Desde mi experiencia, te informo:
He sido usuario de Guild Wars durante varios meses, y me aburrió soberanamente. Te explico por qué: si bien la regla de oro por la que se rige GW es "no necesitas de mucho tiempo para llegar a tener un buen personaje", eso se traduce en que tu personaje subirá de nivel muy rápido, y que conseguirás un equipo élite realmente rápido también. El caso es, que el hecho de que consigas equipo tan rápido y que subas de nivel no hace sino restarle cualquier interés al juego. Por supuesto, mucha gente dirá que existe, dentro del "equipo élite", diferentes skins (pieles, o aspectos) para las armas y armaduras, y que lo que realmente merece la pena es conseguir las más bonitas (que cuestan un huevo de tiempo conseguir); sin embargo, estas armaduras no tienen absolutamente nada diferente de las menos bonitas: mismas estadísticas y características mágicas. ¿De qué sirve, pues, el llegar a tener semejante armadura, si luego sólo podrás lucirla en una ciudad? (único sitio donde el resto de la comunidad de jugadores te verá, pero sólo tu armadura, olvídate de lucir tu arma, ya que en la ciudad no puedes usarla).
No sólo eso, sino que para evitar invertir un exceso de recursos del ordenador en dichas ciudades, a todos los jugadores que veas en una ciudad (excepto a tí mismo), verás que tienen una versión en baja resolución de las armaduras. Con lo cual, ni vas a lucir tu armadura en la ciudad, ni vas a poder ver las mejores armaduras de otro personaje plenamente (sólo cuando salgais en grupo a luchar -máximo 8 personas-).
Supongo que no a todo el mundo le puede interesar lucir la armadura, o tener un equipo conseguido a base de esfuerzo y muchas horas de juego. A mí, en este tipo de juegos, sí. Es por esto mismo que encuentro el juego rematadamente aburrido. Verás a todo el mundo con las mismas armaduras, todos usando las mismas armas y todos repitiendo misiones una y otra vez en busca de un objeto que lo único que cambia es su apariencia.
¡Oh!, y se me olvidaba comentarte acerca del absurdo sistema de comercio: regulado en precios por NPCs (personajes del propio juego, controlados por el juego). Así, no cabe opción de jugar con los precios, ni disfrutar del hecho de vender algún objeto a alto precio y sacar tajada del mismo. Si, por por ponerte un ejemplo, encuentras un "tinte negro", objeto caro y valorado donde los haya, verás que los vendedores los venden en las ciudades a 8000-10000 de oro (el precio varía sobre ese rango). Esto quiere decir que lo único que puedes hacer es tratar de venderlo lo más cercano posible a ese precio, pues nadie te lo comprará más caro. Hay gente que piensa que esto es bueno, pues si no, la economía del juego se dispararía y se podría ir al traste, como ha pasado con otros juegos. En mi opinión, es una forma más de frustrar al jugador medio, y de cerrar todavía más puertas al juego. A mí me parece interesante que la economía suba o baje, y lo considero una característica muy interesante en este tipo de juegos; no que esté completamente dirigida por los mercaderes NPC. ¡Ah!, y no te he mencionado que no se pueden vender las armaduras o partes de armadura que consigas (más restricciones). Por último, en lo relativo al comercio, decir que el sistema desarrollado para vender es PÉSIMO. Los anuncios toman lugar en la misma ventana de chat que el diálogo general, con lo cual si hay gente vendiendo (la cual suele hacer spam muy, muy frecuentemente), encontrarás tremendamente complicado seguir una conversación, o incluso buscar el objeto que necesitas.
A modo de resumen: el Guild Wars es un juego PVP en el que puedes estar seguro que todos juegan con el mismo equipo que tú (y en un número reducido de campos de batalla, no en cualquier sitio), y en el que prima la habilidad y las configuraciones de hagas de habilidades con tu personaje (al cual, además, sólo se le permite llevar un máximo de 8 habilidades a la batalla). Le han tratado de meter el sistema de juego de rol para darle más interés y versatilidad, y para atraer a un grupo de jugadores más amplio (cubren dos frentes). Sin embargo, el sistema de juego de rol que han desarrollado no es más que un disfraz, insípido y aburrido. Si te interesas por estos juegos para jugar a rol, piénsate muy, pero que muy bien a la hora de pagar por este juego, porque ni lo vas a aprovechar (al ser el PVP la baza principal del mismo) ni te vas a divertir una vez hayas subido a tu personaje a nivel 20 (el máximo permitido) en pocas horas de juego.
Otra cosa es, tal y como han comentado otros usuarios del foro, el tema del precio. Las expansiones se venden a precio de juego original y salen cada 6 meses. No he comprado ninguna, pero por lo que estoy leyendo, GW Factions resulta tremendamente aburrido (con quests tediosas y repetitivas en el modo de juego de rol), y Nightfall no ha sido lo que se esperaba. ¿El precio? 30 € por juego en
http://www.play.com, o 45-50 € en tiendas de España.
Por otra parte, tengo también la suerte de aconsejarte acerca de World of Warcraft, al haberlo probado extensivamente (y ser usuario activo del mismo). No puedo hacer otra cosa más que recomendarte que lo pruebes. Descúbrelo por tí mismo y verás que, sin duda alguna, tiene todo aquello de lo que carece Guild Wars. Su inconveniente es el que todos sabemos: a nadie le gusta pagar. Pero he acabado descubriendo una cosa: es un juego que me divierte, y con el que paso ratos muy entretenidos. Por este motivo, no me resulta un gran problema gastarme el precio de 3 cubatas en un servicio que me ofrece 30 días de juego, así como sí me importó (y mucho) el haber gastado 50€ en Guild Wars.