Por poner un ejemplo paralelo, soy usuario de Linux desde hace bastantes años, en particular de la distribución Red Hat. Pues bien, creo que la distribución Fedora 18 es de las peores que ha sacado el grupo, tanto en rendimiento como en bugs, bastante más de lo que estamos acostumbrados a tener en una distribución que suele tener las últimas versiones de prácticamente todo. ¿Qué hice? Como muchos usuarios de esta distribución volvimos a Fedora 17 esperando que solucionaran tal aberración.
Estoy esperando un tiempo para ver la recepción que está teniendo Fedora 19, pero visto lo visto la gente lo califica que es peor todavía de Fedora 18, e incluso una crítica dice: 'parece que haya sido escrito por algún fanboy anti-linux para disuadir a los usuarios de utlizar dicho sistema operativo' (tras una crítica bastante extensa, debo añadir). Caso aparte, estoy pensando en cambiarme de distribución, aunque todavía no he estudiado cual puede ser una buena candidata, como siga ese camino.
En definitiva, y tras esta parrafada, lo que quiero decir es que no es necesario actualizar a lo último de lo último si no os gusta. A mi personalmente me gusta bastante el rendimiento de Windows 8. Han arreglado el problema que había con el Administrador de Tareas, que tardaba siglos en abrirse. Es básicamente mi única pega con este Windows. Además, prácticamente ya no usaba el menú de Inicio. Suelo ser de pulsar la tecla Windows y escribir lo que quiero abrir. Además que me es más cómodo abrir el panel de control con Tecla Windows + I, Enter; por poner un ejemplo. Así que la interfaz metro prácticamente no me afecta en mi uso con este sistema operativo, que aunque personalmente me haya acostumbrado a él sigue sin gustarme para un entorno con ratón, la verdad (y también encontrar el botón de apagado de Windows, me costó una búsqueda a google, jeje).
Nadie os obliga a comprar la última versión de nada, además si tenéis incompatibilidades con software desarrollado para Windows 7 o anteriores, o una de dos: o os quedáis en ese sistema operativo donde funciona o buscáis la manera de hacerlo compatible. Supongo que siendo un software realmente caro debéis tener un soporte detrás, digo yo. No veo motivo de criticar un sistema operativo con incompatibilidades ajenas a él cuando se actualiza.
Es bueno criticar algo que no gusta, además soy el primero que cuando voy a comprar algo rebusco información de problemas que pueda dar un producto. Pero con Windows 8 no paro de encontrarme críticas destructivas acerca del sistema operativo sin dar razones de peso para no cambiar de Windows 7 a Windows 8. En fín, quizás sea yo el bicho raro que quiere utilizar todo lo que vaya mal, jeje.
Un saludo.