› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Jaav escribió:Hola, me parece que no teneis muy claros los conceptos, y te acabaran liando mas.
Jaav escribió:Un imposición a plazo fijo el interes que te van a dar, lo negocias tu con tu banco, puede ser desde 3 meses, 6 , 9 , un año,2 años, etc...., informate sobre como esta el euribor para que te hagas una idea de cuanto podras regatear. Contra mas dinero metas y mayor sea el periodo, mas rentabilidad vas a obtener. El riesgo es cero, no hay riesgo, y dentro de las posibilidades que hay para invertir dinero es la que menos rentabilidad da, por la inexistencia de riesgo. Si por ejemplo tienes un plazo a un año , y despues de 6 meses quieres sacar el dinero, no te pegan ningun sablazo como te han dicho por aqui, simplemente te descuentan los intereses de los 6 meses que faltan, y que probablemente la proxima vez lo tendras mas dificil para negociar.
Jaav escribió:Un fondo de inversión a diferencia del plazo fijo, tiene riesgo, segun el fondo tiene mas o menso, existen fondos de renta fija (no existe casi riesgo) y de renta variable(mas riesgo), con un fondo puedes ganar o perder dinero. La verdad es que existen infinitos fondos, con algunos puedes perder un 5%-10% y con otros ganar un 30% por ejemplo. La verdad es que los fondos de inversión son todo un mundo, comprate un periodico salmon y mira la rentabiolidad de los fondos, veran que hay de todo.
Un saludo