ZTE anunció en China el lanzamiento de un nuevo smartphone de gama alta: El
ZTE Axon 7 Max, chasis de aluminio con una pantalla 3D de 6 pulgadas a una resolución FullHD de 1920 x 1080 protegida con
Gorilla Glass 4, tiene un
Snapdragon 625, y una GPU
Adreno 506 , seguramente para reducir un poco el coste del terminal aprovechando que los juegos en Android no suelen aprovechar los procesadores más potentes y se ven igual en un móvil de gama media que en uno de gama alta. El resto de especificaciones igualan o incluso superan a los móviles de gama alta más famosos; Cuenta con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno, soporta microSD de hasta 200 GB de capacidad. Mención especial a una grandiosa batería de 4100mAh alimentada a través de un puerto
USB Type-C. Tiene lector de huellas dactilares trasero y los botones quedan integrados dentro de la enorme pantalla.
Esta hardware corre bajo el sistema operativo
MiFavor 4.0 basado en
Android 7.0 Nougat y ofrece una solución de doble cámara trasera de 13 megapíxeles que captan la profundidad de las imágenes (algo superior a lo que hace una cámara 3D, ya que puedes ver las imágenes desde distintos ángulos como si estuvieran ahí, 3D real como si fuera un holograma) junto a una configuración dual flash LED de doble tono contando con el respaldo de un sensor láser para un autoenfoque más rápido y preciso. Además tendrá doble DAC de audio Hi-Fi para los más puristas del sonido, que valorarán el tener 2 amplificadores por separado, uno por canal, como en los enormes amplificadores de salón de alta gama para audiófilos, soportando además
Dolby Atmos 7.1.
El punto fuerte de este móvil es la captación de imágenes con
mapa de profundidad (
depth map) que permite su doble cámara trasera. El depth map es el futuro de la fotografía y el vídeo, varias empresas están trabajando en ello, e incluso
Google creó las especificaciones del
.JPG depth map que es totalmente transaparente para cualquier programa, una foto jpg con mapa de profundidad se puede ver como si fuera un .jpg normal en cualquier aplicación o dispositivo. Actualmente se puede ver la profundidad aún teniendo una pantalla que no sea 3D, gracias sitios como
depthy.me o simplemente inclinando el móvil en móviles Android bajando el .apk de una App llamada
Seene (retirada de la tienda al ser comprada por
Snapchat para integrarla en su App).
El depth map es el futuro de los hologramas y del 3d tanto en foto como vídeo, ya que permite ver las cosas en 3d desde distintos ángulos como si fueran un holograma (3d real). Se usará en cosas como
HoloLens (y la próxima actualización de
Windows 10) o
Magic Leap , cascos de RV, así como televisores
Ultra-D (4k 3d real sin gafas en los que también puedes inclinarte para ver los objetos desde diferentes ángulos, como si el objeto estuviera ahí).
Pese a que este modelo de momento solo ha sido anunciado en china se espera que en los próximos meses llegue a otros países. No obstante ya se puede comprar a un precio en torno a los 500€ en España a través de
Aliexpress y sitios similares.