dark shadow escribió:¿Spyware en un windows?¿Y encima en el todopoderoso, tan potente, seguro, tan estable y precioso que es windows vista? No puede ser, que raro que entre un virus en windows jaja
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
. Bueno basta de bromas, puedes probar con otro spyware, a ver si este te los consigue eliminar. Todo sería más fácil si la gente utilizara linux y no se tuviera que preocupar por los virus, desfragmentar el disco ni muchas cosas que son vitales hacer en windows y que las llevamos a cabo cada día. EL PINGUINO ES EL MEJOR!!!!!!!!!!!! Perdón por no ponerle diéresis a pinguino pero es que no se donde se pone.
¿No sabes lo que es una 'cookie' por ejemplo? No todo el spyware es un .exe.
La diéresis va en la u: pingüino. Me resulta extraño que no esté esa palabra en el diccionario castellano del Firefox, pero sí esté "pingüe" (Craso, gordo, mantecoso. || 2. Abundante, copioso, fértil.), que nunca había oído ^^.
Coyote ya había dicho la solución, pero no la ha desarrollado, y habéis confundido churras con merinas.
En Windows Vista, aunque se tenga cuenta de Administrador, algunos ejecutables necesitan permisos de administración para poder hacer modificaciones importantes en el sistema.
Así que
es el ejecutable, y no el usuario, el que necesita esos permisos.Al hacer clic con el botón derecho en el acceso directo o el ejecutable, aparece la opción "Ejecutar como administrador". Hay que hacer clic ahí (o editar las propiedades del acceso directo para establecer la opción indefinidamente).