Desaparece la promoción de Game Pass por un euro antes del lanzamiento de Starfield

Benzo
0 0 149
Noticias » Juegos
La promoción que permitía probar un mes de Game Pass por un euro desapareció el pasado marzo y en ese momento Microsoft dijo que de cara al futuro buscaría “diferentes promociones de marketing para los nuevos miembros”. Lo que encontró no le debió gustar demasiado y en julio volvió la misma oferta, pero con unas peores condiciones en caso de querer usarla para convertir una suscripción existente a la versión Ultimate. A principios de agosto la iniciativa pasó de un mes a 14 días y hoy ha desaparecido de nuevo.

Microsoft aún no se ha pronunciado al respecto, pero ha retirado la promoción que permite probar Game Pass por un euro pocos días antes de que empiece el acceso anticipado de Starfield previsto para el 1 de septiembre, mientras que el lanzamiento oficial en Game Pass se producirá el 6 de septiembre. Starfield es un lanzamiento sumamente importante para la compañía, que con la llegada del nuevo juego de Bethesda Game Studios espera dar inicio a una serie de lanzamientos first-party con los que impulsar el número de suscriptores a Game Pass, un servicio que se ha convertido en su gran apuesta de presente y de futuro para Xbox.

En medio de los vaivenes de la promoción de Game Pass, el servicio ha aumentado el precio de la suscripción. Desde el 6 de julio Game Pass Ultimate, que además del catálogo de juegos para consola y PC incluye Gold y EA Play, cuesta 14,99 euros, dos euros más que antes, mientras que Game Pass subió un euro y ahora tiene un coste de 10,99 euros al mes. PC Game Pass no ha experimentado ningún aumento y mantiene su precio de 9,99 euros mensuales. A partir del 1 de septiembre existirá una nueva opción llamada Game Pass Core con Gold y acceso a un reducido catálogo de juegos a cambio de 6,99 euros al mes.

En resumidas cuentas, aquellos que tenían pensado probar Starfield o cualquier otro título aprovechando la promoción de Game Pass por un euro, deberán abonar el precio completo o comprar el juego para Xbox Series o PC. El embargo sobre los análisis de Starfield se levantará el 31 de agosto, unas horas antes de que empiece el acceso anticipado. Para el lanzamiento oficial toca esperar al 6 de septiembre a las 2:00 hora peninsular española. La precarga del juego ya está disponible.
149 comentarios
  1. (imagen)
  2. Lógico, de buenos no van a ser tontos.

    Un saludo,
    • Van Buuren escribió:UFFFFFFF, preveo comentarios de los Xbots defendiendo otra gran medida de Micro$oft [qmparto]


      Yo lo veo genial, servirá de medida preventiva contra trolls que pensaban pagar un mísero euro para probar el juego y forzarle bugs para hacer sus vídeos virales de turno.
    • Ya ves te pillas el de 10,90€ y en el mes te lo fundes.
      Sigue saliendo mejor que pagar el precio completo.
    • Van Buuren escribió:UFFFFFFF, preveo comentarios de los Xbots defendiendo otra gran medida de Micro$oft [qmparto]


      Yo veo comentario incendiario que no viene a cuento ni aporta nada.

      Tiene pinta de que en lanzamientos gordos quitarán la promoción y volverá en épocas de sequía.
    • Noticia de portada, LOOOOOL.

      Van Buuren escribió:UFFFFFFF, preveo comentarios de los Xbots defendiendo otra gran medida de Micro$oft [qmparto]

      ¿Que hay que defender? No han hecho nada malo, no es obligacion darte la oferta [carcajad], las ofertas no son para siempre.
    • Acabo de leer que es todo instanciado en el starfield y estoy flipando xD ni puedes aterrizar en los planetas donde quieras ni moverte por ellos ni nada xDDDDDDD llevan 15 años los juegos llevando eso de base
    • STARFIELD

      ¿Cómo pica eh? Hahahahahahahahahaha. Del trailer de la Gamescom nada en EOL, ni en el resumen, lo de la oferta del euro a portada del tirón. Jajajajajajajajajajajaja, esta web está FI-NI-QUI-TA-DA, se cavan su propia tumba, vaya meme.
    • Van Buuren escribió:UFFFFFFF, preveo comentarios de los Xbots defendiendo otra gran medida de Micro$oft [qmparto]

      Qué quieres que te diga, salvo la chavalería joven que estén descubriendo el mundo ahora, los que ya tenemos años deberíamos saber de sobra lo que hay: primero te ponen el caramelo en la boca sin esfuerzo, y cuando ya lo has catado, te hacen pagar por él.

      ¿Putada? Pues quizás, pero es una táctica comercial de libro y la usan todos y cada uno: Primero Netflix era buenrollista y barata y no le importaba que compartieses contraseña, ahora ya no lo ve con esos mismos ojos y cancela series a porrillo cuando al principio eran la gran esperanza blanca que rescataba series canceladas antes de tiempo por las grandes cadenas en abierto. ¿Disney+? ¿Amazon Prime? ¿Gold? ¿PS Plus? ¿Nintendo Online?

      Yo estuve tres años con el Gamepass y me parece una calidad precio cojonuda para lo que se paga, y no digamos si pillabas alguna promo o chanchullo de estos. Ahora mismo no he renovado (como con el PS Plus antes) porque no tengo tiempo para jugar y tengo juegos comprados de sobra, pero cada cual que haga lo que estime y punto.

      Si escuece la pasta y ya no hacen promos, lo suyo es pensar con cabeza y pagar sólo por los meses donde más tiempo libre para jugar tengas.Aún a precio normal, creo que no pasa del coste de tres o cuatro juegos de salida, o sea que si eres jugador intensivo le puedes seguir sacando el jugo al gamepass sin duda.

      Ya quisiera yo que hubiese existido algo parecido cuando era un crío con mi PS1 o mi SNES, que tenía un puñado de cartuchos tralladísimos y apenas alquilaba unos pocos juegos al año (sólo había una tienda por mi zona, y casi siempre estaba esquilmada cuando iba a alquilar).
    Ver más comentarios »