Stadia no cumplió su objetivo de usuarios y pagó decenas de millones de dólares por juegos de grandes compañías

Benzo
3 19 342
Noticias » Juegos
Las múltiples dificultades por las que pasó Stadia Games and Entertainment empiezan a salir a la luz pocas semanas después de que Google anunciara el cierre de sus estudios internos. Bloomberg (muro de pago), Wired y VGC han reunido el testimonio de múltiples fuentes que han relatado todo lo que salió e hizo mal el gigante tecnológico en su intento de construir una red de equipos first-party y atraer juegos a su plataforma en la nube.

Wired y Bloomberg coinciden en afirmar que Stadia no cumplió sus objetivos de usuarios. Ni tan solo estuvo cerca. Ninguno de los dos medios aporta cifras concretas para conocer con más detalle la dimensión del desastre, pero Bloomberg sostiene que Stadia no alcanzó las estimaciones internas de usuarios activos mensuales por “cientos de miles”. El servicio se puso en marcha con un modelo de negocio híbrido, con suscripción mensual y juegos a la carta. A día de hoy la suscripción no es obligatoria.

Para atraer a clientes Google buscó contenido entre los grandes editores de la industria del videojuego y según las diferentes fuentes llegó a pagar “decenas de millones de dólares” por ports para Stadia de juegos de compañías como Ubisoft y Take-Two. Hay títulos importantes que tienen un presupuesto menor de lo que pagó Google por una versión. Una vez más no tenemos cifras concretas, pero en su cuenta de Twitter el periodista Jason Schreier habla de 20 millones de dólares por asegurarse Assassin's Creed y The Division.

Presentación de Stadia durante el GDC 2019. Varias de las funciones mostradas no estaban disponibles el día de lanzamiento.

Los múltiples testimonios también coinciden en afirmar que el gran problema de Stadia Games and Entertainment fue que Google no invirtió tanto dinero como podía parecer. La mencionada división fue presentada por todo lo alto durante la Game Developers Conference 2019, pero según una de las fuentes pasarían meses hasta que Google puso en marcha el proceso para contratar a la mayor parte de los desarrolladores. El objetivo era reclutar a 2.000 empleados a lo largo de 5 años.

En Wired varios testimonios también hablan de Stadia como un servicio que estaba más cerca de la beta que de un producto final. La tecnología en la nube funcionaba (y funciona), pero muchas de las funciones que se prometieron durante las diferentes presentaciones no estaban disponibles el día del lanzamiento. Google es una compañía tecnológica llena de ingenieros con software que se pasa años en estado beta y con Stadia traicionó el mantra “empieza en pequeño, piensa en grande”.

Por último, VGC habla sobre la cancelación de múltiples proyectos a lo largo de la breve historia de Stadia Games and Entertainment o a raíz de su cierre. Se menciona un título de terror por episodios de Kojima Productions, una nueva entrega de Journey to the Savage Planet y un juego de acción multijugador con nombre en clave Frontier y dirigido por Francois Pelland (Splinter Cell, Assassin’s Creed).
342 comentarios
  1. Recuerdo gente por estos foros defendiendo a capa y espada este proyecto.
    Estaba muerta desde que se anunció.
    Una cosa es comprar casa contenido digital de vez en cuando y otra cosa es que pasemos por el aro con este tipo de plataformas only digital. Al igual que veo poco futuro a Xbox series s o la ps5 sin lector.
  2. Viva la latencia negativa


    lalioparda escribió:. Al igual que veo poco futuro a Xbox series s o la ps5 sin lector.


    Tengo la xone de hace 5 años y nunca he comprado un juego físico. El lector lo he usado un par de veces para probar unas pelis guardadas que tenia.

    Compré ahora la X series X solo por el tema del 4k y el HD. Me hubiera gustado tener una versión intermedia sin lector para ahorrarme unas pelas adicionales.
  3. A mi es algo que nunca me ha atraído, ni creo que lo haga hasta que pasen bastantes años, que el uso de usuarios fuera a ser un minoritario no debería de sorprender a nadie. Quizás en unos años si es posible que tenga mejor acogida.
  4. Me espero al comercial de Stadia
  5. lalioparda escribió:Recuerdo gente por estos foros defendiendo a capa y espada este proyecto.
    Estaba muerta desde que se anunció.
    Una cosa es comprar casa contenido digital de vez en cuando y otra cosa es que pasemos por el aro con este tipo de plataformas only digital. Al igual que veo poco futuro a Xbox series s o la ps5 sin lector.



    Buenas.





    Amen a todo compañero.
  6. Sentido común
  7. Ahí le habeis dado, el otro día pase por una tienda y no sabían que hacer para vender las ps5 digitales que les habían llegado, no las quería nadie. xD
  8. Esto huele a desastre que flipas. Yo no sé si seguirá abierto mucho más tiempo, pero desde luego buena pinta no tiene [+risas]
  9. El catálogo es el problema de siempre, seguramente tenían en mente que todas las empresas fuesen sacando sus ports a stadia (un linux)

    Precios más caros, bajo catalogo ...

    Nintendo por ejemplo tiene muchos juegos propios y por ese lado se salva, stadia debería haber asegurado primero un catálogo o haber facilitado los ports, ha sido lanzado muy rápido.

    Y calidad, se vendió como la consola más potente, ha sido superado por la nueva gen y Pc,

    Tampoco se van a complicar, en cuanto no lo vean viable lo chapan de un día para otro.
  10. Anda! Me van a dejar escribir algo sobre stadia, el subforo con más censura de todo EOL, si dices algo en contra de la plataforma baneo al canto!

    Lo voy a dejar clarito @enricky y @esquidi actúan como comerciales al menos @mocelet se ha cortado un pelo

    @monthyp no tienes vergüenza, censuras a la gente por su opinión, o porque no te gusta lo que se opina y la deriva del hilo, invito a todo el mundo que eche un ojo al hilo general de Stadia

    Me podéis banear para siempre si os sale de la polla.
Ver más comentarios »