OpenAI ha presentado y lanzado GPT-5, su modelo más avanzado hasta la fecha que ya se encuentra disponible para todos los usuarios, incluyendo los suscriptores Plus y Pro que disfrutan de un uso con límites más generosos o acceso a una versión avanzada. Los clientes Team y Enterprise deberán esperar a la próxima semana. Quien no ha tardado ni un segundo en abrazar GPT-5 ha sido Microsoft, que ya lo está incorporando en sus productos incluyendo Microsoft 365 Copilot y Microsoft Copilot, así como GitHub Copilot, Visual Studio Code y Azure AI Foundry. Además, la compañía resalta que el nuevo modelo ha sido entrenado en Azure.
GPT-5 se presenta como un sistema unificado que "reúne y supera" los avances que hasta ahora había hecho OpenAI. La compañía asegura que este modelo supone una mejora significativa en inteligencia respecto a los modelos anteriores y resalta su desempeño en capacidades de programación, matemáticas, salud y percepción visual. "GPT‑5 ofrece avances significativos en precisión, velocidad, razonamiento, reconocimiento de contexto, pensamiento estructurado y resolución de problemas", añade la compañía. El modelo sabe cuándo responder con rapidez y cuándo pensar más para ofrecer respuestas más precisas.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, asegura que GPT-5 supone un enorme salto respecto a los anteriores modelos de la compañía y sostiene que una vez se prueba no hay vuelta atrás.
Una de las grandes características de GPT-5 es que se trata de un sistema unificado que gracias a un enrutador en tiempo real desarrollado por OpenAI cambia automáticamente de versión entre velocidad o razonamiento. Esto le permite ofrecer respuestas más rápidas a consultas sencillas o más razonadas si son complejas. Existe la opción de pedirle que "piense bien" para forzar el razonamiento. También se han logrado avances en la reducción de alucinaciones y el seguimiento de instrucciones, a la vez que se ha mejorado el rendimiento en los usos más comunes de ChatGPT: escritura, programación y salud.
GPT-5 también destaca por la posibilidad que ofrece de emplear agentes, que son modelos entrenados para completar tareas complejas de varios pasos en nombre del usuario. Esto lo hace especialmente útil pero también peligroso. A pesar de que GPT-5 es mejor a la hora de gestionar tareas de varios pasos y responde con menos alucinaciones, no es infalible. Por otro lado, el modelo también es mejor a la hora de admitir cuándo no puede completar una tarea o responder con precisión a una respuesta, lo que debería aumentar la confianza en él.
Veremos cómo responden Meta y Alphabet a la existencia de GPT-5, un modelo que impulsará a ChatGPT y se pondrá al servicio de los cerca de 700 millones de usuarios activos mensuales que usan el chatbot de OpenAI. El lanzamiento de GPT-5 se produce justo cuando OpenAI está negociando una nueva ronda de financiación que valoraría la compañía en 500.000 millones de dólares. En esta ocasión parece que se venderán acciones de empleados actuales y extrabajadores, que sin duda alguna se llevarán a casa un buen sobresueldo.
GPT-5 se presenta como un sistema unificado que "reúne y supera" los avances que hasta ahora había hecho OpenAI. La compañía asegura que este modelo supone una mejora significativa en inteligencia respecto a los modelos anteriores y resalta su desempeño en capacidades de programación, matemáticas, salud y percepción visual. "GPT‑5 ofrece avances significativos en precisión, velocidad, razonamiento, reconocimiento de contexto, pensamiento estructurado y resolución de problemas", añade la compañía. El modelo sabe cuándo responder con rapidez y cuándo pensar más para ofrecer respuestas más precisas.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, asegura que GPT-5 supone un enorme salto respecto a los anteriores modelos de la compañía y sostiene que una vez se prueba no hay vuelta atrás.
Una de las grandes características de GPT-5 es que se trata de un sistema unificado que gracias a un enrutador en tiempo real desarrollado por OpenAI cambia automáticamente de versión entre velocidad o razonamiento. Esto le permite ofrecer respuestas más rápidas a consultas sencillas o más razonadas si son complejas. Existe la opción de pedirle que "piense bien" para forzar el razonamiento. También se han logrado avances en la reducción de alucinaciones y el seguimiento de instrucciones, a la vez que se ha mejorado el rendimiento en los usos más comunes de ChatGPT: escritura, programación y salud.
GPT-5 también destaca por la posibilidad que ofrece de emplear agentes, que son modelos entrenados para completar tareas complejas de varios pasos en nombre del usuario. Esto lo hace especialmente útil pero también peligroso. A pesar de que GPT-5 es mejor a la hora de gestionar tareas de varios pasos y responde con menos alucinaciones, no es infalible. Por otro lado, el modelo también es mejor a la hora de admitir cuándo no puede completar una tarea o responder con precisión a una respuesta, lo que debería aumentar la confianza en él.
Veremos cómo responden Meta y Alphabet a la existencia de GPT-5, un modelo que impulsará a ChatGPT y se pondrá al servicio de los cerca de 700 millones de usuarios activos mensuales que usan el chatbot de OpenAI. El lanzamiento de GPT-5 se produce justo cuando OpenAI está negociando una nueva ronda de financiación que valoraría la compañía en 500.000 millones de dólares. En esta ocasión parece que se venderán acciones de empleados actuales y extrabajadores, que sin duda alguna se llevarán a casa un buen sobresueldo.
(imagen)
Un año haciendo hype con "la susperinteligencia que tenian en laboratorio que daba miedo" y lo que deberia llamarse o5 le ponen el esperado nombre de GPT5 siendo un modelo más del monton.
Modelo que han tenido que darlo barato via API o se moriria por si solo.
Modelo inferior a Grok4 en todo y luchando desesperadamente por mantenerses al nivel de Gemini 2.5 pro (contra el cual tambien pierde si le das mas test time compute a gemini).
De locos la caida en picada de OpenAI.
Tanto Elon como Google esta noche estarán de fiesta y risas.
Desde ese momento nuestra inteligencia será irrelevante.
Yo también me he reído bastante [carcajad]
Por el culo te la hinco :Ð
Hahahahhaa por diossss premio del año al comentario de humor ácido de noticias!!
Me he reído a carcajadas xDDD