Dragon’s Dogma II alcanza los 4 millones de unidades vendidas

Capcom ha actualizado las ventas de Dragon’s Dogma II, que desde su lanzamiento suma 4 millones de unidades despachadas entre PlayStation 5, Xbox Series y PC (Steam). El título inició su trayectoria en marzo de 2024 con 2,5 millones de unidades traspasadas en todo el mundo, y el pasado septiembre llegó a los 3,9 millones.

Cuando Capcom anunció Dragon’s Dogma II los jugadores lo recibieron con mucho entusiasmo, pero el lanzamiento del juego no fue el deseado debido a los problemas de rendimiento y algunas quejas sobre las microtransacciones. El título ha recibido actualizaciones, pero no nuevo contenido desde hace meses.

Comparte esta noticia en tu red social

El que pudo ser y resbaló en la primera piedra.
yakumo_fujii escribió:El que pudo ser y resbaló en la primera piedra.

Pues 4 millones son muchos... ¿Tan mal ha salido? No se, yo jugue a la demo y me gusto bastante, lo unico que parece que es el tipico juego de 100000 horas, y la verdad no tengo tiempo..

Charlando sobre esto, no os parece que ahora todos los juegos duran demasiado?, quiero decir, entiendo que la gente en general quiera que los juegos, por lo que cuestan, duren mucho, pero yo hecho de menos jugar a cosas de 10/12/15 horitas y luego a otra cosa... Ademas muchos parece que son de mundo abierto solo para que duren mil horas, y en realidad no haria falta.

¿Que opinais?
@spiriel

La cagada es meter mecánicas de Pay2Win en los DLCs de un juego de pago. Se suponía que habían aprendido de lo de los cristales teletransportadores tras la expansión Dark Arisen pero, ¿otra vez querer cobrar por personalizar al personaje, viajes rápidos, material de acampada...?

CRAPcom at its finest! 😒

Y opino como tú: pues que estiran el chicle más de la cuenta.
Pararegistros escribió:@spiriel

La cagada es meter mecánicas de Pay2Win en los DLCs de un juego de pago. Se suponía que habían aprendido de lo de los cristales teletransportadores tras la expansión Dark Arisen pero, ¿otra vez querer cobrar por personalizar al personaje, viajes rápidos, material de acampada...?

CRAPcom at its finest! 😒

Y opino como tú: pues que estiran el chicle más de la cuenta.

Solo traia objetos que se pueden conseguir jugando como en los demas juegos de Capcom incluidos todos los resident evils modernos, alguie lo dijo sin saber lo que estaba diciendo y muchos lo repitieron porque si.
Es un juegazo, con sus cosas como el primero pero un juegazo,ambos platinados con mucho orgullo,sobre todo el primero que era muy jodido
Para mí su mayor problema fué meter Unreal 5 mal optimizado y con sombras raras. Estoy esperando a que baje de precio, ha llegado a estar a unos 15€ en webs de keys pero se me sigue haciendo un poco caro, esperaré.
Lo pille de salida, lo disfruté muchísimo y no paré hasta que le saqué todo. Juegazo.
250 horas después y todavía lo enchufo alguna vez para pasearme con mi peón.

¡Capcom dame un DLC aunque sea un caballo con armadura!

Y un hardmode...
maikel_xp escribió:
Pararegistros escribió:@spiriel

La cagada es meter mecánicas de Pay2Win en los DLCs de un juego de pago. Se suponía que habían aprendido de lo de los cristales teletransportadores tras la expansión Dark Arisen pero, ¿otra vez querer cobrar por personalizar al personaje, viajes rápidos, material de acampada...?

CRAPcom at its finest! 😒

Y opino como tú: pues que estiran el chicle más de la cuenta.

Solo traia objetos que se pueden conseguir jugando como en los demas juegos de Capcom incluidos todos los resident evils modernos, alguie lo dijo sin saber lo que estaba diciendo y muchos lo repitieron porque si.
Es un juegazo, con sus cosas como el primero pero un juegazo,ambos platinados con mucho orgullo,sobre todo el primero que era muy jodido


A ver, el tema de los cristales teletransportadores y piedras del despertar. Del 2 no te puedo hablar porque lo compré en su día en edición metálica eb Game y lo tengo pendiente, pero te hablo del farmeo necesario del 1 y de la expansión, que tengo en versión original física en Xbox 360, en su versión Dark Arisen de X360, el Dark Arisen físico de Xbox One y Digital del mismo, y sabes de sobra lo que hay que farmear para el tema de los viajes rápidos y las piedras del despertar en el Everfall cuando le has dado 3 o 4 vueltas al juego. 🤷🏻‍♂️

LSRubenS escribió:250 horas después y todavía lo enchufo alguna vez para pasearme con mi peón.

¡Capcom dame un DLC aunque sea un caballo con armadura!

Y un hardmode...


¿Bethesda te debe dinero o ha secuestrado a tu gato? 🤣
El tema es, cuánto esperaban vender? A mí me parece una cifra bastante buena.
mogurito escribió:Para mí su mayor problema fué meter Unreal 5 mal optimizado y con sombras raras. Estoy esperando a que baje de precio, ha llegado a estar a unos 15€ en webs de keys pero se me sigue haciendo un poco caro, esperaré.

Es que Unreal 5 es el culpable de todos los males en optimizacion.....De no ser que este juego usa RE Engine, que al igual que Monster Hunter Wilds se le ve su problema...Buen motor para juegos mas pasilleros pero que en Dragons dogma 2 se le vio el primer aviso, pero no se sabe que cojones paso, sobre todo en PC, con el rendimiento, ya que al menos en DD2 tenian la excusa de como tiraba de procesador en las ciudades por su sistema de npcs que tiraba de procesador a lo bestia, pero es que se superaron con MHW (y su version de PC), y ojo, que no era la primera entrega en ese motor, pero donde se contuvieron por salir en switch con el Ryse, aqui la jodieron en rendimiento.0
Y por cierto MHW no es que tire mejor en consolas, en SX le cascaron un reescalado tan brutal que daba borrosidad y pense que era por usar el modo rendimiento......Hasta que vi que el modo calidad no es que mejorara mucho mas la cosa....Y encima como se pusiera el clima de esta u otra manera........
10 respuestas