World of Warcraft detalla las novedades de la expansión Midnight

Después de mostrar la cinemática en el Opening Night Live 2025, Blizzard Entertainment ha ofrecido los detalles de Midnight, el segundo capítulo de la Saga del alma-mundo de World of Warcraft (WoW). El primero es The War Within y el segundo The Last Titan. La compañía también ha abierto las reservas de la nueva expansión y revelado que su lanzamiento está previsto para la primera mitad de 2026 La fecha se conocerá más adelante. Quien se haga con la Epic Edition (89,99 euros) conseguirá tres días de acceso anticipado y acceso a la beta.

La campaña de Midnight continuará la historia de The War Within, que termina después de que los campeones hayan conseguido derrotar a Dimensius el Devoratodo en la banda Forja de Maná Omega. Sin embargo, Xal'atath, la Presagista, sigue adelante con sus planes y ahora las fuerzas del Vacío han iniciado la invasión de Azeroth. Como hemos visto en la cinemática una de sus paradas es el reino élfico de Quel'Thalas, donde la Tormenta del Vacío amenaza con extinguir la Fuente de Sol y sumir el mundo en las sombras. Este primer golpe es repelido por Liadrin y Lor'themar Theron, el señor regente de Quel'Thalas.


La nueva campaña narrativa de Midnight llevará a los jugadores de World of Warcraft a subir hasta nivel 90 en cuatro zonas cuyo epicentro será la reconstruida Ciudad de Lunargenta, que presenta nuevas áreas como el Sagrario de la Luz y el Jardín Conmemorativo, además de zonas que seguirán siendo exclusivas para jugadores de la Horda. Las zonas en las que se subirá de nivel incluyen Bosque Canción Eterna, que ha sido completamente actualizado; Zul'Aman, que explora los límites más allá de la banda original; Harandar, una zona que permitirá visitar las raíces de los Árboles del Mundo de Azeroth; y La Tormenta del Vacío, las tierras desde donde el Vacío irrumpe en Azeroth para iniciar su invasión.

En estas zonas los jugadores también encontrarán ocho nuevas mazmorras y nueve jefes repartidos en tres bandas.

A nivel de características, la gran apuesta de Midnight son los hogares, un espacio que permitirá establecerse en un rincón de Azeroth. Este sistema incluye centros comunitarios, vecindarios públicos y privados, opciones de decoración y personalización de interiores, así como eventos y recompensas compartidos. Para los que prefieran algo más movido tenemos Presa, un sistema de cacerías con tres dificultades que añade una nueva mecánica de juego al mundo exterior que consiste en seguir la pista a objetivos por Azeroth para terminar enfrentándose a ellos. La dinámica es la misma que la del gato y el ratón.

Imagen

Otra gran novedad es la nueva especialización para el cazador de demonios. Se trata del Devorador, una especialización de DPS de alcance medio que renuncia a la energía vil para aceptar el Vacío como fuente de poder. Quien quiera mantener su clase pero cambiar de raza tendrá una nueva opción con los Haradir, una raza aliada que puede ser guerrero, cazador, pícaro, sacerdote, chamán, mago, brujo, monje y druida. Por último, el JcJ (jugador contra jugador) se verá ampliado con un nuevo campo de batalla con batallas 40 contra 40 que está inspirado en el Valle de Alterac y la Isla de la Conquista.
Tiene mas pinta de parche grande que de expansión.
hombre yo sigo pensando que troceraon 1 expansion pa sacarla en 3 partes y sacar mucho mas dinero pero bueno a ver q tal sale
2 respuestas