WMWare e interfaces de red

Hola a todos.

Me pasa algo muy extraño con mi acceso WiFi. Mi PC (Windows) se conecta a Internet sin problemas vía WiFi, y he instalado VMWare Workstation con una máquina virtual que quiero que acceda también a Internet.

Le he configurado la interfaz VMNet1 como "Bridged", y le he asignado manualmente una IP (del mismo rango que la interfaz inalámbrica) y una puerta de enlace (la misma que la interfaz wireless). El caso es que entonces, mi PC físico se queda sin acceso a Internet, y yo creo que es porque intenta salir a Internet a través de la VMNet1. Sólo cuando deshabilito esta última, Internet vuelve a funcionar.

¿he hecho algo mal?
¿cómo le digo que para salir a Internet lo haga por una interfaz en concreto?

Otra cosa: si quiero usar VMNet1 como interfaz de una máquina virtual (Ubuntu), ¿la he de de configurar desde el host (Windows), desde el propio Ubuntu, o en ambos lados?

Gracias de antemano!
Hace unos cuantos meses que no toco un VMWare Workstation y te lo digo de memoria, pero a ver si te sirve de todos modos. A ver:

Para que el adaptador de red (NIC) de la máquina virtual forme parte de la LAN al mismo nivel que tu NIC física, simplemente pon la NIC virtual en Bridged, y ya que tu router o servidor DHCP favorito le proporcione una IP o se la pones tú manualmente a la máquina guest desde dentro. Lógicamente en un rango permitido por tu router y en la misma subred.

En la versión 7 de Workstation (no recuerdo si en la 6.5 también) hay una casilla que puedes marcar si activas el modo Bridged: replicate physical nosequé. Esto nunca tuve que usarlo, pero tengo entendido que sirve para el caso en que tengas que cambiar de red al host de forma constante, ya que fuerza la detección de una nueva IP en el guest cada vez que la del host cambie.

Si lo que quieres es tener al guest al mismo nivel que el host, olvídate de las VMNet 1(host-only) y 8(NAT) y usa bridged.

Si tienes más dudas, pregunta. Si me equivoco, que alguien me corrija [carcajad]

Un saludo!
Me parece que me he hecho un lío. Sé que es bridged, y así lo tengo puesto, pero he pensado que la VMNet1 era la "parte servidora" de la tarjeta bridged que usará el guest. Entonces, la tarjeta del guest, ¿no aparece en Conexiones de Red de Windows?

Evidentemente, si VMNet1 es la tarjeta host-only, no es lo que quiero y la estaba cagando....

Gracias por tu respuesta!
De nada. [carcajad]

banderas20 escribió:Entonces, la tarjeta del guest, ¿no aparece en Conexiones de Red de Windows?

Nop. Precisamente en eso consiste el modo bridged: es una especie de "switch virtual" al que teóricamente irían conectadas la NIC física del host y la NIC virtual del guest, estando ambas al mismo nivel. Vamos, al menos así lo entiendo yo.

He encontrado una guía bastante apañada de Workstation 7, por si le quieres echar un vistazo.

Saludos!
srteyo escribió:De nada. [carcajad]

Nop. Precisamente en eso consiste el modo bridged: es una especie de "switch virtual" al que teóricamente irían conectadas la NIC física del host y la NIC virtual del guest, estando ambas al mismo nivel. Vamos, al menos así lo entiendo yo.

He encontrado una guía bastante apañada de Workstation 7, por si le quieres echar un vistazo.

Saludos!

Así lo entiendo yo tabién.

Muchas gracias de nuevo, y un saludo!
4 respuestas