fadeus escribió:@alberpotes Mezclas cosas que no tiene nada que ver una con otra, que si futbol con videojuegos ¿? El mercado de los videojuegos tiene su propia idiosincrasia.
En videojuegos los costes de producción mayormente han influido en el precio final del producto. Indie, AA, AAA ...
La causa de que rebajen rápidamente un juego que ha costado una millonada de hacer no es ajustar el precio objetivo, es minimizar lo máximo posible las perdidas.
No obstante cualquier editora no espera vender todas sus copias a precio completo, si no que los más entusiastas o pudientes que juegan de salida sufraguen las consiguientes rebajas. Por eso las copias vendidas el primer mes son las que más importan, y conforme pasa el tiempo son copias residuales.
Y con respecto a que un producto vale lo que la gente esta dispuesta a pagar por el es cierto, pero para productos finitos. Te vuelvo a decir que en videojuegos no compras un producto, compras la licencia de uso de un producto.
Licencias infinitas que se expiden a demanda y en el acto.
Que una parte estuviera dispuesta a pagar x ,no quiere decir que la gente en general este dispuesta a pagar por ejemplo lo 60 euros que propones por silksong. Y más en videojuegos, si se pasan con el precio la gente va a piratearlo, ese es otro handicap con el que cuenta todo producto digital, que hacer infinitas copias ilegales también es posible.
De otras industrias tendré bastante menos idea, pero la de videojuegos la llevo siguiendo toda la vida, se como funciona.
Y hasta aquí mi aporte, paso de seguir rebatiendo sinsentidos encima expresados con bastante mala educación.
Era una analogia perfectamente extrapolable, si no lo entiendes o no lo quieres entender ya es otra cosa
Si y no, hay casos como el Fifa por ponerte un ejemplo que quitando cambios de generacion las versiones de un año para otro lo unico que hacen es actualizar plantillas y cuatro chorradas mas, sin embargo te cobran 70 pavos, donde estan ahi los costes de produccion?
Exacto minimizar perdidas, pero porque pusieron a la venta un juego a un precio que el publico opina claramente que no le correspondia de ahi que se metan el rabo entre las piernas; y lo de que solo los entusiastas lo compran a precio completo no viene mucho al caso pero por ejemplo los juegos de nintendo se han pasado años y años sin rebajas, ahi no hay entusiasta que valga
que un producto sea finito o no en este caso da igual, el producto es el que es y si le quieres jugar toca pagar, da igual que no se acaben, si quiero jugar a call of duty tengo que comprar un call of duty y punto
Ya dije mas atras que era el juego mas whislisteado de la historia de steam, para muchos su precuela es el mejor metroidvania de la historia, ha salido en todas las consolas mayoritarias y en todas ha triunfado, hay mucha expectacion por el desde hace muchisimos años, si eso no es demanda para ti pues que quieres que te diga, para mi esta clarisimo
una cosa es llevar toda la vida jugando videojuegos, que yo tambien peino canas, y otra es saber de economia que claramente no es tu caso
un saludo y que descanses, rebatir sinsentidos dice
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
lo que es hablar desde la barra del bar, puedes cuestionar mis formas pero la razon no la tienes por muy tonto que te pongas