Y por qué no un partido ANTICORRUPCIÓN?

Viendo la iniciativa de NoLesVotes y el mapa de la corrupción de este país, tras observar cómo prolifera y se multiplica la corrupción sin que los principales partidos hagan nada por resolverlo quizá sea momento de utilizar medios mas rápidos que la justicia.

La idea sería crear un partido sin programa político, únicamente con la intención de controlar y denunciar a los alcaldes/gobernantes/concejales corruptos de nuestros territorios. El partido anticorrupción no intervendría en política, cedería su voto al partido mas votado o con mas escaños siempre a cambio de que el partido gobernante deje via libre para su control e investigación de todos sus documentos, informaciones, cuentas...

Esto creo que podría ser una medida eficaz a corto plazo, por ejemplo, si hablamos de elecciones locales conseguir un concejal en una ciudad es posible y dado que el sistema tiende a ser bipartidista puede ser la llave de gobierno, haciendo que a uno de los dos partidos no les quede mas remedio que aceptar las condiciones con tal de gobernar.

El partido Anticorrupción en el momento que detectase cualquier anomalía dejaría de apoyar al gobernante, obligando así en muchos casos a volver a convocar elecciones. En el hipotético caso de que algún miembro del partido anticorrupción estuviese tambien "pringado" habría que echarlo al momento, dando así ejempo de cómo debe afrontarse éste tipo de situaciones a los principales partidos.

No sé si sería legal crear un partido sin programa, ni si se necesitan firmas para fundarlo o lo que sea. No sé si acaso existe un partido de este tipo pero dejo aquí mi idea como posible iniciativa para futuras elecciones.
Pues es una idea bonita pero que hace aguas por muchos lados. En primer lugar dices que los políticos son corruptos, y planteas crear un partido con mas políticos para controlar a éstos... ves ya el error? Es como si pones en un banco a vigilar a un ladron, el caso no es que se vigile o no, es quien lo hace. Con lo cual si no tiene políticos ya no es un partido político.

Despues piensa que como bien dices un partido político sin estatutos como que jodido. Tambien tienes que tener en cuenta que siguiendo el razonamiento de; "x" no funciona, luego creemos algo que vigile su correcto funcionamiento, tendríamos que crear muchos mecanísmos para controlar la inmensidad de cosas que funcionan mal (teniendo que sostener tanto la función en si como el control de funcionamiento de tal función) con lo que volveríamos a otro error típico de la política, que se utilizan muchos recursos para la misma cosa varias veces y aún de todos modos funciona mal.

Por otro lado, sería completamente ilógico que un partido minorista gobernara las decisiones del mayorista (comentarios acerca de partidos nacionalistas abstenerse ;) ), por lo que para que uno decida lo que hace el otro se le vota a éste último y acabamos antes.

Lo que si podría crearse sería un organismo estatal dedicado única y exclusivamente a perseguir la corrupción política (y no junto con otras muchas funciones en las que se dispersaran sus esfuerzos o actividades). Pero como los políticos que gobiernan básicamente controlan tales organismos estamos en las mismas; no les interesa que se combata la corrupción porque de algun lado tienen que financiarse los partidos y ademas están hasta el cuello de ella, no quieren que se vean sus vergüenzas.

Esperanzador panorama ciertamente. Solución? Pues dado que "la cabra tira al monte" y que no hay politico libre de pecado, yo solo veo factible el no votar a los partidos mayoritarios, que ya tienen asentadas sus mafias hasta lo mas profundo de los cimientos del país (y amenazan en que si no les votas, los otros partidos se quedarán fuera de "todos los pactos", ya ves tu que hay mas mafioso que eso...). En cuanto un partido empiece a hacer aguas como lo hacen los principales de este país, no se les vota JAMAS en la vida y santas pascuas, ya vendran pastos mas verdes y mejores y nuevos partidos.
Creo que "partido político" y "anticorrupción" son términos incompatibles.
chant escribió:Creo que "partido político" y "anticorrupción" son términos incompatibles.


Realmente estaría mas cercano a un partido "apolítico", es aprovecharse del sistema que tenemos para controlarlo. La política la haría el partido mayoritario gobernante únicamente a cambio de su control como he comentado. Sé que es la pescadilla que se muerde la cola pero hay gente con sus principios fuera de la política que podría echar una mano en cada distrito, siempre saldrán ovejas negras..
No creo que haga falta tal partido. Con hacer públicas todas las fuentes de ingresos de los políticos tenemos suficiente, o que declaren sus bienes al empezar su mandato y al finalizarlo. Si antes de ser alcalde tienes un coche y una casa y al dejar el mandato tienes dos coches, tres casas y un yate pues... algo no cuadra.
De Presidente Julian Muñoz ...

Temo,a priori,cualquier partido político que pongas lo de anticorrupción en sus siglas....es como lo de elplural o lo de libertaddigital...pones en el título aquello de lo que careces...
Lo que debería pasar es que hubiera un cuerpo de defensa interna, en plan asuntos internos pero referente a la política.

Pero que no tenga posibilidad de ser manejado por ningún político y sea totalmente independiente, que no tenga nada que ver con quien esté gobernando y que además, los jueces no puedan desestimar ni hacer las pirulas que hacen para no meter en la cárcel a quien les da los maletines con fajos de billetes, es decir, imposible... por desgracia [+risas]


Como única solución REAL, sería hacer una revuelta campesina como en el medievo terminando con TODOS los políticos actuales muertos en medio de la plaza del pueblo y que sus cabezas clavadas en lanzas estuvieran en la escalinata del palacio de congresos para que los siguientes que llegaran a gobernar, lo hicieran al menos con miedo a que los pillen ROBANDO.


Sí... se me fue se me fue [uzi]
¿partido anticorrupcion? ¿pero que quieres que españa se quede sin politicos? :cool:
La mejor solucion se llama democracia directa, donde los politicos son todos los ciudadanos.
SpitOnLinE escribió:La mejor solucion se llama democracia directa, donde los politicos son todos los ciudadanos.


Exacto, de hecho recuerdo que lo primero que recalcan es un llamamiento a la transparencia de las instituciones del estado...

Evidentemente, la mejor arma contra la corrupción es la transparencia. Si las pruebas están al alcance de todos, cualquiera puede llevar al listo en cuestión a juicio.
9 respuestas