Windows 11 recibe una gran actualización de funciones para Copilot, abarcando desde la configurac...

Microsoft ha anunciado la próxima difusión de nuevas características para Copilot diseñadas para simplificar el uso de Windows 11 y ampliar sus posibilidades a través de la IA. Se trata, posiblemente, de una de las mayores actualizaciones de Windows 11 lanzadas hasta la fecha, aunque técnicamente se realizará de forma gradual a lo largo del próximo mes.

Uno de los cambios más interesantes es la incorporación de un agente en los equipos compatibles con Copilot+ para modificar la configuración de Windows 11 diciendo directamente lo que el usuario desea. Así, si el texto del sistema operativo es demasiado pequeño (por ejemplo), ya no hará falta buscar la configuración correspondiente, sino que bastará con decirle "mi texto es demasiado pequeño" para aumentar el tamaño de la fuente.


Técnicamente también sería posible escribir "texto" en el cuadro de búsqueda y modificarlo desde ahí (es incluso más rápido que "hablar" con Copilot), pero esta característica puede simplificar el uso del ordenador por parte de las personas con menos conocimientos de informática.

Otras novedades para Copilot son un tutor de lenguaje que ayuda con la pronunciación durante la lectura del texto y la generación de borradores de respuesta desde mensajes cortos con solo seleccionar una línea, así como la creación de lista en Excel a partir de información inferida desde los propios mensajes, función que realiza mediante Copilot Vision (Microsoft utiliza el ejemplo de una lista de equipaje a partir de una foto de una excursión a la montaña).


En lo que respecta al apartado creativo, los equipos compatibles con Copilot+ (comenzando por los basados en Snapdragon) recibirán la característica Relight, que permite modificar la iluminación de las fotos variando la posición e intensidad de un foco virtual, mientras que Paint incorporará un generador de pegatinas mediante IA y la posibilidad de seleccionar objetos de forma inteligente, de forma que bastará con seleccionar la forma que deseamos manipular en lugar de rodearla manualmente con esmero.


Terminando la lista de nuevas características para ordenadores con Copilot+, la herramienta de captura de pantalla de Windows 11 se actualizará para ajustar el tamaño de las capturas de forma inteligente, de forma que solo habrá que seleccionar la forma aproximada del elemento que queremos capturar para que el sistema operativo ajuste la imagen final a la forma en cuestión.

Asimismo, Microsoft durante los próximos días lanzará actualizaciones de menor entidad y sin relación con la IA, como una herramienta integrada en el capturador de pantallas que permite seleccionar colores y un recuperador del sistema más rápido y pulido. Como el resto de las novedades, estas características se lanzarán de forma gradual a lo largo de las próximas semanas.



Fuente: Microsoft
La noticia importante sería el que dejase desactivar fácilmente todo lo que tenga que ver con la dichosa IA
Ojalá se pueda desactivar Copilot diciéndole a Copilot que se desactive.
Pues no entiendo para que se quiere desactivar. Copilot es un gran ayudante y agiliza mucho el trabajo tanto profesional como personal.

Ojalá el mojón del Apple Intelligence fuera mínimamente similar, que teniendo Mac tengo instalada la app de Copilot, pero claro en este SO sólo puede usarse con su cliente, sin integración en aplicaciones ni el SO.

Si es por privacidad, sencillamente no lo uses, si no le escribes y no le hablas ya está.
darksch escribió:Pues no entiendo para que se quiere desactivar.

Para que no consuma recursos ?
darksch escribió:Pues no entiendo para que se quiere desactivar. Copilot es un gran ayudante y agiliza mucho el trabajo tanto profesional como personal.

Ojalá el mojón del Apple Intelligence fuera mínimamente similar, que teniendo Mac tengo instalada la app de Copilot, pero claro en este SO sólo puede usarse con su cliente, sin integración en aplicaciones ni el SO.

Si es por privacidad, sencillamente no lo uses, si no le escribes y no le hablas ya está.


Porque un ordenador Windows tiene muchos usos. Yo tengo un pc ITX conectado al salón que utilizo para multimedia y jugar. No quiero Copilot para nada, al igual que tampoco quería Cortana y la desactivé. Esa RAM extra que consume, cualquier recurso, liberados.
Justo el día de hoy estaba probando Copilot Vision para modificar un viejo código que voy a implementar en un sitio web.

Ciertamente es de las mejores herramientas de productividad que he tenido, básicamente le pedí que modificara mi código para añadir un par de nuevas funcionalidades y tarde menos de 2 horas en completarlo todo.

Me tarde más haciendo las pruebas que agregando la funcionalidad XD .

Ojalá pronto lo implementen para tarjetas gráficas Nvidia para que sea mi asistente personal "Ultimate" [666].

Saludos.
A ver pero si es por recursos si no se utiliza usar usa nada o casi, mirando el administrador de tareas recién arrancado seguramente pille una cantidad despreciable, pero si no se usa y llevamos el sistema al límite en memoria, para que tenga que swapear aquello que no está en uso, su proceso va a quedar en unos pocos MB que a día de hoy no es excusa para decir que pilla recursos. Vamos que el fondo de escritorio expandido a la resolución de las pantallas actuales ocupa más.

Por poner un ejemplo ahora mismo en un sistema que lleva días y días sin reiniciar, y teniendo en cuenta que lo uso mucho (es mi asistente principal) en memoria física (la que no puede comprimirse ni intercambiarse) me está pillando 162.9MB.
Genial,haber cuando reparan las putas actualizaciones del canal de seguridad 4.18 que no se instala de una puta vez y dejan de meter mierdas IA.
Otro update más que nadie pedía!



Cuando le pides a Microsoft un ordenador estable, sin errores y que si algo funciona no lo lo jodan con sus actualizaciones,

- Microsoft : jajajaja, no!
Toda esta basura debería ser opcional. Que asco de bloatware.
Copilot me deporta una mezcla de sensaciones. Por un lado no me gusta que se meta en la privacidad y creo que dejará de ser gratuito y se volverá intrusivo, y por otro lado, creo que de momento, está diseñado para crear una necesidad y dependencia del servicio para rentabilizarlo más adelante. Es útil hasta cierto punto, no lo dudo, pero sus riesgos y peligros son mayores que los beneficios que como personas mundanas y corrientes, vamos a sacar con el tiempo.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
darksch escribió:Pues no entiendo para que se quiere desactivar. Copilot es un gran ayudante y agiliza mucho el trabajo tanto profesional como personal.

Se quiere desactivar porque, si ya de por si Windows va a pedales con toda la basura que tiene precargada detrás, faltaba una IA metida con calzador hasta en Paint.
El fondo de pantalla de serie también es muy bonito y no entendería "para qué se quiere cambiar", pero lógicamente dan la opción de cambiarlo porque no todos queremos ni buscamos lo mismo.
darksch escribió:Pues no entiendo para que se quiere desactivar. Copilot es un gran ayudante y agiliza mucho el trabajo tanto profesional como personal.

Ojalá el mojón del Apple Intelligence fuera mínimamente similar, que teniendo Mac tengo instalada la app de Copilot, pero claro en este SO sólo puede usarse con su cliente, sin integración en aplicaciones ni el SO.

Si es por privacidad, sencillamente no lo uses, si no le escribes y no le hablas ya está.


Hay gente que le gusta elegir........como usuarios tenemos derecho. [oki]
cada update es una basura increible y encima te rompe cosas...
darksch escribió:Pues no entiendo para que se quiere desactivar. Copilot es un gran ayudante y agiliza mucho el trabajo tanto profesional como personal.

Ojalá el mojón del Apple Intelligence fuera mínimamente similar, que teniendo Mac tengo instalada la app de Copilot, pero claro en este SO sólo puede usarse con su cliente, sin integración en aplicaciones ni el SO.

Si es por privacidad, sencillamente no lo uses, si no le escribes y no le hablas ya está.

Imagen
Linkale2 escribió:
darksch escribió:Pues no entiendo para que se quiere desactivar. Copilot es un gran ayudante y agiliza mucho el trabajo tanto profesional como personal.

Ojalá el mojón del Apple Intelligence fuera mínimamente similar, que teniendo Mac tengo instalada la app de Copilot, pero claro en este SO sólo puede usarse con su cliente, sin integración en aplicaciones ni el SO.

Si es por privacidad, sencillamente no lo uses, si no le escribes y no le hablas ya está.

Imagen

Como se le echa de menos XD
Windows no es un SO, es una tienda o un acceso directo a la nube de MS. Todos los programas locales son basura de MS. Se salvaba el paint y el notepad, creo que ni eso. La cuota de Linux en máximos gracias a Microsoft. A ver si la IA ayuda a hacer sistemas operativos hechos a la medid del usuario.
Cómo me alegro de no haber actualizado mi Windows 10 a 11 y haberme pasado a linux con CachyOS. Llevo un més con él y no puedo más que decir cosas buenas.
A todos los que se quejan, no es tan difícil bajarse un Linux e instalarlo, es tan superior a Windows que el LoL no funciona.
para que utilizáis el copilot? Lo pregunto sin segundas, realmente interesado.
A medida que las sociedades avanzan la inteligencia disminuye. Ciencia ;)
Gotxi escribió:Cómo me alegro de no haber actualizado mi Windows 10 a 11 y haberme pasado a linux con CachyOS. Llevo un més con él y no puedo más que decir cosas buenas.

Sí, porque jugar no creo que puedas jugar mucho, asi que decir cosas buenas es una forma de entretenerse
Yo quiero que vuelvan los disketes.. eso de guardar información dentro del disco del pc como que no me gusta, gasta espacio en mi disco duro.

Maldito sea el progreso.

De verdad quien no use hoy la IA esta condenado a quedarse en el pasado.

Me voy que debo ir a devolver unas pelis vhs al videoclub
Yo me quedo en W10 hasta que reviente.
Linkale2 escribió:
Gotxi escribió:Cómo me alegro de no haber actualizado mi Windows 10 a 11 y haberme pasado a linux con CachyOS. Llevo un més con él y no puedo más que decir cosas buenas.

Sí, porque jugar no creo que puedas jugar mucho, asi que decir cosas buenas es una forma de entretenerse

Cómo que no, si precisamente es una distribución hecha para gaming... Es un tema esto de hablar sin saber.
Paboh escribió:para que utilizáis el copilot? Lo pregunto sin segundas, realmente interesado.


Yo lo uso para productividad en mi trabajo, básicamente le pido que me ayude a depurar mi código.

Tambien lo uso para realizar estimaciones de tiempo en base a lo que me he tardado en proyectos anteriores y así tener un estimado bastante acertado para futuras funcionalidades.

Estoy en un grupo de Whatsapp donde hablan muchísimo, entonces desarrolle una pequeña app que recopila los mensajes y uso el archivo .txt resultante para pedirle a copilot que me haga un resumen de la conversación [looco].

Saludos.
Yo mientras totalmente incapaz de actualizar windows por un error numero 0x80073712 que no hay manera de solventar
Linkale2 escribió:
Gotxi escribió:Cómo me alegro de no haber actualizado mi Windows 10 a 11 y haberme pasado a linux con CachyOS. Llevo un més con él y no puedo más que decir cosas buenas.

Sí, porque jugar no creo que puedas jugar mucho, asi que decir cosas buenas es una forma de entretenerse


Juego a todo, proton va como un tiro. No juego a call of dutys ni nada online PVP asi que no tengo ningun problema con los anticheats.

En cuanto al resto de juegos, todos arrancan y van fenomenal, así que sí, juego mucho :)
Gotxi escribió:Cómo me alegro de no haber actualizado mi Windows 10 a 11 y haberme pasado a linux con CachyOS. Llevo un més con él y no puedo más que decir cosas buenas.


Qué ventajas presenta CachyOS frente a SteamOS?? Merece la pena?
Linkale2 escribió:
Gotxi escribió:Cómo me alegro de no haber actualizado mi Windows 10 a 11 y haberme pasado a linux con CachyOS. Llevo un més con él y no puedo más que decir cosas buenas.

Sí, porque jugar no creo que puedas jugar mucho, asi que decir cosas buenas es una forma de entretenerse


Te ha ofendido que se metan con tu multinacional favorita? Pobrecillo.

Para compensar la tristeza asegúrate de regalarles unos datos tuyos para que se ganen un dinerillo.

@DKaiser

Lleva un kernel más optimizado para gaming, también compila las aplicaciones para la arquitectura del procesador que tengas, puedes instalarle un paquete gaming con todo lo necesario para liarte la manta a la cabeza y poco más, pero ese conjunto hace que el ordenador literalmente vuele.

Lo malo y que todo el mundo sabe son los juegos con anticheat a nivel de kernel, que no funcionan ya que esas compañlías quieren tener acceso total a tu ordenador.

Yo personalmente aunque se pudiera jugar a esos juegos en Linux ni borracho me los instalaba con un anticheat con más permisos que el propio usuario, cuando podrían solventar eso a nivel de servidor en lugar de joder al usuario con una mierda escaneando tu ordenador las 24 horas. Estamos locos?
Notarioh escribió:
Linkale2 escribió:
Gotxi escribió:Cómo me alegro de no haber actualizado mi Windows 10 a 11 y haberme pasado a linux con CachyOS. Llevo un més con él y no puedo más que decir cosas buenas.

Sí, porque jugar no creo que puedas jugar mucho, asi que decir cosas buenas es una forma de entretenerse


Te ha ofendido que se metan con tu multinacional favorita? Pobrecillo.

Para compensar la tristeza asegúrate de regalarles unos datos tuyos para que se ganen un dinerillo.

No soy lameculos de ninguna multinacional, pero tampoco me gusta que se diga con la conciencia tranquila que hay una sola versión de linux que ofrezca la comodidad y facilidad de uso que ofrece un windows, porque es engañar al usuario.

He usado varias versiones por diferentes motivos y en cuanto te sales de las 4 aplicaciones que vienen en las stores preinstaladas, ya hay que tirar de consola de comandos para instalar lo que sea o para configurar lo que sea. Si eso ya me da pereza a mí que soy informatico, imaginate al usuario medio. OJALÁ existiese una distro de linux que funcionase igual de bien de lo que lo hace un windows, así dejariamos de estar a merced de esa panda de sinvergüenzas que, como dices, no hacen más que lucrarse con nuestros datos y malgastar los recursos de nuestros ordenadores con publicidad por todos lados e inventos como el de esta noticia

En cuanto a la disto que comentó el compañero, pues como él mismo ha dicho instalarla significa renunciar a casi cualquier juego online, y los que funcionen lo harán con Proton que bien es sabido que no reproduce 1:1 los juegos de windows sino que en realidad utiliza una emulación, impresionante por cierto, pero que da lugar a discrepancias visuales en muchos títulos. O sea, sigue sin ser una alternativa
Linkale2 escribió:
Notarioh escribió:
Linkale2 escribió:Sí, porque jugar no creo que puedas jugar mucho, asi que decir cosas buenas es una forma de entretenerse


Te ha ofendido que se metan con tu multinacional favorita? Pobrecillo.

Para compensar la tristeza asegúrate de regalarles unos datos tuyos para que se ganen un dinerillo.

No soy lameculos de ninguna multinacional, pero tampoco me gusta que se diga con la conciencia tranquila que hay una sola versión de linux que ofrezca la comodidad y facilidad de uso que ofrece un windows, porque es engañar al usuario.

He usado varias versiones por diferentes motivos y en cuanto te sales de las 4 aplicaciones que vienen en las stores preinstaladas, ya hay que tirar de consola de comandos para instalar lo que sea o para configurar lo que sea. Si eso ya me da pereza a mí que soy informatico, imaginate al usuario medio. OJALÁ existiese una distro de linux que funcionase igual de bien de lo que lo hace un windows, así dejariamos de estar a merced de esa panda de sinvergüenzas que, como dices, no hacen más que lucrarse con nuestros datos y malgastar los recursos de nuestros ordenadores con publicidad por todos lados e inventos como el de esta noticia

En cuanto a la disto que comentó el compañero, pues como él mismo ha dicho instalarla significa renunciar a casi cualquier juego online, y los que funcionen lo harán con Proton que bien es sabido que no reproduce 1:1 los juegos de windows sino que en realidad utiliza una emulación, impresionante por cierto, pero que da lugar a discrepancias visuales en muchos títulos. O sea, sigue sin ser una alternativa


Yo no veo que haga mención de que una sola versión de Linux sea la que haga eso.

Hoy día prácticamente casi todo lo puedes hacer desde el entorno de ventanas, pero que problema hay con usar la consola? A cualquier persona con dos dedos de frente le supone menos trabajo teclear "yay -S firefox" que tener que navegar, descargar, instalar y luego ejecutar.

Y por ser informático como dices al final lo que se valora es la rapidez y efectividad y la consola ayuda mucho, que Microsoft haya mermado la capacidad de procesar eso a la gente no significa que no sea la hostia de útil y rápido.

Al fin y al cabo estás usando un sistema operativo DISTINTO, que veo que eso no es lo que le queda claro a la gente, la adaptación es un requisito para usar Linux, si pretendes que vaya como Windows, sigue allí a sabiendas de que te seguirán tratando como basura y llenándote el sistema de mierda y recursos innecesarios a cambio de seguir haciendo doble click a las cosas,

Lo único que no funciona en linux son los juegos con DRM invasivo, que se pueden contar con los dedos de dos manos, si eso es para ti renunciar al juego online.....

Oye y lo de Proton que no reproduce los juegos 1:1 de donde lo has sacado? Siento curiosidad ya que es la primera vez que lo oigo, que ojo, a veces si que ha pasado que algo no se ha mostrado correctamente, pero son fallos puntuales de cosas que solucionan al cabo de poco, pero traer eso como un argumento y encima decir Wine/Proton es emulación......

Si tan consciente eres de que Microsoft es mierda, no entiendo que haces echando mierda de Linux y usando excusas tan genéricas y poco fundamentadas.
Linkale2 escribió:
Notarioh escribió:
Linkale2 escribió:Sí, porque jugar no creo que puedas jugar mucho, asi que decir cosas buenas es una forma de entretenerse


Te ha ofendido que se metan con tu multinacional favorita? Pobrecillo.

Para compensar la tristeza asegúrate de regalarles unos datos tuyos para que se ganen un dinerillo.

No soy lameculos de ninguna multinacional, pero tampoco me gusta que se diga con la conciencia tranquila que hay una sola versión de linux que ofrezca la comodidad y facilidad de uso que ofrece un windows, porque es engañar al usuario.

He usado varias versiones por diferentes motivos y en cuanto te sales de las 4 aplicaciones que vienen en las stores preinstaladas, ya hay que tirar de consola de comandos para instalar lo que sea o para configurar lo que sea. Si eso ya me da pereza a mí que soy informatico, imaginate al usuario medio. OJALÁ existiese una distro de linux que funcionase igual de bien de lo que lo hace un windows, así dejariamos de estar a merced de esa panda de sinvergüenzas que, como dices, no hacen más que lucrarse con nuestros datos y malgastar los recursos de nuestros ordenadores con publicidad por todos lados e inventos como el de esta noticia

En cuanto a la disto que comentó el compañero, pues como él mismo ha dicho instalarla significa renunciar a casi cualquier juego online, y los que funcionen lo harán con Proton que bien es sabido que no reproduce 1:1 los juegos de windows sino que en realidad utiliza una emulación, impresionante por cierto, pero que da lugar a discrepancias visuales en muchos títulos. O sea, sigue sin ser una alternativa

Mucha idea no tienes si dices que Proton es emulación. La mayoría de distros de Linux no es que funcionen igual de bien que Windows, es que funcionan mucho mejor y sin espiarte tomando pantallazos como el fantástico Recall.
Paint, ahora con más copilot pero todavía incapaz de rotar una imagen a otro ángulo que no sea 90º
Notarioh escribió:
Yo no veo que haga mención de que una sola versión de Linux sea la que haga eso.

Hoy día prácticamente casi todo lo puedes hacer desde el entorno de ventanas, pero que problema hay con usar la consola? A cualquier persona con dos dedos de frente le supone menos trabajo teclear "yay -S firefox" que tener que navegar, descargar, instalar y luego ejecutar.

Y por ser informático como dices al final lo que se valora es la rapidez y efectividad y la consola ayuda mucho, que Microsoft haya mermado la capacidad de procesar eso a la gente no significa que no sea la hostia de útil y rápido.

Al fin y al cabo estás usando un sistema operativo DISTINTO, que veo que eso no es lo que le queda claro a la gente, la adaptación es un requisito para usar Linux, si pretendes que vaya como Windows, sigue allí a sabiendas de que te seguirán tratando como basura y llenándote el sistema de mierda y recursos innecesarios a cambio de seguir haciendo doble click a las cosas,

Lo único que no funciona en linux son los juegos con DRM invasivo, que se pueden contar con los dedos de dos manos, si eso es para ti renunciar al juego online.....

Oye y lo de Proton que no reproduce los juegos 1:1 de donde lo has sacado? Siento curiosidad ya que es la primera vez que lo oigo, que ojo, a veces si que ha pasado que algo no se ha mostrado correctamente, pero son fallos puntuales de cosas que solucionan al cabo de poco, pero traer eso como un argumento y encima decir Wine/Proton es emulación......

Si tan consciente eres de que Microsoft es mierda, no entiendo que haces echando mierda de Linux y usando excusas tan genéricas y poco fundamentadas.
Tu por ser informatico (o tu concepto de lo que valoraría un informatico) es la "rapidez y personalizacion que ofrece linux" y que "no es un problema escribir nosequé en consola". Yo, como informatico, valoro que cuando me he tirado 8 horas delante de un ordenador peleandome porque un programa funcione, al llegar a mi casa no tenga que pelearme porque las cosas funcionen también. Quiero doble click a un ejecutable y a chuparla.

Pero vamos, que son mil cosas. Te pasa algo en windows y quizá no tienes el mismo control que en linux, pero tienes 10 veces la cantidad de paginas y vídeos de ayuda (y como uses una distro medio desconocida ni te digo). Es valorar otras cosas.

Tu no entiendes qué tiene de malo teclear "yay -S firefox", pero yo no entiendo porqué en 2025 que estamos no ha habido en todos estos años un esfuerzo en la comunidad linuxera de facilitar el uso de sus sistemas, crear un estándar equivalente al ejecutable para las distintas distros, que lo raro sea tirar de consola. Y es solo un ejemplo. Y la realidad es que no se ha hecho porque la comunidad linuxera está formada por gente que cree que no hay ningún problema en usar la consola y que, es más, hacerlo es preferible por la rapidez y personalizacion y mil cosas. Y es respetable, pero a los que nos gustan las cosas fáciles que funcionan bien, y ofrecen una capa de abstracción suficiente sin estar relegando totalmente el control al fabricante, nos tienen atrapados en windows. Aunque podria ser peor, podria no existir windows y solo haber mac.

Lo de proton lo vi en un video pero ahora no lo encuentro. Y lo del DRM abusivo... pero si algo como easy anti cheat lo usan todos los grandes juegos online...
Linkale2 escribió:
Notarioh escribió:
Yo no veo que haga mención de que una sola versión de Linux sea la que haga eso.

Hoy día prácticamente casi todo lo puedes hacer desde el entorno de ventanas, pero que problema hay con usar la consola? A cualquier persona con dos dedos de frente le supone menos trabajo teclear "yay -S firefox" que tener que navegar, descargar, instalar y luego ejecutar.

Y por ser informático como dices al final lo que se valora es la rapidez y efectividad y la consola ayuda mucho, que Microsoft haya mermado la capacidad de procesar eso a la gente no significa que no sea la hostia de útil y rápido.

Al fin y al cabo estás usando un sistema operativo DISTINTO, que veo que eso no es lo que le queda claro a la gente, la adaptación es un requisito para usar Linux, si pretendes que vaya como Windows, sigue allí a sabiendas de que te seguirán tratando como basura y llenándote el sistema de mierda y recursos innecesarios a cambio de seguir haciendo doble click a las cosas,

Lo único que no funciona en linux son los juegos con DRM invasivo, que se pueden contar con los dedos de dos manos, si eso es para ti renunciar al juego online.....

Oye y lo de Proton que no reproduce los juegos 1:1 de donde lo has sacado? Siento curiosidad ya que es la primera vez que lo oigo, que ojo, a veces si que ha pasado que algo no se ha mostrado correctamente, pero son fallos puntuales de cosas que solucionan al cabo de poco, pero traer eso como un argumento y encima decir Wine/Proton es emulación......

Si tan consciente eres de que Microsoft es mierda, no entiendo que haces echando mierda de Linux y usando excusas tan genéricas y poco fundamentadas.
Tu por ser informatico (o tu concepto de lo que valoraría un informatico) es la "rapidez y personalizacion que ofrece linux" y que "no es un problema escribir nosequé en consola". Yo, como informatico, valoro que cuando me he tirado 8 horas delante de un ordenador peleandome porque un programa funcione, al llegar a mi casa no tenga que pelearme porque las cosas funcionen también. Quiero doble click a un ejecutable y a chuparla.

Pero vamos, que son mil cosas. Te pasa algo en windows y quizá no tienes el mismo control que en linux, pero tienes 10 veces la cantidad de paginas y vídeos de ayuda (y como uses una distro medio desconocida ni te digo). Es valorar otras cosas.

Tu no entiendes qué tiene de malo teclear "yay -S firefox", pero yo no entiendo porqué en 2025 que estamos no ha habido en todos estos años un esfuerzo en la comunidad linuxera de facilitar el uso de sus sistemas, crear un estándar equivalente al ejecutable para las distintas distros, que lo raro sea tirar de consola. Y es solo un ejemplo. Y la realidad es que no se ha hecho porque la comunidad linuxera está formada por gente que cree que no hay ningún problema en usar la consola y que, es más, hacerlo es preferible por la rapidez y personalizacion y mil cosas. Y es respetable, pero a los que nos gustan las cosas fáciles que funcionan bien, y ofrecen una capa de abstracción suficiente sin estar relegando totalmente el control al fabricante, nos tienen atrapados en windows. Aunque podria ser peor, podria no existir windows y solo haber mac.

Lo de proton lo vi en un video pero ahora no lo encuentro. Y lo del DRM abusivo... pero si algo como easy anti cheat lo usan todos los grandes juegos online...


Tienes por lo menos una decena de tiendas distintas donde instalas tus aplicaciones haciendo doble click, no se porque insistes en este tema, lo que puse antes es una preferencia personal.

Parece que no conoces Flatpak o Appimage, que son formatos completamente independientes del sistema que ejecutes y funcionan en cualquier Linux, yo pensaba que alcazabas ese mínimo, veo que no.

Veo que tanta facilidad hasta ha hecho que ni te informes.

Pero resumiendo que las mil cosas esas que dices son esos típicos prejuicios que se quedan enquistados en la mente de las personas que solo quieren ver lo fácil de la vida.

P.D.: Eso de "estar peleándose con el ordenador" no sé qué clase de argumento es. Lo dices como si usar un ordenador a diario implicara necesariamente tener fallos. Sinceramente, no entiendo el sentido de ese razonamiento.

De todos modos lo dejo ya, que dialogar con alguien que sus argumentos son cosas de oídas, es agotador, yo también busco mi "facilidad " en la vida.
Notarioh escribió:
Tienes por lo menos una decena de tiendas distintas donde instalas tus aplicaciones haciendo doble click, no se porque insistes en este tema, lo que puse antes es una preferencia personal.

Parece que no conoces Flatpak o Appimage, que son formatos completamente independientes del sistema que ejecutes y funcionan en cualquier Linux, yo pensaba que alcazabas ese mínimo, veo que no.

Veo que tanta facilidad hasta ha hecho que ni te informes.

Pero resumiendo que las mil cosas esas que dices son esos típicos prejuicios que se quedan enquistados en la mente de las personas que solo quieren ver lo fácil de la vida.

P.D.: Eso de "estar peleándose con el ordenador" no sé qué clase de argumento es. Lo dices como si usar un ordenador a diario implicara necesariamente tener fallos. Sinceramente, no entiendo el sentido de ese razonamiento.

De todos modos lo dejo ya, que dialogar con alguien que sus argumentos son cosas de oídas, es agotador, yo también busco mi "facilidad " en la vida.

Como que de oidas? No pocas veces para la carrera me he tenido que comer instalar una distro de linux (mint he usado en mi caso) para correr algunas aplicaciones que no funcionaban en windows. Desde luego no soy usuario avanzado, pero lo estás poniendo como si lo hubiera instalado y desinstalado en 5 minutos poniendo una cara de asco y no es así. Mis buenas decenas de horas le he echado
37 respuestas