Xbox apostando por un "ecosistema" ¿es el futuro por el que apuesta MS?

Me gustaría debatir con ustedes un tema que creo bastante interesante.

Se hizo polémico el hecho de que MS va a sacar juegos para su competidora Sony (este no es el tema del hilo), pero a raíz de la siguiente noticia aquí en EOL, el tema de una portátil y que llegará nuevo hardware:

hilo_xbox-podria-tener-una-portatil-este-mismo-ano-e-iniciar-la-proxima-generacion-en-2027_2515982

"Estas consolas mirarían con mejores ojos las características de Windows, lo que facilitará a los desarrolladores trasladar sus juegos desde PC"

"Windows Central añade que vincular Xbox con Windows le podría dar a Microsoft la opción de crear un hardware potente y acorde a un PC de gama alta"

"mientras que un uso más generoso de Xbox Play Anywhere por parte de los editores permitiría jugar en múltiples dispositivos sin abandonar el ecosistema Xbox y sin tener que pasar por caja de nuevo."

No sé si seré yo que estoy leyendo mal, pero a mi me parece muy claro que quieren trabajar en un OS multiplataforma, donde llevar juegos de una a otra sea mucho más sencillo, incluido posiblemente es OS para PC.

Creo sinceramente que se está gestando algo muy gordo entre bastidores y este el motivo de la apertura de mi hilo (no se hagan hype por si acaso).

Se me encendió la bombilla y pensé, ¿no estarán construyendo un ecosistema y realmente pretenden ir mucho más lejos?. Tener Xbox en cualquier forma posible (si, me mencionareis el tema de anywhere "no es nada nuevo"). Pero tener el PC, la Xbox, una portátil y encima llevar sus juegos a cualquier sistema.

¿no sería muy atractivo tener un montón de productos en casa "intercambiables" que te corra todo lo que tienes en cualquiera de ellos? y ahí es donde veo esa visión de "ecosistema" y su atractivo para atrapar jugadores.

Hace tiempo ya, en una o dos de las encuestas de Microsoft a los usuarios de PC-Xbox pedí: Una versión ligera de Windows, con opción en el arranque para la versión completa o para juegos exclusivamente, que no incluya procesos o añadidos nada más allá de lo necesario para correr juegos con el fin de construir realmente un ecosistema de juegos, eliminar el stutter (ya sé el tema de los shaders) etc y que todo corra perfecto. Se que igual es una "blasfemia", el parque de hardware de PC es enorme etc etc, pero por soñar que no quede.

Básicamente un PC consolizado y aquí me empieza a tomar forma la siguiente información:

https://elchapuzasinformatico.com/2023/ ... ctstorage/

https://hardzone.es/noticias/equipos/mi ... ndimiento/

Cierto es que windows y directx tienen una evolución, quizá no sea sinónimo de nada, pero ¿y si realmente están currando duro para crear ese OS para su ecosistema?

También tengo la sensación de que MS apostara por Nvidia en su siguiente generación y no por AMD.

Ahí lo dejo, encantado de leer vuestros comentarios [beer]

Saludos.
El ecosistema de MS no tiene limites. Es increible.
Forzagamer escribió:El ecosistema de MS no tiene limites. Es increible.


De incluir un "Windows Xbox OS" en PC, exclusivo para juegos, con grandes avances que en PC se hayan estado pudiendo esperar por largo tiempo, una plataforma solida como una consola, sería una auténtica bomba.

Ese mismo OS corriendo en Xbox y en la portátil. La facilidad para desarrolladores sería bastante atractiva y por fin realmente meterían la cabeza de verdad en el terreno de PC.

El directstorage si mal no recuerdo repercute en la velocidad del disco.
Los PC han estado lastrados durante años en velocidad de lectura en los videojuegos no pasando de 480-550 mb/s lo que viene siendo un SSD, desconozco cuan será el golpe ya que creo que los primeros juegos incluyéndolo están llegando ahora, es tecnología nueva.

Sin embargo llevamos años con unidades NVME con velocidades de lectura infinitamente superiores: en otras palabras era un cuello de botella.

Ahora anuncian lo del DirectX Ray tracing

Habrá que esperar a ver qué ocurre
Me parece un acierto. Quede claro que me da pena porque el hard xbox es cosa del pasado,pero adaptar un modelo como el de valve, creo que es el camino correcto.
3 respuestas