
  jcesar escribió:ya nos han cobrado 2 veces por el mando, wiimote + nunchaku... ahora el tercero es el wiimotion, y a saber cual sera el cuarto...
jcesar escribió:Pero no es lo mismo, el wiimote nos lo vendieron como que reconocia fielmente los movimientos, cuando no era verdad
  
  , pero despues de la burrada de nintendo de no desirce a los developers no se si valla a ser posible  
  , enfin yo sigo esperando.  cloud_strife8 escribió:En principio, la gracia de las consolas es que son sistemas cerrados, y que no hay que estar actualizándolas cada 2 por 3 para poder llevar los juegos al máximo.
Yoshi's escribió:Son sistemas cerrados, eso no quita que sean ampliables con accesorios. En la Nintendo 64: expansion pak, 64DD, algunos juegos requerían tarjeta de memoria (controller pak), otros el transfer pak, etc.
Por otra parte, con las consolas nunca podrás jugar al máximo. En ese sentido no se diferencian nada del PC. En el caso de la 360 a lo mejor los primeros 6 meses jugabas al máximo, pero luego salieron nuevas tarjetas gráficas para PC (la 8800 GTX) que la superaba ampliamente, y ya todos los juegos que salen en 360 están "recortados" frente a las versiones de PC, y seguirán estándolo hasta que salga una nueva consola.
, y el controller pak fue otro truño del 15, ya que si eran cartuchos, la ventaja que tenían era que podían guardar las partidas sin necesidad de memory card. El obligar a guardarlas en otro periférico en ciertos juegos sólo se me ocurre que sea para colarnos innecesariamente el cacharrito de marras (otra vez...). El Transfer Pak no era obligatorio su uso en ningún juego que lo emplease, y aparte de los Pokémon, en los demás juegos que lo usaban no pasaba de una mera curiosidad.
  cloud_strife8 escribió:Obviamente, con jugar al máximo no me refiero a que podamos jugar a Crysis en una NES sólo porque sea sistema cerrado, sino que desde el principio al final de su vida útil no vas a tener que cambiarle ni añadirle nada para jugar a SUS juegos.
El Expansion Pak fue un fracaso en toda regla para Nintendo, quedó demostrado que si se sabían hacer las cosas no hacía falta para nada (Banjo Tooie tenía mejor aspecto gráfico y escenarios más amplios que Donkey Kong 64 o Majora's Mask sin requerir el Expansion Pak), el DD digamos que tuvo tanto éxito que se lo quisieron quedar los japos para ellos solitos, y el controller pak fue otro truño del 15, ya que si eran cartuchos, la ventaja que tenían era que podían guardar las partidas sin necesidad de memory card. El obligar a guardarlas en otro periférico en ciertos juegos sólo se me ocurre que sea para colarnos innecesariamente el cacharrito de marras (otra vez...). El Transfer Pak no era obligatorio su uso en ningún juego que lo emplease, y aparte de los Pokémon, en los demás juegos que lo usaban no pasaba de una mera curiosidad.
ryu85 escribió:Yo no diría que el expansion pack fuese un fracaso, había juegos en que si lo tenías aumentaba la resolución en pantalla y otros como el perfect dark creo recordar que te permitía el juego multijugador. Lo del controller pack sique fue un sacacuartos...luego tambien estaba el rumble pack pero eso sique fue un adelanto.
supermanu escribió:si lo hace integrado, no deberan hacer todos los complementos otra vez? porque no va a caber en guitarras, pistolas, paellas, palo de golf, volante, etc.