OpenAI y AMD han firmado un acuerdo estratégico similar al establecido hace poco entre la compañía de IA y Nvidia. El monto todavía se desconoce, pero sabemos que estará valorado en varios miles de millones de dólares. Este dinero servirá para asegurar la adquisición de 6 gigavatios de chips AMD MI450, que llegará al mercado el próximo año.
La noticia ha disparado como un cohete las acciones de AMD, que registran un alza del 23%.
Además de diversificar el hardware de sus centros de procesamiento de IA, fundamental para evitar depender excesivamente en el suministro de Nvidia, OpenAI adquirirá los derechos sobre el 10 % de AMD a un precio de un centavo por acción. Esta cuota se irá alcanzando por fases y en función de una serie de hitos de implementación que deberán ser satisfechos por OpenAI. AMD, por su parte, deberá incrementar el valor de sus acciones en el mercado.
Según ha declarado AMD, esta asociación generará "decenas de miles de millones de dólares" en ingresos durante el próximo lustro. Reuters, citando estimaciones de analistas, señala que solo durante este año el acuerdo proporcionará a AMD unos ingresos de 32.780 millones de dólares.
Si nos atenemos al hecho de que AMD declaró unos ingresos brutos de 25.800 millones de dólares para todo 2024, la noticia de hoy implica que el fabricante de chips se convertiría de facto en una empresa centrada en el hardware para IA, culminando un giro no muy distinto al efectuado por Nvidia cuando cambió su foco de las tarjetas gráficas a los centros de datos.
AMD todavía no ha desvelado el diseño de los chips MI450, pero es de imaginar que OpenAI sabe perfectamente la clase de hardware que está comprando considerando las cantidades de las que hablamos. La idea de AMD es realizar la primera entrega durante la segunda mitad de 2026.
La estrategia de diversificación de hardware de OpenAI a medio plazo iría más allá de AMD y Nvidia, no obstante. De acuerdo con fuentes consultadas por Reuters, la compañía también ha firmado un acuerdo con Qualcomm para desarrollar su propio hardware, sin que por ahora se pueda poner una fecha a su lanzamiento.
La noticia ha disparado como un cohete las acciones de AMD, que registran un alza del 23%.
Además de diversificar el hardware de sus centros de procesamiento de IA, fundamental para evitar depender excesivamente en el suministro de Nvidia, OpenAI adquirirá los derechos sobre el 10 % de AMD a un precio de un centavo por acción. Esta cuota se irá alcanzando por fases y en función de una serie de hitos de implementación que deberán ser satisfechos por OpenAI. AMD, por su parte, deberá incrementar el valor de sus acciones en el mercado.
Según ha declarado AMD, esta asociación generará "decenas de miles de millones de dólares" en ingresos durante el próximo lustro. Reuters, citando estimaciones de analistas, señala que solo durante este año el acuerdo proporcionará a AMD unos ingresos de 32.780 millones de dólares.
Si nos atenemos al hecho de que AMD declaró unos ingresos brutos de 25.800 millones de dólares para todo 2024, la noticia de hoy implica que el fabricante de chips se convertiría de facto en una empresa centrada en el hardware para IA, culminando un giro no muy distinto al efectuado por Nvidia cuando cambió su foco de las tarjetas gráficas a los centros de datos.
AMD todavía no ha desvelado el diseño de los chips MI450, pero es de imaginar que OpenAI sabe perfectamente la clase de hardware que está comprando considerando las cantidades de las que hablamos. La idea de AMD es realizar la primera entrega durante la segunda mitad de 2026.
La estrategia de diversificación de hardware de OpenAI a medio plazo iría más allá de AMD y Nvidia, no obstante. De acuerdo con fuentes consultadas por Reuters, la compañía también ha firmado un acuerdo con Qualcomm para desarrollar su propio hardware, sin que por ahora se pueda poner una fecha a su lanzamiento.
Eso es lo que está haciendo OpenIA
Ahora en vez de haber monopolio en AI, habra duopolio [carcajad] .
Todos quieren una parte del pastel pero no muy grande, lo justo para sacar buenos dividendos asegurando que si esta burbuja explota no se los lleve por delante.
Se están enfocando en la creación de chips para IA a grande escala con lo que conlleva en el gasto energético
Lo de que la nuclear sea considerada energía verde a efectos practicos y viendo la escalada de potencia que hacen las IA van todas de la mano
Por lo visto openIA no se ata con nadie si estos invierten pasta, no se realmente las cuentas de esta empresa como están pero deben de ir al centimo por lo dicho el consumo/recursos que necesitan a nivel mundial para procesar todo lo que procesan
Que si, que en Hollywood, desarrolladores de videojuegos, diseñadores de coches... en eso puede que ayude pero aqui en lo nuestro veremos como la IA carga un camión y va a solucionar los saldos de la máquina a los clientes.
Si profundizas un poco, no supera a un experto, estoy cansado de corregir en debate ejercicios de chatgpt... y la verdad si GPT-5 con muchos W y esa cantidad de datos, da respuestas muy mediocres... pues al final un humano sale barato, o no, porque es verdad que formar a alguien lleva su tiempo.
El que lo supiera el viernes... telita.