Sovietborgs, un nuevo juego español para Mega Drive y otras consolas clásicas, llega a Indiegogo

Retro Sumus, desarrollador español especializado en plataformas antiguas con algún EOLiano implicado, ha anunciado el lanzamiento de Sovietborgs en Indiegogo. Este juego de disparos y gráficos prerrenderizados combina la jugabilidad de clásicos como The Chaos Engine, Gauntlet o Cannon Fodder con un argumento cómico a medio camino entre el espíritu del juego de rol clásico Paranoia y cimas del trash nacional como Karate a Muerte en Torremolinos.

Sovietborgs es un juego de acción que nos transporta a un 1989 alternativo en el que el cerebro electrónico del KGB, Tovarishch-Prime, subyuga a Arpanet y destruye los misiles nucleares de occidente dentro de sus silos. Entre las ruinas de este nuevo mundo, sin embargo, moran hordas de mutantes capitalistas y librepensadores, y los Sovietborgs deberán liberarlos a tiros.

Desarrollado para Mega Drive, Sovietborgs también tiene en camino versiones para Dreamcast, Neo Geo y MS-DOS con adaptaciones de paleta y resolución para aprovechar mejor cada plataforma. Las personas que estén interesadas en apoyar el proyecto pueden hacer una donación aquí, y quienes quieran probarlo ya, encontrarán una demo en el sitio oficial de Retro Sumus.



Fuente: Retro Summus

Comparte esta noticia en tu red social

Espectacular, grande y enhorabuena a los eolianos implicados.
¡Muchas gracias @Alejo I por la difusión! [beer]
hombreimaginario escribió:¡Muchas gracias @Alejo I por la difusión! [beer]

Oye pues enhorabuena, tengo que reconocer que he visto el video y no me ha llamado nada la atención pero igual que te digo esto también te digo que he probado la demo y que me ha enganchado mucho hasta que no la he terminado no he podido parar de jugar [beer]
Chulisimo! La segunda parte podría ser temática nazi, AriotBorgs jaja
Cómo turbo comunista que soy, debo decir: me encanta! XD

Cuando me llegue la parte que no me roban en plusvalías os pillo una copia.

PD: Muy buenos los guiños a Star Trek y Robocop. XD
@Flameador Consideraría ArianBorgs o incluso BlitzKrieg como título [+risas]

@Nagger En tu ideología no entro, pero me alegro si te gusta [666]

Hemos incluido la posibilidad de hacerse con el juego en Dreamcast PAL e incluso con una tirada hiper-super-ultra-limitada PALa de nuestro anterior juego, Xenocider:
Imagen

Y por supuesto en la versión MS-DOS, los diskettes también son "tó rojos": [sati]
Imagen

Hasta los cartuchos de Mega y de Neo Geo lo serán, si la campaña sale adelante:
Imagen
He probado la demo en mi tablet y me ha enganchado. El juego en movimiento se ve mucho mejor que en las capturas. Es como una mezcla entre Gauntlet y The Chaos Engine. No sé como está el rollo de la dificultad pero yo que no soy muy bueno jugando (incluso con el control táctil de mi tablet) no he tenido problemas de terminarla.

Por criticar algo quizás la música de temática soviética se hace un poco pesadita pero eso ya dependerá de cada uno.

Y lo de las fases de bonus con el pedazo de avión para cargarse los bichos volantes tienen unos pedazo de gráficos impresionantes pero la jugabilidad creo que es un poco pobre (en mi opinión). Quizá haber hecho esas fases con gráficos más sencillos para que la Mega no sufriera tanto podría haber mejorado algo la experiencia para haber hecho un shoot' em up algo más depurado.

Un saludo y que haya muchas ventas.
@VEGASFII Creo que le pasa un poco eso, que las capturas no le hacen justicia y que convence más al ver la animación y al manejarlo, porque (eso creemos) los controles van muy bien y la mecánica es fácil de pillar. Tendremos que mejorar los colores en general.

El tema del sonido hemos visto que varía bastante según el emulador. Pero algo tendremos que afinar, ya sea en la propia música o en el driver de sonido, para que la percusión no se coma tanto el resto de la melodía.

Lo del bonus es otra cosa. Queríamos darle un pelín de variedad o de descanso a la jugabilidad y el hecho de hacer un "shooter torpe" responde tanto a eso como a otros dos motivos: por un lado, transmitir la "torpeza contundente de los sovietborgs" en el avión-ladrillo y, por otro, no tener que implementar un segundo motor sólo para una demo, sino que se reutilizan los mismos recursos gráficos. Es más, la máquina no está sufriendo en absoluto en ese minuto y pico porque todo es muy sencillito (de hecho el rendimiento sólo se se resiente en determinados momentos de saturación de enemigos en el nivel principal).

¡Gracias por el mensaje, por probar la demo y por los ánimos!
9 respuestas