Wolfenstein 3D cumple 16 años

Parece que fue ayer cuando aún estábamos con los diskettes y la Sound Blaster 16, cuando sin darnos cuenta estamos hablando sin tapujos de la alta definición y los filtros aplicados sobre las texturas de nuestros juegos.

Wolfenstein 3D [wikipedia.org] (5 de Mayo de 1992), cumpleañero hoy, no entendía de estos términos, pero tampoco le hizo falta para suponer un antes y un después en un género ya existente por aquel entonces: el FPS.

Técnicamente, los FPS existían ya desde los años 70, aunque ningún juego mereció la atención del gran público. Con Wolfenstein 3D, id superaba a otro FPS marca de la casa (Catacombs 3D) y distribuía un adictivo juego en versión shareware por todo el mundo.

El juego, que fue censurado en Alemania por el uso no educativo de la svastika y demás elementos nazis, reinventó el PC para convertirlo en el estandarte de un género y dio el empujón necesario a una compañía que nos premiaría más tarde con las sagas de Doom y Quake.

Y es que, como dijo en su día Todd Hollenshead, de id, el resto de FPS han ido modificando con mayor o menor éxito una misma fórmula, la de Wolfenstein 3D.

Ayer fue:
Imagen

Hoy es esto:
Imagen

Mañana...
Gracias Aidan por recordarnos akellos tiempos, la de Disketes ke tenia ke meter uno para instalarlo, jol...
EN 16 años esto ha cambiado una cosa exagerada, y lo ke nos keda por ver...
Que grandes recuerdos....

Esa fue la epoca dorada de los videojuegos de ordenador. Los graficos eran la repanocha, empezaban los sonidos en la sound blaster 16, y estaban los graficos VESA.

En fin, gracias por este recordatorio. [buuuaaaa]

Un saludo.
aunque fuera ayer ...larga vida al Wolfstein 3D , fue un juegazo en su momento y yo todavía lo rejuego , fabuloso sin duda , uno de los grandes de su género .
ma_bas escribió:Gracias Aidan por recordarnos akellos tiempos, la de Disketes ke tenia ke meter uno para instalarlo, jol...
EN 16 años esto ha cambiado una cosa exagerada, y lo ke nos keda por ver...



que yo sepa cabía perfectamente en 1 diskete de 1.44mb comprimido en arj....


Aunque realmente el que revolucionó todo fue y seguirá siendo el doom.
Desde luego que hubo una época en que ID Software era el referente. Para bien o para mal, los tiempos cambian.

¡Larga vida al rey! (el DOOM XD).
ahora todos nos peinamos canas XD XD XD


laga vida a los ratataaaa ratataaaa ratataaaa
Me habéis dado ganas de rejugar a los DooM's (existe un port multiplataforma)...

(mañana me pongo a buscarlos) [666]
tmaniak escribió:
ma_bas escribió:Gracias Aidan por recordarnos akellos tiempos, la de Disketes ke tenia ke meter uno para instalarlo, jol...
EN 16 años esto ha cambiado una cosa exagerada, y lo ke nos keda por ver...



que yo sepa cabía perfectamente en 1 diskete de 1.44mb comprimido en arj....


Aunque realmente el que revolucionó todo fue y seguirá siendo el doom.


jeje, me referia en general y ke en algunos juegos hacian falta varios disketes, aunke es verdad ke lo he expresado mal.
Hablando de akellos tiempos tambien me acuerdo del viejo ¿PC? Spectrum +2, jeje, ke necesitava media hora para cargar un juego mediante cintas de casette, con un ruido ke te cagas para despues jugar al Army moves, dinamite dux, phantomas...pero esto es otra historiaImagen
Wolfenstein 3D forever!!!

Uno de los juegos más grandes!!! Os recomiendo que googleis un poco y os bajéis alguno de los mods que hay para él, hay buenos remakes con un gran juego en red y servidores online!!!

A mí más que remake de gráficos me gustan la integración de opciones de red! :D
Que juegazo. Aún recuerdo cuando de pequeño me pasaba la demo una y otra vez en todos los niveles de dificultad. Creo que fué el primer juego que me vició y me introdujo en este mundillo

Tendré que rebuscar en mi disco duro, a ver si todavía guardo ese port para Windows XP xD
Qué gozada jugarlo en mi 386!!!
Era una auténtica maravilla, menudos vicios matando nazis y buscando secretos y tesoros tras cuadros y demás...
Aidan escribió:Parece que fue ayer cuando aún estábamos con los diskettes y la Sound Blaster 16, cuando sin darnos cuenta estamos hablando sin tapujos de la alta definición y los filtros aplicados sobre las texturas de nuestros juegos.

Wolfenstein 3D [wikipedia.org] (5 de Mayo de 1992), cumpleañero hoy, no entendía de estos términos, pero tampoco le hizo falta para suponer un antes y un después en un género ya existente por aquel entonces: el FPS.

Técnicamente, los FPS existían ya desde los años 70, aunque ningún juego mereció la atención del gran público. Con Wolfenstein 3D, id superaba a otro FPS marca de la casa (Catacombs 3D) y distribuía un adictivo juego en versión shareware por todo el mundo.

El juego, que fue censurado en Alemania por el uso no educativo de la svastika y demás elementos nazis, reinventó el PC para convertirlo en el estandarte de un género y dio el empujón necesario a una compañía que nos premiaría más tarde con las sagas de Doom y Quake.

Y es que, como dijo en su día Todd Hollenshead, de id, el resto de FPS han ido modificando con mayor o menor éxito una misma fórmula, la de Wolfenstein 3D.

Ayer fue:
Imagen

Hoy es esto:
Imagen

Mañana...


Como pasa el tiempo, me acuerdo cuando tenia 5 años cuando lo cate la primera vez, y ahora con 22 parece que ha pasado un mundo pfff.
Madre mia que tiempos.. Este fue el que marcó mis inicios en los fps y los juegos de PC en general. Guardo muy buenos recuerdos.

Ya podrian celebrar su aniversario con el lanzamiento del nuevo Wolfenstein [babas]
coyote escribió:Me habéis dado ganas de rejugar a los DooM's (existe un port multiplataforma)...

(mañana me pongo a buscarlos) [666]


Doomsday
Risen 3d
Zdoom
Gzdoom
Skulltag
Zdaemon
edge
Vavoom
Boom
prboom
legazy
.......

será por source ports de doom XD.

El que mas recomiendo es skulltag, básicamente hecho para jugar por internet, viene hasta con su propia utilidad para buscar servidores y otra utilidad para buscar los wads que os falten para entrar al servidor de forma automática y los instala y todo. También tiene modo de 1 jugador. Con pequeñas incompatibilidades soporta todos los mods que se hayan hecho para zdoom y gzdoom (pues deriva de estos). Versiones para win y linux

Zdaemon, el competidor directo de skulltag, lleva mas tiempo pero por lo patanes que son los admins que manejan los servidores de zdaemon con los pedazo baneos de rango de ip que ponen lo han hecho que caiga en picado cuando salió skulltag (si quieres jugar por internet tienes que conectarte a los servidores de zdaemon y el 80% de las ips españolas están baneadas por 5 lamers que se pusieron a usar chetos), Solo win

zdoom y gzdoom son los que mas avanzados están a día de hoy en cuanto a ejecutar mods de doom se refiere, soportan infinidad de polladas y son los que mas respetan gráficamente hablando al doom original. gzdoom deriva de zdoom, pero se ha bifurcado tanto que un mod de gzdoom normalmente no funcionará en zdoom y viceversa. Socialmente hablando son los 2 mas aceptados, que yo recuerde win y linux.

Doomsday , risen3d y vavoom son los que mas mejoran gráficamente a doom , la iluminación de vavoom por ejemplo nada tiene que envidiar a la de doom 3 (por poner un ejemplo), hay muy buenos mods para estos source ports pero poquitos debido a la dificultad de hacer mods para este sp. De los 2 primeros me parece que los 2 win y linux el último no lo se a ciencia cierta.

edge, yo lo considero el sp que empezó con los grandes mods, fue él el primero que permitía modificar de manera brutal el motor de doom y por lo tanto crear grandes mods, a día de hoy está un poco abandonado y ha avanzado muy poco desde hace años, pero sin duda para hacer mods es también bastante bestia. Versiones para win y linux

prboom , boom , etc... básicamente eliminan las limitaciones mas gordas del motor doom y para de contar, son los que respetan filosóficamente hablando a doom al 100%, tanto gráficamente, como funcionalmente, prácticamente no añaden nada nuevo. Versiones para win y linux

etc...
Tmaniak escribió:que yo sepa cabía perfectamente en 1 diskete de 1.44mb comprimido en arj....


arj x a:\wolf.arj c:\juegos\wolf

en mi vida se me va a olvidar [jaja]
tmaniak escribió:
coyote escribió:Me habéis dado ganas de rejugar a los DooM's (existe un port multiplataforma)...

(mañana me pongo a buscarlos) [666]


Doomsday
Risen 3d
Zdoom
Gzdoom
Skulltag
Zdaemon
edge
Vavoom
Boom
prboom
legazy
.......

será por source ports de doom XD.

El que mas recomiendo es skulltag, básicamente hecho para jugar por internet, viene hasta con su propia utilidad para buscar servidores y otra utilidad para buscar los wads que os falten para entrar al servidor de forma automática y los instala y todo. También tiene modo de 1 jugador. Con pequeñas incompatibilidades soporta todos los mods que se hayan hecho para zdoom y gzdoom (pues deriva de estos). Versiones para win y linux

Zdaemon, el competidor directo de skulltag, lleva mas tiempo pero por lo patanes que son los admins que manejan los servidores de zdaemon con los pedazo baneos de rango de ip que ponen lo han hecho que caiga en picado cuando salió skulltag (si quieres jugar por internet tienes que conectarte a los servidores de zdaemon y el 80% de las ips españolas están baneadas por 5 lamers que se pusieron a usar chetos), Solo win

zdoom y gzdoom son los que mas avanzados están a día de hoy en cuanto a ejecutar mods de doom se refiere, soportan infinidad de polladas y son los que mas respetan gráficamente hablando al doom original. gzdoom deriva de zdoom, pero se ha bifurcado tanto que un mod de gzdoom normalmente no funcionará en zdoom y viceversa. Socialmente hablando son los 2 mas aceptados, que yo recuerde win y linux.

Doomsday , risen3d y vavoom son los que mas mejoran gráficamente a doom , la iluminación de vavoom por ejemplo nada tiene que envidiar a la de doom 3 (por poner un ejemplo), hay muy buenos mods para estos source ports pero poquitos debido a la dificultad de hacer mods para este sp. De los 2 primeros me parece que los 2 win y linux el último no lo se a ciencia cierta.

edge, yo lo considero el sp que empezó con los grandes mods, fue él el primero que permitía modificar de manera brutal el motor de doom y por lo tanto crear grandes mods, a día de hoy está un poco abandonado y ha avanzado muy poco desde hace años, pero sin duda para hacer mods es también bastante bestia. Versiones para win y linux

prboom , boom , etc... básicamente eliminan las limitaciones mas gordas del motor doom y para de contar, son los que respetan filosóficamente hablando a doom al 100%, tanto gráficamente, como funcionalmente, prácticamente no añaden nada nuevo. Versiones para win y linux

etc...


Post oficial de ports de Doom/Wolfeinstein/DukeNukem/Hexen/Blood YA!!! xD
el wolfestein se encontraba disponeble tambien (ports posteriores) snes, atari jaguar y 3do.

En doom 2 en los últimos escenarios entrando por una puerta secreta, se entraba a un mundo que conmemoraba a wolfestein 3d y era la misma fase final del wolfestein 3d pero con enemigos del doom2

Y como olvidar de return to castle wolfestein.


salu2
Hnter0x escribió:Como pasa el tiempo, me acuerdo cuando tenia 5 años cuando lo cate la primera vez, y ahora con 22 parece que ha pasado un mundo pfff.


Tio, yo igual, pero si hasta mi madre le gustaba!!

tmaniak, gracias por la reseña, probaré alguno en el curro. Cuál me recomiendas para un chusta-P4 con gráfica integrada?



Saludos!
Muradin escribió:
tmaniak escribió:
coyote escribió:Me habéis dado ganas de rejugar a los DooM's (existe un port multiplataforma)...

(mañana me pongo a buscarlos) [666]


Doomsday
Risen 3d
Zdoom
Gzdoom
Skulltag
Zdaemon
edge
Vavoom
Boom
prboom
legazy
.......

será por source ports de doom XD.

El que mas recomiendo es skulltag, básicamente hecho para jugar por internet, viene hasta con su propia utilidad para buscar servidores y otra utilidad para buscar los wads que os falten para entrar al servidor de forma automática y los instala y todo. También tiene modo de 1 jugador. Con pequeñas incompatibilidades soporta todos los mods que se hayan hecho para zdoom y gzdoom (pues deriva de estos). Versiones para win y linux

Zdaemon, el competidor directo de skulltag, lleva mas tiempo pero por lo patanes que son los admins que manejan los servidores de zdaemon con los pedazo baneos de rango de ip que ponen lo han hecho que caiga en picado cuando salió skulltag (si quieres jugar por internet tienes que conectarte a los servidores de zdaemon y el 80% de las ips españolas están baneadas por 5 lamers que se pusieron a usar chetos), Solo win

zdoom y gzdoom son los que mas avanzados están a día de hoy en cuanto a ejecutar mods de doom se refiere, soportan infinidad de polladas y son los que mas respetan gráficamente hablando al doom original. gzdoom deriva de zdoom, pero se ha bifurcado tanto que un mod de gzdoom normalmente no funcionará en zdoom y viceversa. Socialmente hablando son los 2 mas aceptados, que yo recuerde win y linux.

Doomsday , risen3d y vavoom son los que mas mejoran gráficamente a doom , la iluminación de vavoom por ejemplo nada tiene que envidiar a la de doom 3 (por poner un ejemplo), hay muy buenos mods para estos source ports pero poquitos debido a la dificultad de hacer mods para este sp. De los 2 primeros me parece que los 2 win y linux el último no lo se a ciencia cierta.

edge, yo lo considero el sp que empezó con los grandes mods, fue él el primero que permitía modificar de manera brutal el motor de doom y por lo tanto crear grandes mods, a día de hoy está un poco abandonado y ha avanzado muy poco desde hace años, pero sin duda para hacer mods es también bastante bestia. Versiones para win y linux

prboom , boom , etc... básicamente eliminan las limitaciones mas gordas del motor doom y para de contar, son los que respetan filosóficamente hablando a doom al 100%, tanto gráficamente, como funcionalmente, prácticamente no añaden nada nuevo. Versiones para win y linux

etc...


Post oficial de ports de Doom/Wolfeinstein/DukeNukem/Hexen/Blood YA!!! xD


Venga, me lo curro y lo pongo ahora después.


firewire escribió:
Hnter0x escribió:Como pasa el tiempo, me acuerdo cuando tenia 5 años cuando lo cate la primera vez, y ahora con 22 parece que ha pasado un mundo pfff.


Tio, yo igual, pero si hasta mi madre le gustaba!!

tmaniak, gracias por la reseña, probaré alguno en el curro. Cuál me recomiendas para un chusta-P4 con gráfica integrada?



Saludos!


Para rejugar doom ? (ultimate doom, doom 2, plutonia y tnt son los oficiales), pues con zdoom mismamente, tira exclusivamente de cpu y es el mas "user friendly".

Si ya quieres jugar a mods (que es donde está toda la miga del mundillo de doom clásico) pues ya depende del que quieras jugar XD
tmaniak, tu eras del canal #doom del irc?
Aidan escribió:tmaniak, tu eras del canal #doom del irc?



sep, aunque hace tiempo que no me paso, la última vez que me pasé era op (que me dio reg solid-sna) pero el otro día me metí para ver si había alguien y estaba muerto como siempre.
Que recuerdos.... aun no puedo creer "que aquello" lo soportase mi 386. Menudas tardes pasaba con este y el Spear of Destiny :):). Espero que este titulo nunca quede en el olvido, porque muchos de hoy en dia le deben mucho.


Un saludo.
22 respuestas