Las novedades que Nvidia nos ha dejado hoy siguen con el servicio GeForce Now, que se prepara para dar la bienvenida a la arquitectura Blackwell con todo lo que ello supone. Nvidia ha anunciado que a partir de septiembre la suscripción Ultimate de su servicio de juegos en la nube ofrecerá el rendimiento de una GeForce RTX 5080, que llegará junto a nuevas tecnologías y un modo de transmisión. Además, los miembros prémium tendrán acceso a Install-to-Play, una función para instalar rápidamente los juegos de Steam con soporte para Steam Cloud Play.
La introducción de las GeForce RTX 5080 en la suscripción Ultimate permitirá a los usuarios usar tecnologías como DLSS 4 con generación de fotogramas para así acceder a una transmisión con una resolución de hasta 5K a 120 FPS. Además, hay otras mejoras como un nuevo modo de transmisión de calidad cinematográfica "que amplía la fidelidad gráfica". Nvidia asegura que este salto en el rendimiento de su servicio de juego en la nube "es como jugar en un ordenador de gama alta", pero desde cualquier dispositivo compatible.
La suscripción Ultimate de GeForce Now tiene un precio de 21,99 euros al mes o 109,99 euros cada seis meses. Su precio se mantiene hasta que se diga lo contrario. Nvidia avanza que las nuevas funciones y actualizaciones que llegarán con las RTX 5080 se desplegarán en septiembre y el espacio en el servidor será limitado.
Por otro lado tenemos la llegada de la función Install-to-Play, que recupera la opción de instalar los juegos en los servidores de GeForce Now sin que Nvidia los tenga que seleccionar y gestionar. La compañía asegura que esta característica duplicará de golpe la biblioteca del servicio de juegos en la nube hasta llegar a los 4.500 títulos. Los jugadores no podrán usar Install-to-Play para instalar cualquier juego de PC que tengan en propiedad, pero sí todos los que usen Steam Cloud Play. Por ahora Steam es la única plataforma que permite que los juegos que el usuario tenga en propiedad se instalen en los servidores de GeForce Now.
Los títulos Install-to-Play se instalan rápido en el almacenamiento temporal en la nube de 100 GB que los usuarios Ultimate y Performance tendrán por sesión, pero no se inician al instante como los seleccionados por Nvidia. Los jugadores que quieran que los juegos Install-to-Play estén siempre instalados y disponibles al momento deberán abonar un extra de almacenamiento: 3 dólares por 200 GB, 5 dólares por 500 GB u 8 dólares por 1 TB al mes.
La introducción de las GeForce RTX 5080 en la suscripción Ultimate permitirá a los usuarios usar tecnologías como DLSS 4 con generación de fotogramas para así acceder a una transmisión con una resolución de hasta 5K a 120 FPS. Además, hay otras mejoras como un nuevo modo de transmisión de calidad cinematográfica "que amplía la fidelidad gráfica". Nvidia asegura que este salto en el rendimiento de su servicio de juego en la nube "es como jugar en un ordenador de gama alta", pero desde cualquier dispositivo compatible.
La suscripción Ultimate de GeForce Now tiene un precio de 21,99 euros al mes o 109,99 euros cada seis meses. Su precio se mantiene hasta que se diga lo contrario. Nvidia avanza que las nuevas funciones y actualizaciones que llegarán con las RTX 5080 se desplegarán en septiembre y el espacio en el servidor será limitado.
Por otro lado tenemos la llegada de la función Install-to-Play, que recupera la opción de instalar los juegos en los servidores de GeForce Now sin que Nvidia los tenga que seleccionar y gestionar. La compañía asegura que esta característica duplicará de golpe la biblioteca del servicio de juegos en la nube hasta llegar a los 4.500 títulos. Los jugadores no podrán usar Install-to-Play para instalar cualquier juego de PC que tengan en propiedad, pero sí todos los que usen Steam Cloud Play. Por ahora Steam es la única plataforma que permite que los juegos que el usuario tenga en propiedad se instalen en los servidores de GeForce Now.
Los títulos Install-to-Play se instalan rápido en el almacenamiento temporal en la nube de 100 GB que los usuarios Ultimate y Performance tendrán por sesión, pero no se inician al instante como los seleccionados por Nvidia. Los jugadores que quieran que los juegos Install-to-Play estén siempre instalados y disponibles al momento deberán abonar un extra de almacenamiento: 3 dólares por 200 GB, 5 dólares por 500 GB u 8 dólares por 1 TB al mes.
Sobre los cambios en steam, se agradece pero tiene pinta de que no va venir activado por defecto así que cada developer lo tiene que activar.
https://partner.steamgames.com/doc/features/cloudgaming
Hay muchos títulos gordos que por temas de acuerdos no pueden ser jugados en cloud gaming :(
Yo depende, si divides en 1 año un ordenador de 1500 euros son 125 euros al mes. En Geforce now por 110 tienes 6 meses, es decir 220 euros al año.
Tendrías que estar 7 años usando geforce now, para llegar a los 1500 euros de ese PC.
Yo prefiero mi ordenador, pero la verdad que si dan libertad (los desarrolladores deberían) de usar los juegos en cloud gaming, es bastante buena oferta y quitándole actualizaciones de PC (futuras compras de gráficas), consumo de ese PC Gaming, etc.
Ya digo que donde esté un PC, no lo cambio por nada, pero para aquel casual que quiere echarse sus partidas y pasarse sus juegos, le viene de lujo. Eso sí, estos servicios salgo Google Stadia, a mí nunca me han ido bien. El único que me fue con 0 input lag, calidad de imagen cojonuda, fue Stadia.
Si que no es lo mismo que un pc.. pero jugar pc por streaming.. es .. bueno es eso.
A mi, que los mods me dan igual, hasta me pareceria barato si tuviera acceso a cualquier juego que tuviera adquirido, pero mientras el catálogo sea una loteria le veo poca salida mas allá de algún mes suelto cuando conviene o en alguna oferta 50%.
Ojalá pudiese jugar 100 horas al mes
No llego ni a la mitad [qmparto]
Sí, pero el PC es tuyo, lo puedes usar para otras cosas, puedes instalar lo que te de la gana (recordar que GFNoW no tiene todos los juegos), lo puedes vender, etc. Con GFNow no tienes nada y estás sujeto a sus términos de servicio y colas.
100 horas al mes = 3 horas y pico al día.