumidor y de la paciencia que tengas.

Saludos
Zyloj escribió:Eso ya es a gusto del consumidor y de la paciencia que tengas.


Pues por paciencia no será (después de varias pruebas y fallos) [jaja] , pero pensándolo bien, el objetivo es precisamente el recorte de tiempo de la carga.....casi que voy a pasar de los screens y los voy a pasar a pelo (ya van 13).

Así ya aprovecho los que tengo pasados (que estos sí que me daría palo pasárlos otra vez).

Un saludo.
Compiler soft anuncia que el día "S" está muy cerca.

http://compiler.speccy.org

Saludos
bullituary escribió:
Pues por paciencia no será (después de varias pruebas y fallos) [jaja] , pero pensándolo bien, el objetivo es precisamente el recorte de tiempo de la carga.....casi que voy a pasar de los screens y los voy a pasar a pelo (ya van 13).

Así ya aprovecho los que tengo pasados (que estos sí que me daría palo pasárlos otra vez).

Un saludo.

Hola! seria la caña que pudieras subirlos para desgargar (las ultracargas) SUERTE, de tus horas de trabajo-ocio (segun como lo mires) dependen nuestras horas de vicio... antes nos daba tiempo a comernos un buen bocata mientras cargaba pero asi perdemos unos kilos ya que sólo nos dará tiempo a beber un vaso de agua XD. [tomaaa] [fumando]

SALUDOS GENTE
Hispacoder escribió:Hola! seria la caña que pudieras subirlos para desgargar (las ultracargas)


Dalo por hecho, lo que pasa es que ahora mismo no me queda mucho tiempo libre....pero poco a poco voy avanzando. Ya avisaré cuando esté listo.

antes nos daba tiempo a comernos un buen bocata mientras cargaba


Ahora no te dará tiempo ni de ir a la nevera a por el embutido....jjejje....ahora en serio, la mayoría de los juegos rondan el minuto.

Un saludo y me alegro que quede gente para disfrutar de estas cositas. [beer]
estais hablando de cargas de menos de 1 minuto usando un spectrum original no?

es que me he perdido un poco...

saludos.
GXY escribió:estais hablando de cargas de menos de 1 minuto usando un spectrum original no?


Así es, se coge la imagen del juego y una vez manipulada se pasa al formato de sonido VOC.

A partir de aquí, con un editor de sonido, yo lo paso a WAV y finalmente a MP3.

Para las pruebas se puede usar el mismo fichero VOC (antes de convertirlo), con el editor puedes reproducir el fichero desde el PC, una vez comprobado el funcionamiento se hace la conversión.

P.D: Lógicamente me refiero a tener conectado el Spectrum con el PC. Luego te montas un CD y ala, a jugar con alguna unidad externa.

Inconvenientes.....por lo menos mi +2A necesita por medio amplificador de sonido para detectar lo que le meto a través de la entrada de sonido. He probado un Discman y la PSP y no sacan una señal alta de sonido. Lo que hago de momento es conectar el cable a la salida de auriculares de los altavoces de mi PC (con volumen a tope) y funcionan todos de maravilla.
¿Has probado con esta utilidad? Eso sí, de momento, sólo te vale para juegos de 48K.

Documentación

Saludos
Zyloj escribió:Has probado con...


Lo acabo de trastear y con mi +2A no consigo cargar ni un sólo ejemplo de los que lleva (posiblemente por torpeza mía)

De momento lo descarto por su complejidad a parte de su incompatibilidad.

Pero gracias por el enlace, está interesante (madre mía, juegos de Spec a 20 segundos....bufffff)
bullituary escribió:

Lo acabo de trastear y con mi +2A no consigo cargar ni un sólo ejemplo de los que lleva (posiblemente por torpeza mía)

Prueba a amplificar el volumen con algún programa de edición de sonido. Así conseguí hacerlo funcionar sin problemas.

Saludos
Zyloj escribió:Prueba a amplificar el volumen


No, no es eso....el sonido me lo coge muy bien, la cabecera la carga bien pero el siguiente bloque me carga (salen las bandas de colores bien)...pero al final no se ejecuta el juego

Lo he probado en cargador y en 48 basic, en este último he conseguido una vez que cargara el manic miner pero a la hora de empezar a jugar se queda colgado con sonidos extraños y no responde al teclado.

Seguiré probándolo para ver que tal va, el propio creador creo haber leído que lo ha probado con un spectrum +, y que con el +2A y +3 ha tenido varios problemas.
Mientras esperamos la salida de Sokoban, en speccy.org ya podemos ver la primera captura del nuevo proyecto:

Imagen

Desde speccy.org está enlazada la web oficial.

Saludos
jordigahan escribió:[flipa] IMPRESIONANTE !!!! [flipa]


edit... mierda, he picado...
la verdad que tenia buena pinta [plas]
Ya está aquí ¡SOKOBAN!

Un juego en el que tendrás que exprimir al máximo tu materia gris.

* Un robot.
* 99 niveles.
* 7 Sets gráficos diferentes.

¿Llegarás a ver el final algún día?

Imagen

Imagen

Saludos
Probando, voy por la 6ª pantalla........joder con la 4ª parecía la pantalla final (lo sé, soy muy malo)

Felicidades por el trabajo a todo el equipo y por la parte que te toca (qué gráficos más bonitos), la música super pegadiza, muy buen juego.

Un saludo.
Muy buenas, leyendo este post me han llovido recuerdos del pasado, en los que antes de tener mi NES habia un extraño ordenador en casa de mi abuela, era, por supuesto el Spectrum.

Indagando sobre que habrá ocurrido sobre él (pues era de mi tío) cogí el coche y una vez en casa de mi abuela me puse a rebuscar por el desván, con esperanzas casi nulas de encontrar algo de aquella época. Antes de irme con las manos vacias me dió por abrir una gran caja de carton y joder! allí estaba el Spectrum ZX, con una inmensa coleccion de juegos, casi todos en perfecto estado de conservacion (hay juegos incluso precintados).

Como no tengo mucha idea de esta época me los he traido y les he hecho fotos para que de algun modo me taseis la coleccion y me señaleis los títulos importantes de ésta ya que solo me suenan un par de ellos (phantomas, dragon lair, outrun, ghouls n goblins...) y quien sabe, alomejor hay alguna pieza de coleccionista [looco]

Aquí el parato, en muy buen estado y con todos los cables originales:

Imagen

Y empezamos con los juegos:

Imagen

Más:

Imagen

Imagen

Ahora los que estan en caja de casette normal:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Los de caja tocha:

Imagen

Y algunos que vienene en caja de cartón:

Imagen

Bueno, eso es todo, que opinais??????? Algo digno de mencion?? Si me decis los imprescindibles os ganais un hueso!!
Dos noticias.......la buena.........tienes muchísimas joyas en esta colección, la mala.........los juegos de spectrum en cinta están muy pero que muy devaluados.

Dicho de otra manera, si te los quedas cómo colección quedan de puta madre, si lo que quieres es venderlos la única alternativa que te queda es hacerlo en grandes packs (hombre tampoco te digo que te vayas a sacar 30€ pero tampoco un dineral)

A mí se me hacen los ojos chirivita cuando veo tanto juego de un sistema tan querido por mí.

Joyas que tienes ahí:

La abadía del crimen
Target renegade
Gryzor
Cualquier título de Dinamic (por ser compañía española, es mi opinión)

buffff.... yo que sé, por lo visto el que hizo la colección sabía lo que compraba.....

Sólo una duda, ¿a que se debe que todos tengan una pegatina redonda de colores...que es lo qué diferenciaban?.......puede ser que el dueño tuviera un negocio, o tienda dónde los vendía?
Picardías escribió:Como no tengo mucha idea de esta época me los he traido y les he hecho fotos para que de algun modo me taseis la coleccion y me señaleis los títulos importantes de ésta

Bonita colección, pero como te han dicho ya, a día de hoy los juegos de Spectrum tienen muy poca cotización en el mercado del coleccionismo. Y curiosamente, cuando la gente los ve, les llama mucho la atención.

Personalmente, viendo las fotos, me llaman la atención las ediciones de juegos anteriores a 1986, ya que tenían un diseño menos estandarizado, y son menos conocidos por el público en general.

Como usuario de Spectrum, lo que sí te agradecería es que pensaras en colaborar con el proyecto SPA2. Allí tratan de catalogar todas las ediciones de juegos para Spectrum comercializadas en España, poniéndolas a disposición de los aficionados convenientemente preservadas. Entre tanta cinta, seguro que hay alguna que no la tienen en SPA2.

Por cierto, he visto juegos que no son para Spectrum, sino para MSX o Commodore 64.

Saludos
Si quieres reirte un rato... pon el Mantrap ¬_¬
bullituary escribió:Sólo una duda, ¿a que se debe que todos tengan una pegatina redonda de colores...que es lo qué diferenciaban?.......puede ser que el dueño tuviera un negocio, o tienda dónde los vendía?


Al parecer su dueño original tenía una tienda de videojuegos que entró en quiebra, y le dio todos los juegos a mi tío, supongo que por eso tendrán pegatinas de colores pero vamos, que con un poco de alcohol van...

Junto a este "pack" tengo dos bolsas llenas de copias y unos 20-30 numeros de microhoby, es increible, al leerlas parece que estoy parado en el tiempo.

En cuanto a la colección es una pena que esten tan poco valorados, para sacarme 40 euros por todo el pack me lo quedo y lo conservo, y mas ahora que empiezo con el coleccionismo, solo que esta plataforma es casi desconocida para mi y por ello no le guardo el mismo aprecio que por ejemplo la NES.

Zyloj, si, tengo tres juegos de MSX precintados, no se que harán allí. En cuanto a lo del proyecto SPA me encantaria colaborar pero pasar todas esas cintas al PC me llevaria años [+risas] . De todas maneras si hay alguna edicion rara pues lo intentaré.

He intentado buscar páginas para informarme un poco de como esta el tema del coleccionismo en el spectrum, por aquí parece que no tiene mucha espectación, Sugerencias??

Gracias
quedatelos, no sacaras mucha pasta, aunque ando detras del THE VINDICATOR si lo quieres vender..... [fumando] .
si te diese por venderlo ponlo todo en un pack, por ejemplo en ebay.....pero personalmente me lo quedaria todo de recuerdo (eso no tiene precio)
Picardías escribió:En cuanto a lo del proyecto SPA me encantaria colaborar pero pasar todas esas cintas al PC me llevaria años [+risas] . De todas maneras si hay alguna edicion rara pues lo intentaré.

Posiblemente pasar cintas sin tener mucha afición por el Spectrum te pueda ser un poco pesado. No tiene mucha dificultad, pero hay que perder tiempo (¿alguien habló de los tiempos de carga?;)). Si te animas, en la propia web de SPA2 hay tutoriales.

Hay mucha gente que les envían los juegos (con los gastos de envío pagados, por supuesto) y ellos se encargan de preservarlo todo. El webmaster, Juan Pablo, te puede ayudar a hacer una lista de las cintas sin preservar, así te evitas duplicar trabajo. También hay otra opción, que es pasarse por la reunión MadriSX, donde el 10 de Marzo estará todo el equipo realizando una maratón de preservación de juegos. Otros años ya han colaborado usuarios de EOL con sus colecciones, e incluso se han recuperado juegos no comercializados.

Por cierto, no sólo se trata de hacer los ficheros tzx de las cintas. También se recogen las instrucciones y se escanean las carátulas. La verdad es que la catalogación que se está haciendo, no tiene precio.

Picardías escribió:He intentado buscar páginas para informarme un poco de como esta el tema del coleccionismo en el spectrum, por aquí parece que no tiene mucha espectación, Sugerencias??

Puedes mirar las colecciones que hay en EOL, o pasarte por zona de pruebas, donde hay algunos coleccionistas de artículos Sinclair. Aunque esta marca no sólo son ordenadores. También hay radios, calculadoras, coches eléctricos...

Saludos
sabeis si hay algun programa para pasar los juegos de *.tzx a *.z80 o *.sna? es que el emu de la nintendoDS solo acepta los z80 y los sna.


mola mogollon jugar otra vez al dynamite dan en cualquier lado.
jordigahan escribió:sabeis si hay algun programa para pasar los juegos de *.tzx a *.z80 o *.sna? es que el emu de la nintendoDS solo acepta los z80 y los sna.


Prueba con los mismos emuladores para PC, carga el TZX....cuando hayas cargado el juego grábalo pero con el formato Z80....voilà, ya tienes tu z80 funcional.

Por ponerte un ejemplo el emulador para pc ZX32 te servirá para lo que quieres hacer.

Un saludo.
pues no se me habia ocurrido, gracias.
Un archivo tzx es una imagen virtual del contenido de las cintas. Los z80 son volcados de la memoria del Spectrum emulado. Más o menos, una partida guardada. Desde el punto de vista de preservación, el tzx es el formato más correcto, puesto que es mucho más fiel al original, mientras que el z80 es más de andar por casa, para continuar lo que estuviéramos haciendo con el Spectrum en otro momento.

Saludos
129 respuestas
1, 2, 3