Hollow Knight: Silksong confirma un precio de venta de 19,99 euros

Team Cherry ha hecho buenos los rumores que han circulado durante el fin de semana al confirmar que el precio de venta de Hollow Knight: Silksong será de 19,99 euros. Se trata de un precio ajustado si tenemos en cuenta el coste que tienen este tipo de juegos y que nos encontramos ante uno de los títulos más esperados del año.

El estudio australiano también ha comentado que Hollow Knight: Silksong se pondrá a la venta el 4 de septiembre a las 16:00 horas en todas las tiendas (PlayStation Store, Xbox Store, eShop, Steam y GOG). Por ahora se desconoce si más adelante estará disponible una edición en formato físico.

Comparte esta noticia en tu red social

Precio justo!!! y horario perfecto!
Como debe de ser. Ahora tendré que comprarlo de salida a pesar de tener Gamepass porque a ese precio no merece la pena esperar un tiempo a que baje de precio cosa que haría si costase 50€ por ejemplo.
Dia uno sin duda alguna.
Creo que saben que lo pueden vender fácilmente por 35 o 40 euros y creo que es de agradecer que sabiéndolo lo han ofrecido por mucho menos.

Yo lo jugaré en Gamepass pues no me gustan estos juegos pero el gesto se agradece hasta el punto que puede que lo compre para Switch 2 si viene en el cartucho porque edicion física va a haber seguro.
Vaya zasca a la industria de los videojuegos y sobre todo, me da hasta vergüenza pagar tan poco por él [+risas]
Chapó por esta gente, vaya lección a toda la industria... que cuenten con mi copia en Switch 2 [tadoramo] [amor]
Ole por ellos. Ya conozco a más de uno diciendo que va a comprar más de una copia en distintas plataformas.
Otro que lo compra día uno, aunque tenga Game Pass.

Me parece hasta un precio muy bajo si es igual o más extenso que Hollow Knight y de una calidad semejante.

Van a vender como churros y los tipo van a tener dinero de sobra para poder pegarse otros 7 años en lanzar otro juego, viviendo muy bien. Se lo merecen.
Pues si, yo acabo de comprar el primero también que en PC nunca lo había jugado. Hay que premiar a los buenos.
Nunca me he gastado 20€ en un juego de PC, este será el 1º. Precio de salida contenido, el hollow me encantó y pudiendo cobrar 50 cobran 20. lo merecen
Voy a comprar el juego para PC y Switch solo por poner este precio les voy a pagar dos veces.
Leyendo comentarios es una pena que no lo pusieran a 50€ la edición normal y 80 la Deluxe ya os digo yo lo que iba a vender.
Debe ser increible, tener un juego, ser 3 gatos y saber a ciencia cierta que vas a vender millones de juegos en pocos dias..

pabloc escribió:Leyendo comentarios es una pena que no lo pusieran a 50€ la edición normal y 80 la Deluxe ya os digo yo lo que iba a vender.


Si vendio el Oblivio que salio medio roto.. XD
pabloc escribió:Leyendo comentarios es una pena que no lo pusieran a 50€ la edición normal y 80 la Deluxe ya os digo yo lo que iba a vender.


Bastante más de lo que piensa mucha gente.

El primer juego a 15€ era un regalo hasta sin tener en cuenta las diferentes actualizaciones gratuitas que tuvo y este (que es más grande que el primero) más de lo mismo a 20.
Coño pues se hartará a vender aunque este en GamePass.
Chapó por esta gente, ojalá vendan millones.
Me lo compraré en digital y en fisico por ese precio, ese amor por la industria, respeto a sus trabajadores...

Me jode que salga el mismo año que Expedition 33, porque estoy convencido que para mi sería GOTY en cualquier otro año. Y no solo por la calidad del juego, sino por el trato y respeto a sus empleados y clientes.
Me quito el sombrero con esta gente, lo hubieran puesto algo mas caro y hubiera vendido lo que no está escrito igualmente.
Mis diez a esta gente. Están haciendo quedar al resto de la industria como avaros de cuento. Se lo compro digital de salida en GOG y en físico tan pronto como se pueda.
Si es que sale GOTY será un zasca monumental, aunque lo veo difícil estaría bien.
Aunque no soy fan de la saga, su precio es de agradecer porque ayuda a bajar un poco el intento de escalada de los grandes
El precio tan bajo por que sale a la venta no es ni por respeto a la industria ni por los trabajadores, simplemente saben que van a vender millones de copias, y yo haría lo mismo si fueran ellos.
Que dos de los videojuegos TOP de este año hayan salido a precios reducidos (Clair Obscur y Silksong) mientras juegos de 80 euros se estan comiendo una mierda tras otra... XD
doblete escribió:El precio tan bajo por que sale a la venta no es ni por respeto a la industria ni por los trabajadores, simplemente saben que van a vender millones de copias, y yo haría lo mismo si fueran ellos.

Por eso todos los juegos que sabemos que van a venderse como rosquillas salen a 19 euros, ¿no?
Muchos de los juegos deberían de salir a ese precio porque están inacabados o tienen muchos Bugs
Y ese es compra de salida
Precisamente hice lo mismo con el primero a sus 15 euros. Cuando la relación calidad/precio es tan buena, hay que apoyarlo. Ojalá sea un exitazo y muchos más tomen ejemplo, se puede ganar mucho dinero sin necesidad de inflar precios.
Hay que tener en cuenta que no es lo mismo cubrir gastos de 3 desarrolladores (más lo que les haya costado externamente) con un éxito previo tan contundente y sabiendo que va a ser un aluvión de compras que los de un desarrollo de un juego en el que hay un número de desarrolladores etc de más de 3 cifras...

Igualmente, bravo por Team Cherry igualmente porque podrían haberse aprovechado del éxito un poco más.
doblete escribió:El precio tan bajo por que sale a la venta no es ni por respeto a la industria ni por los trabajadores, simplemente saben que van a vender millones de copias, y yo haría lo mismo si fueran ellos.

Cuando salga GTA 6 a ese precio podremos decir que tienes razón.

Es más, ya no digo a ese precio porque evidentemente los presupuestos de ambos juegos no se pueden comprar.

Pero cuando salga GTA 6 a 50€ podremos decir que tienes razón.
Lo jugaré en Gamepass y cuando salga físico (ojalá una edición coleccionista o especial) lo compraré, lo merece. Me encantó el primero, me lo he pasado 3 veces creo, me compré incluso un libro con todo el lore (entre otras cosas también porque mi primo era uno de los ilustradores).
La gente en general sobrevalora demasiado silksong en un aspecto económico. Es un indie hecho por un estudio que su nucleo son 4 personas, 20 euros es un precio justo para un indie así, ni caro ni barato.

Y seguramente acaben ganando más por volumen que si lo pusieran a mayor precio y solo lo comprasen los que les gusto Hollow Knight, la cantidad de gente que se va a comprar este juego por el ruido que esta haciendo y cuando vean de que va y la dificultad lo va a abandonar, va a ser enorme, pero a fin de cuentas gente que ya se ha dejado el dinero que a mayor precio se lo pensaría.
fadeus escribió:La gente en general sobrevalora demasiado silksong en un aspecto económico. Es un indie hecho por un estudio que su nucleo son 4 personas, 20 euros es un precio justo para un indie así, ni caro ni barato.

Y seguramente acaben ganando más por volumen que si lo pusieran a mayor precio y solo lo comprasen los que les gusto Hollow Knight, la cantidad de gente que se va a comprar este juego por el ruido que esta haciendo y cuando vean de que va y la dificultad lo va a abandonar, va a ser enorme, pero a fin de cuentas gente que ya se ha dejado el dinero que a mayor precio se lo pensaría.

Yo lo veo barato por el ratio de calidad y disfrute frente a precio que va a dar este título. Por lo menos a mí. [amor]
fadeus escribió:La gente en general sobrevalora demasiado silksong en un aspecto económico. Es un indie hecho por un estudio que su nucleo son 4 personas, 20 euros es un precio justo para un indie así, ni caro ni barato.

Y seguramente acaben ganando más por volumen que si lo pusieran a mayor precio y solo lo comprasen los que les gusto Hollow Knight, la cantidad de gente que se va a comprar este juego por el ruido que esta haciendo y cuando vean de que va y la dificultad lo va a abandonar, va a ser enorme, pero a fin de cuentas gente que ya se ha dejado el dinero que a mayor precio se lo pensaría.


Si es como hollow knight en cuanto a calidad además de más grande (que todo apunta a que si en ambos casos) podrían pedir más/bastante más por el.

Hollow knight en su día por 15€ de PvP ya parecía casi un robo aún sin las updates posteriores gratuitas.
fadeus escribió:La gente en general sobrevalora demasiado silksong en un aspecto económico. Es un indie hecho por un estudio que su nucleo son 4 personas, 20 euros es un precio justo para un indie así, ni caro ni barato.

Y seguramente acaben ganando más por volumen que si lo pusieran a mayor precio y solo lo comprasen los que les gusto Hollow Knight, la cantidad de gente que se va a comprar este juego por el ruido que esta haciendo y cuando vean de que va y la dificultad lo va a abandonar, va a ser enorme, pero a fin de cuentas gente que ya se ha dejado el dinero que a mayor precio se lo pensaría.


Ni idea de como funciona el mercado tienes, es el juego mas "whislisteado" de la historia de steam, si llega a salir 60, y con todo el derecho, hubiera vendido igual
O acaso no tiene el derecho de cobrarte lo mismo que un assasins creed de turno solo por haberlo hecho 3 personas, cuando la demanda por el silksong es mucho mayor?
(mensaje borrado)
alberpotes escribió:
fadeus escribió:La gente en general sobrevalora demasiado silksong en un aspecto económico. Es un indie hecho por un estudio que su nucleo son 4 personas, 20 euros es un precio justo para un indie así, ni caro ni barato.

Y seguramente acaben ganando más por volumen que si lo pusieran a mayor precio y solo lo comprasen los que les gusto Hollow Knight, la cantidad de gente que se va a comprar este juego por el ruido que esta haciendo y cuando vean de que va y la dificultad lo va a abandonar, va a ser enorme, pero a fin de cuentas gente que ya se ha dejado el dinero que a mayor precio se lo pensaría.


Ni idea de como funciona el mercado tienes, es el juego mas "whislisteado" de la historia de steam, si llega a salir 60, y con todo el derecho, hubiera vendido igual
O acaso no tiene el derecho de cobrarte lo mismo que un assasins creed de turno solo por haberlo hecho 3 personas, cuando la demanda por el silksong es mucho mayor?


Me parece que el que no tiene ni idea de como funciona el mercado eres tu, que mas da que este en la lista de los mas deseados de steam. Es un producto que puede despachar copias infinitas, la demanda no incluye en su precio.

Que tu veas bien cobrar por un indie de este calado 60 euros no quiere decir que lo valga. Como va a costar lo mismo un juego que han hecho 4 tíos que uno que han hecho cientos si no miles y en el que hay varios estudios involucrados. Que perdéis muy fácil la perspectiva.

Gta 6 habrá costado hacer como miles de silksong, y es cientos de veces más deseado, que lo pongan a 1000 euros entonces el juego.

Ya cuesta un 33 % más que el Hollow Knight original , porcentualmente es una subida muy considerable. Si ellos lo ven un precio adecuado para que pedir que lo suban, que cualquier juego AA-AAA ya anda en los 80 eurazos, a nada que le metan 2 pijadas se te montan en + 100 euros, hay que decir basta.

Ahora que parece que los precios se están medio ajustando en relación al presupuesto del juego llegando a ver AA a 50 euros, como para pedir que todos se suban al carro de unificar precios hacia arriba.
Gran precio. Está claro que el primero les resolvió la vida económicamente hablando.
Me parece que el que no tiene ni idea de como funciona el mercado eres tu. Es un producto que puede despachar copias infinitas, la demanda no influye en su precio.


Ah, bueno, volveré a clase de economía a que me expliquen por qué todos los productos varían su precio por la oferta y la demanda, menos este.
Yoshi's escribió:
Me parece que el que no tiene ni idea de como funciona el mercado eres tu. Es un producto que puede despachar copias infinitas, la demanda no influye en su precio.


Ah, bueno, volveré a clase de economía a que me expliquen por qué todos los productos varían su precio por la oferta y la demanda, menos este.


Hablando con mayor propiedad, no estas comprando un producto, compras una licencia de uso de un producto intangible. Y pueden expedir todas las que quieran a demanda y en el acto, la oferta siempre estará igualada.

Espero que así lo entiendas.
A mi me parece una jugada inteligente, de esas que pueden marcar época. También es verdad que pocos juegos se lo pueden permitir, pero igualmente, marca un camino.

Primero meten un precio asequible para los tiempos actuales, se habla muy bien de él. Es promo gratis, como si le hiciera falta. Después saldrá el juego, si es como el anterior pues poco que decir. Y luego venderán copias físicas a coleccionistas y jugadores varios, manteniendo el moméntum del juego, sumando nuevos jugadores. Es brillante.
Preciazo que se han marcado. Un auténtico rara avis con la inercia que está cogiendo la industria. El primero me lo pasé hace unos meses y me gustó bastante, por lo que acabaré pillando lo seguramente a lo largo del año [beer]
fadeus escribió:
Me parece que el que no tiene ni idea de como funciona el mercado eres tu, que mas da que este en la lista de los mas deseados de steam. Es un producto que puede despachar copias infinitas, la demanda no incluye en su precio.

Que tu veas bien cobrar por un indie de este calado 60 euros no quiere decir que lo valga. Como va a costar lo mismo un juego que han hecho 4 tíos que uno que han hecho cientos si no miles y en el que hay varios estudios involucrados. Que perdéis muy fácil la perspectiva.

Gta 6 habrá costado hacer como miles de silksong, y es cientos de veces más deseado, que lo pongan a 1000 euros entonces el juego.

Ya cuesta un 33 % más que el Hollow Knight original , porcentualmente es una subida muy considerable. Si ellos lo ven un precio adecuado para que pedir que lo suban, que cualquier juego AA-AAA ya anda en los 80 eurazos, a nada que le metan 2 pijadas se te montan en + 100 euros, hay que decir basta.

Ahora que parece que los precios se están medio ajustando en relación al presupuesto del juego llegando a ver AA a 50 euros, como para pedir que todos se suban al carro de unificar precios hacia arriba.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] vaya argumentos macho, pero ni putisima idea de como funciona la vida tienes, por esa logica por que no cobran lo mismo en el futbol femenino, si los costes humanos y materiales son similares, ahhhh ya se, porque la demanda es ridiculamente menor

los costes de produccion no marcan el precio de un producto, lo marca el mercado, y con la demanda que ha tenido este juego ya te digo yo que iba a vender practicamente lo mismo costando 40 napos o 60

Segun tu logica, cual es la causa de los juegos AAA con millones y millones de costes de produccion y miles de personas en plantilla que salen a 60 pavos, se pegan la hostia y al mes los ves a menos del 50% de su precio original?

Vas a tener que llamar a los de ubisoft para que dejen de rebajar sus juegos, que con lo que les ha costado hacerlos no es posible

Un producto no vale lo que fadeus cree que vale, vale lo que la gente esta dispuesta a pagar por el
@alberpotes

Mezclas cosas que no tiene nada que ver una con otra, que si futbol con videojuegos ¿? El mercado de los videojuegos tiene su propia idiosincrasia.

En videojuegos los costes de producción mayormente han influido en el precio final del producto. Indie, AA, AAA ...

La causa de que rebajen rápidamente un juego que ha costado una millonada de hacer no es ajustar el precio objetivo, es minimizar lo máximo posible las perdidas.
No obstante cualquier editora no espera vender todas sus copias a precio completo, si no que los más entusiastas o pudientes que juegan de salida sufraguen las consiguientes rebajas. Por eso las copias vendidas el primer mes son las que más importan, y conforme pasa el tiempo son copias residuales.

Y con respecto a que un producto vale lo que la gente esta dispuesta a pagar por el es cierto, pero para productos finitos. Te vuelvo a decir que en videojuegos no compras un producto, compras la licencia de uso de un producto.
Licencias infinitas que se expiden a demanda y en el acto.

Que una parte estuviera dispuesta a pagar x ,no quiere decir que la gente en general este dispuesta a pagar por ejemplo lo 60 euros que propones por silksong. Y más en videojuegos, si se pasan con el precio la gente va a piratearlo, ese es otro handicap con el que cuenta todo producto digital, que hacer infinitas copias ilegales también es posible.

De otras industrias tendré bastante menos idea, pero la de videojuegos la llevo siguiendo toda la vida, se como funciona.

Y hasta aquí mi aporte, paso de seguir rebatiendo sinsentidos encima expresados con bastante mala educación.
fadeus escribió:@alberpotes

Mezclas cosas que no tiene nada que ver una con otra, que si futbol con videojuegos ¿? El mercado de los videojuegos tiene su propia idiosincrasia.

En videojuegos los costes de producción mayormente han influido en el precio final del producto. Indie, AA, AAA ...

La causa de que rebajen rápidamente un juego que ha costado una millonada de hacer no es ajustar el precio objetivo, es minimizar lo máximo posible las perdidas.
No obstante cualquier editora no espera vender todas sus copias a precio completo, si no que los más entusiastas o pudientes que juegan de salida sufraguen las consiguientes rebajas. Por eso las copias vendidas el primer mes son las que más importan, y conforme pasa el tiempo son copias residuales.

Y con respecto a que un producto vale lo que la gente esta dispuesta a pagar por el es cierto, pero para productos finitos. Te vuelvo a decir que en videojuegos no compras un producto, compras la licencia de uso de un producto.
Licencias infinitas que se expiden a demanda y en el acto.

Que una parte estuviera dispuesta a pagar x ,no quiere decir que la gente en general este dispuesta a pagar por ejemplo lo 60 euros que propones por silksong. Y más en videojuegos, si se pasan con el precio la gente va a piratearlo, ese es otro handicap con el que cuenta todo producto digital, que hacer infinitas copias ilegales también es posible.

De otras industrias tendré bastante menos idea, pero la de videojuegos la llevo siguiendo toda la vida, se como funciona.

Y hasta aquí mi aporte, paso de seguir rebatiendo sinsentidos encima expresados con bastante mala educación.


Era una analogia perfectamente extrapolable, si no lo entiendes o no lo quieres entender ya es otra cosa

Si y no, hay casos como el Fifa por ponerte un ejemplo que quitando cambios de generacion las versiones de un año para otro lo unico que hacen es actualizar plantillas y cuatro chorradas mas, sin embargo te cobran 70 pavos, donde estan ahi los costes de produccion?

Exacto minimizar perdidas, pero porque pusieron a la venta un juego a un precio que el publico opina claramente que no le correspondia de ahi que se metan el rabo entre las piernas; y lo de que solo los entusiastas lo compran a precio completo no viene mucho al caso pero por ejemplo los juegos de nintendo se han pasado años y años sin rebajas, ahi no hay entusiasta que valga

que un producto sea finito o no en este caso da igual, el producto es el que es y si le quieres jugar toca pagar, da igual que no se acaben, si quiero jugar a call of duty tengo que comprar un call of duty y punto

Ya dije mas atras que era el juego mas whislisteado de la historia de steam, para muchos su precuela es el mejor metroidvania de la historia, ha salido en todas las consolas mayoritarias y en todas ha triunfado, hay mucha expectacion por el desde hace muchisimos años, si eso no es demanda para ti pues que quieres que te diga, para mi esta clarisimo

una cosa es llevar toda la vida jugando videojuegos, que yo tambien peino canas, y otra es saber de economia que claramente no es tu caso

un saludo y que descanses, rebatir sinsentidos dice [qmparto] [qmparto] [qmparto] lo que es hablar desde la barra del bar, puedes cuestionar mis formas pero la razon no la tienes por muy tonto que te pongas
Es toda una hazaña conseguir un precio así de bueno por un juego también muy bueno y que luego los grandes estudios vayan llorando por ahí diciendo que deben sacar los juegos a 80€ para no tener pérdidas...

Pues nada, a 20€ y vendiendo una barbaridad.

Siempre se ha dicho que es mejor intentar sacar un céntimo de un producto que sacar 10€. Porque cuando le sacas de beneficio 1 céntimo a un producto (una vez descontados todos los costes), vendes tropecientas unidades y haces feliz a muchas personas.

Igual vendiendo algo con la mente puesta en los 10€ de beneficio por unidad, igual no vendes ni una unidad.

Es lo que pasa en los supermercados a veces. Al final a tirar el género a la basura porque no has podido venderlo por usurero, pues algunas compañías con los videojuegos les pasa igual.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
48 respuestas