¿Y lo del presupuesto?

¿Opiniones? Para jugar a la actual y siguiente generación a precio de Ps4, sin planes de actualizarse.

COD ARTÍCULO PRECIO UNIDADES TOTAL
52712 AMD FX Series FX-8320 3.5Ghz 8X 121.49 1 121.49

50100 Asus M5A78L-M LX3 38.02 1 38.02 41514

Corsair Vengeance PC3-12800 DDR3 1600 4GB CL9 28.10 1 28.10

45854 Seagate Barracuda 7200.12 500GB SATA3 40.50 1 40.50

45109 Fractal Design Core 1000 Negra 28.88 1 28.88

57417 Cooler Master E-600 600W 31.36 1 31.36

51380 Sapphire Radeon HD 7850 Dual-X 2GB GDDR5 139.67 1 139.67

SUBTOTAL IVA(21%) TOTAL
428.02 89.88 517.90

Un saludo.
Te envío un hilo que te puede ayudar en tu decisión:
hilo_requisitos-para-un-pc-en-juegos-de-la-next-gen_1904478

Yo gastaría 700 euros por un ordenador que quede bonito, aunque tendrás que estirarte un poco más
Suerte [sonrisa]
Ya sé que 700€ es el "punto fino" pero esto es parte de un proyecto de montar un PC a precio de consola Next gen, que pueda correr con la misma calidad los juegos de esta y la anterior Gen.

Saludos.
Bajo mi punto de vista, en PC la pasta nos la gastamos de golpe para que quede en condiciones, en las consolas poco a poco pero a la larga nos fríen... Yo veo que esa torre no aguantaría 5 años para gaming ni de lejos, como bien dices tendríamos que subirnos a los 700 euros o por ahí, y eso amigo mío en mi caso no me lo puedo permitir (y soy de los que les gustaría disponer de 1.500 euros para una torre de pm).

Un saludo.
turbogomez escribió:Bajo mi punto de vista, en PC la pasta nos la gastamos de golpe para que quede en condiciones, en las consolas poco a poco pero a la larga nos fríen... Yo veo que esa torre no aguantaría 5 años para gaming ni de lejos, como bien dices tendríamos que subirnos a los 700 euros o por ahí, y eso amigo mío en mi caso no me lo puedo permitir (y soy de los que les gustaría disponer de 1.500 euros para una torre de pm).

Un saludo.


Discrepo. La torre que propongo es digna para la next gen. Lleva la misma gráfica que la ps4 y un proceso bastante mejor.
creo que te falta mas memoria RAM entonces... 8Gb mínimo.
Jarinawer escribió:creo que te falta mas memoria RAM entonces... 8Gb mínimo.


Mientras los ejecutables sigan siendo de 32 bits... Para que? Hay diferencia palpable de rendimiento en los juegos de ahora?
Recuerdo que el plan son los 500€...que ya se harán 550 con algún pico, pero ni un € mas. Si empezamos a subir un poco de aquí y de allá nos metemos en 750€ con una facilidad pasmosa.
ya... pero para igualarlo mas o menos y como te quieres comparar con la next gen, pues supongo que necesitarás 8Gb de memoria al menos.
El tema de los pcs es ese, que cuando te convences de qué componentes comprar en el último momento piensas: ¿y si le pongo un procesador mejor? ¿y si la gráfica se me queda corta? ¿y la placa base?
turbogomez escribió:El tema de los pcs es ese, que cuando te convences de qué componentes comprar en el último momento piensas: ¿y si le pongo un procesador mejor? ¿y si la gráfica se me queda corta? ¿y la placa base?


Pero para eso esta nuestra voluntad de hierro. El Pc de mi post tiene un rendimiento excelente por 500 cochinos euros y me batiré en duelo con quien dude de ello.
La placa es muy simple y no es compatible con el FX-8320:
http://www.asus.com/Motherboards/M5A78L ... upport_CPU

Este procesador tiene un TDP de 125W y la placa soporta hasta 95W.
Keihanzo escribió:Discrepo. La torre que propongo es digna para la next gen. Lleva la misma gráfica que la ps4 y un proceso bastante mejor.


Ten en cuenta que por parecido que sea, PS4 es una consola y no funciona igual que un PC. La PS4 tiene 8Gb de memoria COMPARTIDA, lo que significa que si la consola quiere puede usar 7Gb para VRAM y 1Gb para RAM y funcionar bien, y cambiarlo cuando necesite.

Tambien ten en cuenta que la PS4 es una plataforma de desarrollo cerrada, lo que significa que los juegos d PS4 estaran optimizados 100% para ese hardware, mientras que los juegos de PC no van a star optimizados para tu hardware en particular.

Estas diferencias solo las puedes sobrepasar con fuerza bruta. Ese PC que has puesto te va a ir de sobra para los juegos de PS4 se vean igual o mejor que en PS4... pero la primera generacion de juegos. Cuando PS4 lleve 1 ano en el mercado y los juegos sean cada vez mejores, mas exigentes y mejor optimizados, tendras que ir actualizando cosas en el PC, ponerle mas RAM, ponerle una grafica mejor, meterle un SSD cuando puedas, etc...

Pero ese PC, tal cual esta, no te aguanta al nivel de PS4 durante anos, es imposible
Huye de los seagate, cascan en 0,
DS_impact escribió:La placa es muy simple y no es compatible con el FX-8320:
http://www.asus.com/Motherboards/M5A78L ... upport_CPU

Este procesador tiene un TDP de 125W y la placa soporta hasta 95W.


Gracias por el toque, aunque es un presupuesto de "tentativa" hay unas asrock por el mismo precio que si lo soportan [oki]

Phil Douchebag escribió:
Keihanzo escribió:Discrepo. La torre que propongo es digna para la next gen. Lleva la misma gráfica que la ps4 y un proceso bastante mejor.


Ten en cuenta que por parecido que sea, PS4 es una consola y no funciona igual que un PC. La PS4 tiene 8Gb de memoria COMPARTIDA, lo que significa que si la consola quiere puede usar 7Gb para VRAM y 1Gb para RAM y funcionar bien, y cambiarlo cuando necesite.

Tambien ten en cuenta que la PS4 es una plataforma de desarrollo cerrada, lo que significa que los juegos d PS4 estaran optimizados 100% para ese hardware, mientras que los juegos de PC no van a star optimizados para tu hardware en particular.

Estas diferencias solo las puedes sobrepasar con fuerza bruta. Ese PC que has puesto te va a ir de sobra para los juegos de PS4 se vean igual o mejor que en PS4... pero la primera generacion de juegos. Cuando PS4 lleve 1 ano en el mercado y los juegos sean cada vez mejores, mas exigentes y mejor optimizados, tendras que ir actualizando cosas en el PC, ponerle mas RAM, ponerle una grafica mejor, meterle un SSD cuando puedas, etc...

Pero ese PC, tal cual esta, no te aguanta al nivel de PS4 durante anos, es imposible


Esa es la teoría, pero nunca ha habido una generación de consolas con hard tan similar al PC. Por otra parte, hay unos videos en youtube de Crysis 2 jugando en un pc con hard similar al que llevan las consolas de esta generación (360 y PS3) y los 720p 30 fps sin despeinarse.

romanturbo-reborn escribió:Huye de los seagate, cascan en 0,


pues me he pasado a los seagate tras salir corriendo de los WD...
Keihanzo escribió:
romanturbo-reborn escribió:Huye de los seagate, cascan en 0,


pues me he pasado a los seagate tras salir corriendo de los WD...


Justo ahora mismo tengo un 7200.12 de 500GB conectado en plan emergencia intentando salvar los datos. En principio los puedo recuperar pero, aunque apenas ha tenido uso, el disco ya no está para ser utilizado, básicamente funciona cuando le da la gana. Da igual la máquina en la que esté que cuando quiere "desaparece", a veces aguanta varias horas, muchas otras unos pocos minutos y la mayoría ni es detectado por la BIOS, todo muy random. Supongo que cualquier día le puede dar por irse para siempre.

Hace un par de semanas también estuve intentado ver qué le pasaba a otro Seagate al que de golpe se le activaron las opciones de protección, seguridad máxima, contraseña y demás. No dejaba ser utilizado por estar protegido cuando no se le había tocado nada para que lo estuviera. Indicaba que la contraseña master seguía teniendo el valor original así que intenté acceder al formateo a bajo nivel probando contraseñas de fábrica, pero no las pillaba. Tal vez ha cascado de forma seria y la indicación de que se ha activado la protección no es real, pero sea lo que sea ahora mismo se ha quedado inútil, no se puede usar.

No los tengo en garantía, quizá podría ponerme a jugar con algo de electrónica para intentar hacer algo con los discos y así recuperarlos, pero es un jaleo y tampoco me asegura que consiga nada. Imagino que otro podría quejarse de cualquier otra marca por haber tenido una mala racha con ella, pero con esto yo ya me alejo de los Seagate, por ahora no quiero más, con los discos actuales de otros no he tenido problemas (discos actuales porque también conservo Seagates antiguos que funcionan perfectamente, como si antes tuvieran un mayor control de calidad).
bas escribió:
Keihanzo escribió:
romanturbo-reborn escribió:Huye de los seagate, cascan en 0,


pues me he pasado a los seagate tras salir corriendo de los WD...


Justo ahora mismo tengo un 7200.12 de 500GB conectado en plan emergencia intentando salvar los datos. En principio los puedo recuperar pero, aunque apenas ha tenido uso, el disco ya no está para ser utilizado, básicamente funciona cuando le da la gana. Da igual la máquina en la que esté que cuando quiere "desaparece", a veces aguanta varias horas, muchas otras unos pocos minutos y la mayoría ni es detectado por la BIOS, todo muy random. Supongo que cualquier día le puede dar por irse para siempre.

Hace un par de semanas también estuve intentado ver qué le pasaba a otro Seagate al que de golpe se le activaron las opciones de protección, seguridad máxima, contraseña y demás. No dejaba ser utilizado por estar protegido cuando no se le había tocado nada para que lo estuviera. Indicaba que la contraseña master seguía teniendo el valor original así que intenté acceder al formateo a bajo nivel probando contraseñas de fábrica, pero no las pillaba. Tal vez ha cascado de forma seria y la indicación de que se ha activado la protección no es real, pero sea lo que sea ahora mismo se ha quedado inútil, no se puede usar.

No los tengo en garantía, quizá podría ponerme a jugar con algo de electrónica para intentar hacer algo con los discos y así recuperarlos, pero es un jaleo y tampoco me asegura que consiga nada. Imagino que otro podría quejarse de cualquier otra marca por haber tenido una mala racha con ella, pero con esto yo ya me alejo de los Seagate, por ahora no quiero más, con los discos actuales de otros no he tenido problemas (discos actuales porque también conservo Seagates antiguos que funcionan perfectamente, como si antes tuvieran un mayor control de calidad).


igual estoy yo con un wd green 2 gb. petado con un uso ridiculo...
Keihanzo escribió:igual estoy yo con un wd green 2 gb. petado con un uso ridiculo...


¿Por el problema conocido de los green o es otra cosa? Porque un tema es un fallo de diseño como esto de los WD o lo de los .11 de Seagate, que de por sí ya tiene tela, y otro que fallen porque sí sin razón aparente. Lo primero no está justificado pero supongo que todos pueden fastidiarla puntualmente, son errores documentados y al menos se intenta ofrecer solución, pero con lo otro te quedas con cara de tonto sin saber qué hacer. Y si en poco tiempo te pasa con más de un disco del mismo fabricante y ves como los de otras marcas siguen tal cual, aún te quedas con más cara de tonto.

Que tal vez he tenido mala suerte y de golpe me han petado N Seagates cuando puede que de haber probado Nx100 me hubieran seguido petando solo los mismos N. Que quizá lo que me ha pasado con Seagates a otra persona le ha sucedido exactamente lo mismo con otra marca. Puede ser perfectamente, los datos que podamos sacar de este foro no dan para sacar ninguna conclusión estadística, pero ahora mismo Seagate a mí no me convence, no me da seguridad, no es normal lo que me ha pasado con ellos y que solo me haya pasado con ellos.

Imagino que en el futuro volveré a comprar alguno, cuando hayan aumentado su calidad o cuando mi paranoia sobre ellos se haya reducido, a ver qué tal.
Keihanzo escribió:
Jarinawer escribió:creo que te falta mas memoria RAM entonces... 8Gb mínimo.


Mientras los ejecutables sigan siendo de 32 bits... Para que? Hay diferencia palpable de rendimiento en los juegos de ahora?
Recuerdo que el plan son los 500€...que ya se harán 550 con algún pico, pero ni un € mas. Si empezamos a subir un poco de aquí y de allá nos metemos en 750€ con una facilidad pasmosa.


no son solo los juegos, sino que el sistema operativo tambien te esta usando esa ram y "comiendosela", yo también pienso que hoy por hoy, 8gb mínimo
neox3 escribió:
Keihanzo escribió:
Jarinawer escribió:creo que te falta mas memoria RAM entonces... 8Gb mínimo.


Mientras los ejecutables sigan siendo de 32 bits... Para que? Hay diferencia palpable de rendimiento en los juegos de ahora?
Recuerdo que el plan son los 500€...que ya se harán 550 con algún pico, pero ni un € mas. Si empezamos a subir un poco de aquí y de allá nos metemos en 750€ con una facilidad pasmosa.


no son solo los juegos, sino que el sistema operativo tambien te esta usando esa ram y "comiendosela", yo también pienso que hoy por hoy, 8gb mínimo


Ok, se pueden poner 8 gb y una placa base apropiada Asrock sin llegar a 550€. Sinceramente creo que por ese dinero es dificil encontrar nada mejor.

Saludos
Yo sinceramente en ese presupuesto veo lagunas (llego tarde, ya vais por 2ª página y seguramente te lo hayan dicho ya):
- Gráfica: siguen cascando las sapphire, hace creo que una semana un chaval volvió aparecer por el foro con un problema de franjas grises.
- Fuente: para configuraciones pequeñas está bien pero un 8320 no la veo, en tu caso una tacens de 750w es el término medio entre precio y prestaciones.
- Placa: lo que te han dicho, una compatible con FX, pero si puedes una con chipset 970.
- Ram: si buscas la encuentras a 1866 casi al mismo precio que la 1600, y así aprovechas todo el fsb que puede ofrecerte el 8320.
20 respuestas