WINDOWS VISTA - WINDOWS 7 - WINDOWS 10

Buenas tardes, tengo un problema y no se como resolverlo. Por si me podéis ayudar.
Tengo portátil con un duro y dos particiones.
C:/ tengo instalado VISTA
d:/ tengo instalado W-7
Al arrancar me aparecen ambos y elijo arrancar en w-7
Quiero instalar windows 10 en la partición C:/ sin perder la instalación de w-7 y sin perder la posibilidad de arrancar o bien con C o bien con D.

¿es posible? o ¿al instalar en C/ el w-10 perderé la dualidad actual de arrancar?
Actualmente todo lo que utilizo está en D y no querría dejar de poder utilizarlo.

Gracias
Tienes que hacer una partición nueva y meter ahí el 10 y cuando instales ya los detectará y se configurará para que elijas el que quieras.

Pero francamente veo tontería tener tres Windows instalados en un PC. Como mínimo prescindiría de Vista :).
Buenas noches Claudia, lo primero gracias por contestar. Lo que quiero es quitar vista. Pero al estar en C: (partición principal), tengo miedo de si instalo directamente en C:/ el W-10, que pierda el arranque de D.

Ya me dices. Gracias,
Hola, Mimumi, te explico mi caso, que es parecido, para que sepas lo que te puede pasar y supuestamente cómo solucionarlo:

En mi ordenador tenía en arranque dual Windows XP 32 Bits y Windows 8 32 bits. Quería poner un sistema de 64 bits para los juegos que piden de forma obligatoria sistema de 64 bits, así que me dispuse a instalar Windows 10 Enterprise de 64 bits en el lugar donde tenía la partición de Windows XP, con la idea de que me quedara un arranque dual de Windows 8 y Windows 10 (más que nada porque aún tengo algunos juegos a medias en Windows 8, y como seguridad por si algo salía mal). ;DDD

La cosa ha salido perfectamente, pero con alguna cosa a tener en cuenta. En primer lugar, hay dos formas de instalar Windows 10. O bien haces una instalación de cero, que es lo que yo hice porque no se puede pasar de 32 a 64 bits, o bien haces una instalación conservando el usuario y demás (que no suele ser lo más recomendable), pero no sé lo que vas a hacer tú por cuestiones de licencia. ¿Pensabas "actualizar"? ¿Tienes un dvd de Windows 10 con licencia? Porque puede que necesites un dvd para poder poner el arranque dual...

Imagen

En fin, te cuento. Aumenté el espacio de lo que era mi unidad de Windows XP (donde ahora iba a instalar Windows 10), arranqué desde el dvd de Windows 10 y cuando salió lo de la instalación, eliminé la partición de Windows XP dejándolo como unallocated space y le di para instalar ahí (no hay necesidad de formatear ni nada). Tras el proceso de instalación, arrancó Windows 10.

(foto a modo de ejemplo, yo le dejé casi 60 gigas para la unidad de Windows 10)
Imagen







Problema: No me salía la posibilidad de arrancar en Windows 10 o en Windows 8, me arrancaba directamente en Windows 10. La unidad de Windows 8 estaba ahí, pero no me salía el arranque dual.

Solución: Vuelves a arrancar desde el dvd de Windows 10, pero esta vez entras en la parte de reparar el ordenador, hasta llegar a la opción de Startup Repair.

Imagen

Imagen

Con esto te repone el sector de arranque y ya salen los dos sistemas para elegir:

Imagen



Pega (o ventaja, según se mire): Cuando apagas el ordenador, si lo vuelves a encender NO sale el arranque dual, arranca en el sistema que utilizaste. Es decir, si usas Windows 10 y apagas el ordenador, cuando lo enciendas al día siguiente no te va a salir el arranque dual, va a arrancar directa (y rápidamente) en Windows 10. Y viceversa. Para que salga el arranque dual para elegir sistema tienes que REINICIAR, no apagar.
Muchas gracias, es lo que necesitaba. probare asi. Un saludo
Eil escribió:Pega (o ventaja, según se mire): Cuando apagas el ordenador, si lo vuelves a encender NO sale el arranque dual, arranca en el sistema que utilizaste. Es decir, si usas Windows 10 y apagas el ordenador, cuando lo enciendas al día siguiente no te va a salir el arranque dual, va a arrancar directa (y rápidamente) en Windows 10. Y viceversa. Para que salga el arranque dual para elegir sistema tienes que REINICIAR, no apagar.


Eso es debido al sistema de Inicio Rápido que incluye Windows desde 8.

Hay dos soluciones a eso:
-Deshabilitar el sistema de Inicio Rápido en Opciones de Energía. http://es.ccm.net/faq/13091-windows-8-d ... cio-rapido
-Forzar a que Windows use el modo de legado del gestor de arranque. https://msdn.microsoft.com/en-us/librar ... 85%29.aspx
bcdedit /set {default} bootmenupolicy legacy
JuananBow escribió:Eso es debido al sistema de Inicio Rápido que incluye Windows desde 8.

Hay dos soluciones a eso:
-Deshabilitar el sistema de Inicio Rápido en Opciones de Energía. http://es.ccm.net/faq/13091-windows-8-d ... cio-rapido
-Forzar a que Windows use el modo de legado del gestor de arranque. https://msdn.microsoft.com/en-us/librar ... 85%29.aspx
bcdedit /set {default} bootmenupolicy legacy


Gracias por la información, no sabía eso. :D De cualquier forma, para mi caso en particular (que voy a usar Windows 10 siempre, y que Windows 8 solo estará por si acaso) está bien como está, ya que así todavía arranca más rápido y no tengo que molestarme en elegir sistema salvo que quiera hacerlo. Es solo que me extrañó porque antes en el dual de Xp/W8 me salía siempre al encender el ordenador, pero casi mejor como está ahora. ;DDD
Buenos días, indicaros que ha sido un desastre. Al final he instalado sin querer el windows 10 en D (encima del W-7 que quería mantener), quedando en C el VISTA que era el que no quería mantener. Motivo: que no me ha preguntado donde instalar el 10. Creo que porque no he instalado desde un CD, lo he hecho mediante una imagen que he cargado con el entorno w-7, no me ha preguntado nada y se ha puesto a instalar directamente. Lo bueno es que windows 10 funciona muy bien, es muy rápido y no ha necesitado ningún driver, los ha reconocido todos y ha instalado aparentemente los óptimos.

Ahora tengo un problemilla. Como no quiero el VISTA. ¿puedo formatear C desde D (windows 10) y que no afecte al sistema de arranque?

Gracias, :)
Es que para poder escoger la partición donde querías instalar Windows, tenías que haber iniciado desde el medio de instalación y no haber lanzado la instalación desde el propio Windows. Así lo que has conseguido ha sido actualizar el Windows desde el cual has empezado a instalar, ergo Windows 7. Quizás tenías que haber hecho eso desde Windows Vista.

El sistema de arranque debe de estar en una partición de 100-200MB apartada de ambos Windows, la cual debe de haber actualizado Windows 10 cuando actualizaste el 7. Compruébalo en el administrador de discos. De ser así, puedes borrar la partición de Windows Vista tranquilamente. Lo único, que para quitar la opción de arranque de Windows Vista que seguramente te estará apareciendo cuando inicias el equipo, tendrás que retirarla manualmente. Descárgate el EasyBCD para hacer tal cosa.
8 respuestas