Windows 2003

Hola.

Un amigo me ha dicho ke piensa instalarse Win2003, la cuestion es ke le han dicho ke va bastante bien, sobretodo para juegos online, pero yo le digo ke si no va a usarlo para ningun tema de servidores (no de juegos claro esta) no se lo instale.

A ver si me podeis aclarar algo, porke ya no se ke pensar, y si me dais razones positivas, lo mismo me aventuro a probarlo en mi proximo formateo ^^

Gracias.
el windows 2003 es una mezlca entre la interfaz grafica del 2000 el xp, pero dedicado a ser usado como servidor.
si se puede usar como workstation y va muy bien, solo q hay q modificarlo un poco
usa esta guia de mi creacion :p [url=guia win2k3server -> win2k3 pro]http://www.la-comuna.net/foro/index.php?showtopic=625[/url]
Alguien me puede decir algo mas por favor?, me aventuro a instalarlo o no? (tengo ke formatear dentro de poco).

SaluDos
ElChabaldelPc escribió:si se puede usar como workstation y va muy bien, solo q hay q modificarlo un poco
usa esta guia de mi creacion :p [url=guia win2k3server -> win2k3 pro]http://www.la-comuna.net/foro/index.php?showtopic=625[/url]


Solo una pregunta... realmente merece la pena hacer todo eso que pones en la guia para tener un sistema identico a windows xp. Realmente que aporta nuevo? si lo que haces es caparle todas las propiedades servidor para que te funcione en el sobremesa me sigue pareciendo una completa chorrada.

Por si no ha quedado claro:

windows 2003 server es para servidores. Para casa, mejor usa el 2000

Saludos
win2k3 consume muy pocos recursos (lo tengo isntalado en duron 1100 con 128 mb de ram y tira q da gusto)
es mucho mas estable q una version de casa
cuando tiene algun fallo los de microsoft pierden el culo para solucionarlo (piensa q esta version esta hecha para empresas y las empresas pueden quejarse y amenazar a ms con cambiarse a unix)
ademas todas las chuminadas q saca microsoft "only for xp" funcionan de marabilla en win2k3 [poraki]
Sinceramente... Bastante mal me parece usar windows como para encima usar el 2003.

¿Por qué la gente se empeña en tener lo último aunque ni siquiera esté diseñado para ellos?

En fin, yo de windows "recomendaría" el 2000, pero es tan sólo una opinión personal.

Salu2.
ElChabaldelPc escribió:win2k3 consume muy pocos recursos (lo tengo isntalado en duron 1100 con 128 mb de ram y tira q da gusto)

Logico, esta diseñado para servidores y no te carga setecientos drivers al inicio.

ElChabaldelPc escribió:es mucho mas estable q una version de casa

Tambien lógico, a menos carga de drivers, menos posibilidad de pete del sistema.

ElChabaldelPc escribió:cuando tiene algun fallo los de microsoft pierden el culo para solucionarlo (piensa q esta version esta hecha para empresas y las empresas pueden quejarse y amenazar a ms con cambiarse a unix)
ademas todas las chuminadas q saca microsoft "only for xp" funcionan de marabilla en win2k3 [poraki]


Cuando tiene algun fallo? pierden el culo? juas pero vamos a ver, lo primero es que no debería tener ningun fallo, incluso cargando menos drivers y porquerias al inicio el sistema sigue siendo lo mismo que sus predecesores en ese aspecto.
Lo segundo, es logico que microsoft saque rápido los parchecitos, a veces me da que son ellos mismos los que sacan el exploit de ese parche justo un dia despues de sacar el parche, para obligar a que la gente siga actualizando y parcheando P.C. (Por Cojones).
Y, si está hecha para empresas porque tanto empeño en usarlo en casa? es que no comprendo porque siempre hay que tener lo último de lo ultimo, aunque no sea para ti ni vayas a sacarle todo el potencial, al mismo tiempo que no me hace ninguna gracia que microsoft y medio USA se entere cada vez que abro un mp3, ejecuto un programa o veo una web en el exploter.

Y lo que me extraña es que en un duron 1100 con 128 de ram vaya mejor una version mas nueva de windows, no creo que sea porque han optimizado el código precisamente.

Otra cosa, si cojes win2000 y le quitas lo innecesario al inicio del sistema, quizá te funcione mucho más rapido y mejor.

Saludos ^^
amos a ver, no hay ninguna conspiracion judeo masonica para espiar desde usa la lista de los mp3 mas escuchados xD
ademas que este vbicho es mas seguro y estable en poco tiempo MS va a retirar el soporte a win2k, lo que significa q las cosas como directX no van a tener version para win2k... solucion migrar a uno mas moderno y sinceramente el XP es caca...


por cierto tengo 4 pcs y el win2k sin lo innecesario sigue arrancando mas lento q este... y los recursos q chupa no son muy altos, asi q q demonios me quedo con el server [oki]
ElChabaldelPc escribió:amos a ver, no hay ninguna conspiracion judeo masonica para espiar desde usa la lista de los mp3 mas escuchados xD


Tu crees? http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=132159
El futuro segun microsoft es que tengamos el pc de adorno en casa, que ni siquiera seas dueño de tus propios documentos, y mucho menos que sepas exactamente qué es lo que hace el sistema en cada momento.

Con tanta actualización y estar a la ultima beta de windows lo único que conseguis es que ese futuro cada vez esté mas cercano.

De momento se puede obtener un windows pirata, pero... tu crees que eso durará siempre?

Saludos ^^
si bueno pero quedandome en win2k no consigo gran cosa...
cuando las cosas eten asi me mudare a BEoS y todo arreglado, de momento ms no cambiara de idea por la version del windows pirata q tenga
ChankyFanky escribió:¿Por qué la gente se empeña en tener lo último aunque ni siquiera esté diseñado para ellos?


PQ tienen un fetiche, que es pagar licencias de un OS servidor para usarlo para tareas de una workstation...

digo yo que será mas barato y sencillo quitar la mierdecilla al XP (Y dejarlo como el 2000/2003 mas o menos, cosa que en media/una horilla se hace) que pagar una gran licencia y tener que modificar cosas y encima tener incompatibilidades con soft por ser un server...
ElChabaldelPc escribió: si bueno pero quedandome en win2k no consigo gran cosa...
cuando las cosas eten asi me mudare a BEoS y todo arreglado, de momento ms no cambiara de idea por la version del windows pirata q tenga
De verdad que a veces no entiendo las ideas ni los ideales de la gente por más que lo intente. En fin... el problema es que para cuando quizá quieras cambiar, ya no puedas. ¿En serio la gente no se ha leído la información sobre TCPA/Palladium ó como quiera llamarlo MS? ¿En serio la gente no es consciente de la amenaza que ya hoy comienza a implantarse desde nivel más bajo? Lo peor de todo es que por toda esta gente muchas veces el trabajo de otros para avanzar en las alternativas, se ve frenado y dificultado. Pero eso ellos no lo ven...
El problema ElChabaldelPc, es que quizás para cuando quieras cambiar ya te tengan atado. Y si eso llega a suceder (sólo va a poder evitarlo el ascenso del software libre), entonces ya todos os arrepentiréis de no haber leído la información antes, de no habéroslo pensado un poquito y haber intentado cambiar las cosas que tan fácilmente estaba en vuestra mano...
Por otra parte, aunque pudieras cambiar en ese caso, que esq ue no... ¿cambiarías a BeOS? ¿Cambiarías a un sistema descatalogado y sin soporte? ¿Eso en vez de migrar a cualquier Linux ó BSD ó algo similar que te garantiza todo lo que tienes ahora y más? No lo entiendo... Ah! Será que es que como es ilegal eso de bajarse BeOS de la mula y utilizarlo... mola más que bajarse un Linux Mandrake directamente de la página oficial. No sé si será eso, ó que no conoces ni Linux ni BSD ó similares, si eres de los que piensas que le den por culo al software libre o qué... Bueno, al menos si vas a utilizar el ya inexsistente BeOS, supongo que sabes ó al menos te gustaría saber que se está desarrollando [url=OpenBeOS]fttp://www.openbeos.org[/url], que pretende llegar a ser exactamente igual que lo que fue BeOS en su día. Pero cuidado!!! Que es GPL!!!

ZeusII escribió:PQ tienen un fetiche, que es pagar licencias de un OS servidor para usarlo para tareas de una workstation...
Supongo que no eres de los que espera que esta gente pague sus licencias correspondientes... En fin, es muy triste, pero a la gente eso de seguir bajándose el windows y los programas pirateados, les hace sentirse bien.

Siento si he sido algo desagradable con el post, pero es que estos temas me sacan de quicio. Seguramente no debería haber participado en el hilo para hacerlo de esta manera. Pido disculpas anticipadas, pero una vez más recomendaría a la gente que se leyera lo que es MS. No hace falta más que poner TCPA/Palladium en google y visitar las páginas que informan sobre él, sobre lo que viene y nos afecta A TODOS.

Un saludo.
ElChabaldelPc escribió:si bueno pero quedandome en win2k no consigo gran cosa...
cuando las cosas eten asi me mudare a BEoS y todo arreglado, de momento ms no cambiara de idea por la version del windows pirata q tenga


Microsoft sabe exáctamente que version tienes instalada en tu pc ahora mismo, desde windows ME el sistema ya se encarga de notificarlo, por muy legal que sea. Asi mismo sabe exáctamente cuantas máquinas tienen el win pirata y cuantas lo tienen registrado.

Cuantas más versiones de 2003 vea microsoft corriendo, más seguridad tendrán en que la gente se actualizará a su Fonolocalizador de bocinas grandes (me gusta mas ese nombre que el otro XD), con su palladium, sus DRI (que ya llevan algunos engendros de MS) y tu control nulo del pc y de lo que contenga.

BeOS es (o fue) un gran sistema, pero ya no tiene ni soporte ni actualizaciones. Ahora solo queda http://www.openbeos.org

Si no juegas en windows, dale una oportunidad a linux.

Saludos ^^
Ah! Será que es que como es ilegal eso de bajarse BeOS de la mula y utilizarlo...


BeOS esta abandonado por la empresa que lo de desarrollaba, pero existen distribuciones como BeOS Max o BeOS Developer Edition que puedes descargar legalmente de sus paginas webs.

http://www.beosmax.org/html/

http://www.beosonline.com/


A mi ver, siempre me ha gustado BeOS, lastima que con mi GF4Ti con DVI no se lleva muy bién (al igual que linux, en el q debo elegir entre aceleracion 3d o ver algo por el monitor) cawento
ZeusII escribió:BeOS esta abandonado por la empresa que lo de desarrollaba, pero existen distribuciones como BeOS Max o BeOS Developer Edition que puedes descargar legalmente de sus paginas webs.

http://www.beosmax.org/html/

http://www.beosonline.com/
La verdad que no entiendo muy bien lo de estas distribuciones. Se supone que Be Inc. vendió su propiedad intelectual a Palm (creo que era Palm), así que... ¿cómo puede ser esto? OpenBeOS es distinto porque lo están rehaciendo de cero con kernel y todo a base de licencias libres. La verdad es que tampoco lo he mirado mucho, pero bueno, muchísimas gracias por las direcciones porque me interesa un montón todo esto y cada vez me voy metiendo más en OpenBeOS, en lo que fue BeOS y demás.
Pero vamos, que el tema no iba por ahí... Todavía se puede comprar el BeOS original de forma legal... A lo que me refería es que está claro que a la gente eso de la piratería en el software le importa bastante poco, e incluso les hace sentir bien. Y quieren tener lo último de lo último aunque eso no les aporte casi nada ó nada, aún no entiendo muy bien por qué si no está diseñado para eso. Pero igual para cuando se quieran dar cuenta... ya es demasiado tarde.
Igualmente, mudarse de un Windows a otro sistema propietario me parece un poco tontería en los tiempos que corren. Ya que vas a aprender y utilizar algo nuevo, mejor guíate por algo que no te pueda volver a atar como MS. A mí me gustan todos estos proyectos porque por lo que veo tantos los principales proyectos como los subproyectos en los que se apoyan, utilizan licencias libres (http://www.beosonline.com/?page=open_faq&nr=31) que a ellos les garantizan un apoyo y un desarrollo que de forma propietaria no podrían tener, y porque a los usuarios les garantiza todo lo que el software libre ó de código abierto ofrece al usuario final.

ZeusII, ya que te veo que has probado esto de BeOS y conoces más del tema que yo... ¿Qué tal fue ó va BeOS? ¿Es sólido? ¿Qué características principales tiene? Es que aparte de unos pocos videos y lo que he leído no sé mucho más. No tengo información de primera mano, aunque parece muy muy interesante. Y si no te importa (aunque esto ya me lo miraré yo bien), ¿qué es exactamente la developers edition de la que me has pasado la dirección? y la BeOS Max es simplemente una distribución de BeOS normal y corriente como lo fue la de BeOS Inc en su día? Gracias.

ZeusII escribió:A mi ver, siempre me ha gustado BeOS, lastima que con mi GF4Ti con DVI no se lleva muy bién (al igual que linux, en el q debo elegir entre aceleracion 3d o ver algo por el monitor)
De BeOS ni idea... ya lo sabes, pero a ver si los de openbeos se curran unos drivers ó algo así, jejeje. En linux ni siquiera con los últimos nVidia oficiales te funcionan ambas cosas? Pues sí que se lo curran bien los de nVidia... Pero bueno, al menos parece que poco a poco las empresas se van dando cuenta de la situación y van sacando drivers para Linux.

Un saludo.
ChankyFanky escribió:ZeusII, ya que te veo que has probado esto de BeOS y conoces más del tema que yo... ¿Qué tal fue ó va BeOS? ¿Es sólido? ¿Qué características principales tiene? Es que aparte de unos pocos videos y lo que he leído no sé mucho más. No tengo información de primera mano, aunque parece muy muy interesante. Y si no te importa (aunque esto ya me lo miraré yo bien), ¿qué es exactamente la developers edition de la que me has pasado la dirección? y la BeOS Max es simplemente una distribución de BeOS normal y corriente como lo fue la de BeOS Inc en su día? Gracias.


beos es muy estable, y sobretodo liviano, para entendernos, te ofrece una interfaz grafica muy buena (me gusta lo sencillito ;)) y te permite exprimir a tu pc, sobre todo en lo multimedia... recuerdo en la epoca de win98, con las feas x de la redhat5 XD que me puse el BeOS en mi 233 y flipaba viendo videos q me iban a saltos :)

Lastima que la cosa se terminó y ha quedao muy parao, hay scene y tal, pero nada comparable con el mundo linux... toda alternativa a windows es buena ^^

la diferencia exacta no la se, (supongo q en ambas wbes lo explicaran) pero ambas vienen a ser lo mismo con diferente contenido, proggies, drivers, etc... btw, ambas arrancan en cpu's modernas, no como las ultimas oficiales de BeInc q en los ahtlon xp no van.

De BeOS ni idea... ya lo sabes, pero a ver si los de openbeos se curran unos drivers ó algo así, jejeje. En linux ni siquiera con los últimos nVidia oficiales te funcionan ambas cosas? Pues sí que se lo curran bien los de nVidia... Pero bueno, al menos parece que poco a poco las empresas se van dando cuenta de la situación y van sacando drivers para Linux


vamos, sin drivers (usando el nv por defecto) solo me saca el video por DVI (tengo una pantalla tft) los modos Texto y la SuSE, las demas distros no me enseñan las X y algunas (redhat/fedora) ni el instalador (si meto un segundo monitor sale por ese).

instalando los drivers, consigo aceleracion 3d por le conector vga, pero en SuSE, la unica q salia con el nv por dvi, deja de salir el video por el DVI...

he seguido guias, manuales, creo q esta todo bien configurado pero no hay manera :/ pero bueno, como no necesito 3d voy tirando con los nv con mi SuSE ^^


salu2

Un saludo. [/quote]
por supuesto que podre cambiar a BEOS, sobre todo porq ya lo tengo instalado :D y como han dicho aqui no solo existe la distro muerta tb hay nuevas

Si no juegas en windows, dale una oportunidad a linux.

no me gusta linux, solo me funciona bien en un pc y en el resto todo son incompatibilidades...
ElChabaldelPc escribió: por supuesto que podre cambiar a BEOS, sobre todo porq ya lo tengo instalado y como han dicho aqui no solo existe la distro muerta tb hay nuevas
Sin acritud, pero creo que no te has leído en qué consiste Palladium y su DRM ó cómo quieran llamarlo ahora, ó si lo hiciste, no parece que te hayas enterado demasiado bien. Busca información, por favor.

ElChabaldelPc escribió:no me gusta linux, solo me funciona bien en un pc y en el resto todo son incompatibilidades...
Por qué no te funciona bien en los otros PCs? ¿Qué incompatibilidades tienes? Aunque bueno, creo que esos son temas del foro de software libre en el que no sé si habrás consultado. La mayoría de las cosas tienen solución. Pero aparte de que te guste ó no... la importancia de linux está en su libertad tanto de licencias como de posibilidades de usuario. Tampoco vayas a creer que soy un fanático de Linux. Ya has visto que me intereso por cosas como OpenBeOS y demás. Lo único que me preocupa es que la gente use software con el que se ve expuesto y atado ;). Ojalá poquito a poco la gente siga informándose bien y adquiriendo las ventajas que nos brinda a TODOS el uso de software libre.

Hasta luego!
18 respuestas