windows vista x32 o x64??

Por favor, una pregunta un poco de novato pero que me tiene un poco mosca, me he comprado un portatil, un core 2 duo y cuando lo he arrancado me ha pedido que elija una opcion o instalar windows Vista x32 o x64, y torpe de mi he instalado el x32 pero creo que lo mejor hubiera sido el x64 o eso pienso, si alguien me puede ayudar .....

un saludo
Yo lo instale y tuve problemas con controladores, lo formatee enseguida. Teniendo en cuenta que controladores eran de x64 Vista. En mi opinion x32 te va a ir perfecto, Hazte una pregunta: necesito x64? Si alguien piensa diferente que lo diga, solo te digo pero no quiero decir que me hagas caso. Suerte!
Muchas gracias, entonces creo que dejare el Vista X32, lo que pasa que me parece muy lento, pero que muy lento y la maquina que tengo creo que deberia rendir mucho mas porque es un Core 2 Duo T7250 a 2 GHz con 1 GB Ram y 160 de HD, es un portatil compaq y no le veo buen rendimiento, por eso pensaba que con este procesador igual le venia mejor instalar el Vista X64.

Perdonar por soltar tanto rollo
Pese a que el ordenador es bueno, el vista no deja de ser el vista. Fijate que se recomiendan 4Gb para moverlo con soltura, con 1 Gb se ahogará un poco.
Yo tengo un Vista 32 en un portatil con 2 GB de ram y va bien.

El sobremesa con vista 64 es caso aparte [oki]
carl_bmw escribió:Muchas gracias, entonces creo que dejare el Vista X32, lo que pasa que me parece muy lento, pero que muy lento y la maquina que tengo creo que deberia rendir mucho mas porque es un Core 2 Duo T7250 a 2 GHz con 1 GB Ram y 160 de HD, es un portatil compaq y no le veo buen rendimiento, por eso pensaba que con este procesador igual le venia mejor instalar el Vista X64.

Perdonar por soltar tanto rollo


Te va lento por dos motivos:

- VISTA Chupa memoria como un condenado

- Compaq / HP y la mayoría de fabricantes del mercado instalan muchísima mierda en los portátiles. Dedica una tarde a quitar todo lo que no uses desde el panel de control. La mejora en velocidad será cuantiosa.

Si aún así ves que el portátil te va lento, mi recomendación es que vayas a la página de HP-Compaq, te bajes los drivers de Windows XP, los grabes en un disco, y lo instales. Tu portátil va a volar.
yo tengo la de x86 que es 32 bit
y la de 64 es la de 64bit
corregirme si me equivoco

yo me compre un portatil acer
y venia mucha mierda que si recovery
que si otra aplicacion

coji y lo formate y borre to eso
y aora me va con mas sultura el pc


yo si fuera tu borraria to eso porque ya que el vista come tantos recursos y si encima le metes mas de la mierda de los fabricantes
te ira mas petao

ami antes me iva casi siempre al 100%

pero aora nada
va sobrao
ueno voy a probar a instalar un 1gb mas de ram, me la dan dentro de dos dias, os contare si mejora, en caso contrario me voy a instalar el XP que siempre me ha ido muy bien y no tengo quejas, en cuanto al Vista, pues si es mas vistoso, pero no veo sentido a tanta necesidad de recursos, si en teoria este portatil tenia que volar y con vista lo unico que hace es decepcionar, parece mentira que nos gastemos la pasta que cuestan los nuevos portatiles y encontremos software tan malo que hace que pensemos que nos hemos equivocado
De momento, si no vas a usar más de 3 Gigas de Ram... Confórmate con la versión x32 de Vista. Te lo agradecerán los drivers [pos eso]
el_ramon escribió:Pese a que el ordenador es bueno, el vista no deja de ser el vista. Fijate que se recomiendan 4Gb para moverlo con soltura, con 1 Gb se ahogará un poco.


¿¿¿como????

Con1gb lo mueves bien, con 1,5gb yo lo muevo fenomenal. Eso de que necesita 4...

Yo te recomiendo, si tienes drivers, instalar el vista x64. Yo lo tengo en mi equipo, que es un equipo decente y va muchisimo mejor que el xp x32. De momento no he tenido ningún problema con nada. Solo con el programa Zattoo para ver la tele, pero se soluciona instalando la version 3.05.

Si tienes tu Windows Vista actualizado, te debería ir bien ahora mismo. Aunque 1Gb de RAM.. esta en el limite.
buenos ya puedo daros datos de mi equipo con 2GB, la verdad que ha mejorado mucho, se nota en casi todo, pero vista bussines x32 cada dia me gusta menos, y no es por nada en especial, pero me ralentiza un poco los programas de edicion de imagenes y video, estoy planteandome probar o la version x64 o XP profesional, para ambos dos tengo drivers.

Menuda faena el Vista, no termina de gustar mucho por lo que veo

Un saludo
Yo tengo un sobremesa AMD dual core 3800+@2500 con 2GB de RAM y el Vista X64 Ultimate me va como un tiro, no he notado diferencias de rendimiento con el XP. Ademas, me ha funcionado todo el soft de 32bits que le he metido hasta ahora sin problemas. En mi opinion es un SO muy estable y que rinde muy bien.
No entiendo a los que hablan de problemas con controladores. Eso pasaba con el XP de 64 bits, que fue un fracaso comercial, pero con Vista se tratan por igual los 32 y los 64 bits. Vamos, que si hay controladores para Vista 32, también los hay para Vista 64.

Lo que ha dicho el_ramon también es falso. Con 2 GB el Vista va genial, y con 1 GB también funciona aunque ahí sí que a veces algo lento.
Y luego está la historia del ReadyBoost, con la que se pueden utilizar memorias USB como caché de disco.



carl_bmw, el Vista no gusta, pero no gusta a:

- Los que no lo han probado y por eso se creen las tonterías que se decían sobre él (que si chupa muchos recursos, que si no rinde, que si no se pueden instalar programas piratas, que si no se puede bajar música con el eMule, que si no funcionan algunos programas, .....)

- Los que lo han probado con un ordenador que no es capaz de correrlo con soltura

- Los que lo han probado pero se piensan que es igual que el XP, y no han aprendido a utilizar las "nuevas características". Por ejemplo "Mi PC" ya no se llama así, sino "Equipo". Una tontería, pero suficiente para que algunos ya anden perdidos...

-Los que como es algo nuevo de Microsoft, hablan mal de él porque sí. Es una postura irracional, sobre todo si a la vez defienden al XP. Es como los que no beben Coca-Cola porque 'The Coca-Cola Company' es mala según no sé qué documental, pero sí beben Fanta o Aquarius, siendo que son de la misma empresa xD

-Y otros casos que cantan menos.



Saludos.
Yo he probado vista (aunque muy poco) y la verdad es que consumo una burrada de recursos

En cuanto a aplicaciones de 32 bits, en windows no deberias tener demasiados problemas, ya que aunque el sistema sea de 64bits y la aplicacion de 32, ya que esta ultima se ejecutara en modo 32bits (igual que se pueden ejecutar instrucciones y programas de 8 y 16 bit en un pentium4) la unica limitacion que tendras es que esa aplicacion sólo podra usar 4GB de memoria

Los problemas vienen cuando el programa se tiene que comunicar con elementos (librerias...) de 64. Esto ultimo no suele ser un gran problema en windows por que cada programa suele venir con todas las librerias que necesita

El problema puede venir con los drivers, ahi seguramente deberan estar compilados para la misma arquitectura que el SO

En linux (supongo que tambien en los demas unix) afecta a algo mas, ya que hay mas reaprovechamiento de codigo, y una sola libreria la comparten muchos programas, de ahi que para ejecutar firefox de 32bit, necesites tambien gtk de 32b


Respecto a la necesidad o no de usar x86_64, la verdad es que se gana algo mas de un 30% de media en rendimiento por los registros extra que lleva el procesador y alguna cosilla mas, tambien puedes usar mucha mas memoria, pero creo que la mayoria de versiones esta capado
d34th escribió:Yo he probado vista (aunque muy poco) y la verdad es que consumo una burrada de recursos
¿Y cuánto es una burrada?
Por otro lado... ¿a qué te refieres con recursos?


d34th escribió:la unica limitacion que tendras es que esa aplicacion sólo podra usar 4GB de memoria
Suponiendo que eso fuese verdad... ¿qué aplicación de 32 bits requeriría más de 4 GB de RAM? ?¿


d34th escribió:El problema puede venir con los drivers, ahi seguramente deberan estar compilados para la misma arquitectura que el SO
¿Cuál es el problema?
Si tienes un sistema de 64 bits, pues instalas controladores de 64 bits. Y si lo tienes de 32, pues de 32.


d34th escribió:pero creo que la mayoria de versiones esta capado
¿El qué está capado?



Ey, que hago las preguntas de verdad, para aprender, no por joder.


Saludos.
Te contesto, por partes

Razorblade escribió:¿Y cuánto es una burrada?
Por otro lado... ¿a qué te refieres con recursos?


Consumia mucha memoria sin tener apenas nada abierto (no recuerdo exactamente cuanta, pero CREO que era del orden de 600MB), si son caches de discos y tal, esto puede pasar
Hacer cualquier cosa disparaba el uso de CPU, minimizar/mover una ventana...
(tengo un core2Duo E6600)
Estoy hablando de un windows vista business "de serie"

Razorblade escribió:Suponiendo que eso fuese verdad... ¿qué aplicación de 32 bits requeriría más de 4 GB de RAM? ?¿


Supongo que dendriamos que entrar en edición de audio/video, representación de imagenes (render), retoque fotografico o aplicaciones de calculo que usen mucha memoria, evidentemente no es algo de lo que un usuario domestico deba preocuparse en la inmensa mayoria de los casos, pero el limite esta ahi, y existe en todos los sistemas de 32bit (me refiero a 4GB por proceso)


Razorblade escribió:¿El qué está capado?


Hay versiones de windows vista que tienen un limite en la cantidad de memoria fisica que se puede usar (a partir de ahi usaria swap?), por ejemplo
Windows Vista Starter: 1GB
Windows Vista Home Basic: 8GB
Windows Vista Home Premium: 16GB
Windows Vista Business, Enterprise y Ultimate: mas de 128GB

A parte del home basic, los limites de los demas sistemas son bastante altos para un usuario domestico (hoy por hoy), pero con 64bits en teoria cada proceso puede direccionar mucha mas memoria que esos 128GB, de manera que no se vas a sacar provecho a la cantidad de memoria extra que te permiten los 64bits.

Razorblade escribió:¿Cuál es el problema?
Si tienes un sistema de 64 bits, pues instalas controladores de 64 bits. Y si lo tienes de 32, pues de 32.


Pueden haber drivers que sólo estén disponibles para 32bits, en ese caso seguramente haya conflictos por por los distintos tamaños en los datos usados en cada arquitectura (punteros, enteros...)

Despues de este tocho, como conclusion podriamos decir que antes de instalar el sistema de 64bit te asegures de que no tendras ningun problema con drivers, o algun programa en concreto
En ese caso, no te lo recomiendo, ya que la ganancia de rendimiento va a ser minima si la mayoria de programas que uses no tienen version de 64bit, en caso contrario si que merece la pena, puesto que es mas de un 30% de rendimiento lo que ganaras.

Razorblade, espero haber contestado bien tus preguntas y que te sirvan de algo [oki]

PD: Si hay algo que no sea correcto, decidlo, que me puedo haber equivocado
15 respuestas