Bandai Namco distribuirá los juegos de Koei Tecmo en Europa

Bandai Namco suma a su cartera un nuevo cliente: Koei Tecmo. La compañía ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2026 Bandai Namco Entertainment Europe gestionará todas las actividades comerciales para los lanzamientos físicos de juegos de Koei Tecmo. Se trata de una alianza que recuerda a la firmada con Square Enix a principios de año.

"Recibir la confianza de un editor japonés consolidado como Koei Tecmo es un testimonio del increíble trabajo que nuestros equipos de ventas locales han estado realizando para todos nuestros socios en los últimos años", dice Alberto González Lorca de Bandai Namco. Uno de los primeros juegos de Koei Tecmo respaldado por Bandai Namco será Nioh 3, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2026.

Comparte esta noticia en tu red social

Eso significa juegos traducidos y doblados?
piksi escribió:Eso significa juegos traducidos y doblados?
Con Koei Tecmo no lo sé, pero con Square Enix hay menos juegos traducidos y doblados a español (y otros idiomas) desde que los distribuye Bandai Namco.

No digo que sea la causa, pero desde luego la respuesta a tu pregunta es por desgracia un rotundo NO.
0 doblajes y pocas traducciones nos esperan.
Vamos, que de salir un DOA7 sería pasando los filtros de corrección de BandaiNamco... Casi mejor que no saquen nada. La saga está mejor muerta.
Eso significa que distribuirán el Nioh 3.

Espero que esta peña rebaje los juegos más que Koei Tecmo porque el Berserk no baja de 24 pavos y llevo esperando años para pillarlo.

Pero no pienso pagar más de 12 pavos por él, que encima no viene ni subtitulado.
INCUBUS escribió:Eso significa que distribuirán el Nioh 3.

Espero que esta peña rebaje los juegos más que Koei Tecmo porque el Berserk no baja de 24 pavos y llevo esperando años para pillarlo.

Pero no pienso pagar más de 12 pavos por él, que encima no viene ni subtitulado.
en gg deal esta por 17
Hasta ahora Namco Bandai ha hecho un buen trabajo en distribución. Espero que ahora que amplía su cartera con Koei Tecmo, tengamos mejores lanzamientos.

@BlueTrance No tengo claro de quien es la culpa, pero mucho me temo que las traducciones de los juegos tienen que partir del desarrollador.

Si éste solo pone una base de datos para dos idiomas (como ha sido con el audio), no se pueden poner más de dos idiomas. En el tema del texto pasa algo parecido.

Por ejemplo si te metes en FF tactics ivalice: https://store.steampowered.com/app/1004 ... hronicles/

Vemos que hay 4 registros para idiomas y 2 para audio.

Que esté el francés y el alemán y no esté el español tiendo más gente (sobre todo en USA), es para matarlos.

Aquí en Europa está siendo normal el francés y el alemán porque sus legislaciones obligan a las compañías a sacar los juegos en francés y en alemán.

Quizás nosotros los españoles, deberíamos quejarnos a los partidos políticos para que legislen en ese sentido. Cada uno al suyo para que así lo lleven en sus programas electorales ahora que pronto habrá elecciones en lugar de pelearnos por tonterías o en haber quien roba menos. Todos roban (aunque los hay que van de dignos y de pogres y son los peores...).

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
DERHYUS escribió: @BlueTrance No tengo claro de quien es la culpa, pero mucho me temo que las traducciones de los juegos tienen que partir del desarrollador.

Si éste solo pone una base de datos para dos idiomas (como ha sido con el audio), no se pueden poner más de dos idiomas. En el tema del texto pasa algo parecido.
Lo que quería decir era precisamente eso. Que no veo ningún indicio para que el cambio de distribuidora afecte a los idiomas que traen los juegos.
Quizá como mucho a las regiones en las que se distribuye (en físico), pero en ese sentido no solemos tener demasiado problema en España.
@BlueTrance No obstante a veces se da el siguiente caso: la distribuidora recibe la notificación de la desarrolladora de que el juego no vendrá en X idioma. La distribuidora le puede decir: "yo creo que voy a vender menos si no tiene este idioma, dame el texto y yo te lo mando traducido, tú lo metes en el juego".

A mí me consta que en PlaiOn había mucho catalán que abogaba a que no se tradujeran los juegos que nos venían en inglés, pero literalmente. Así que no me extraña que por hache o por bé, esa editora esté perdiendo a empresas que confiaban en ella.

La culpa la ha tenido Plaion por contratar a tanto catalán habiendo mucha gente válida en Madrid que nos hubieran representado mejor.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
11 respuestas