Web o pasos a seguir para traer un Mercedes de Alemania?

Hola muy buenas, toca renovar el coche (no por nada.. Sino porque en mi familia un coche no es simplemente un vehículo, y no me gusta ni a mi ni a mi padre estar muchos años con el mismo)

Hemos vendido el mío y queremos traernos de Alemania un Mercedes c220 cdi sportcoupe (porque el clc se va de presupuesto creo.. Ya habrá tiempo de todo) y salvo los típicos contactos que nos lo podrían traer y que nos lo están mirando, me ha dado la curiosidad de si hay alguna web o algo donde puedas importar estos coches,y unos cuantos pasos a seguir de impuestos y matriculación a seguir que normalmente haría este contacto,que nose si eso lo podría hacer yo también.

Un saludo y gracias !
te diré un consejo de alguien cercano a mi
hazlo tu mismo y te ahorraras dinero. bajatelo tu mismo y haz el papeleo
pupila1992 escribió:Hola muy buenas, toca renovar el coche (no por nada.. Sino porque en mi familia un coche no es simplemente un vehículo, y no me gusta ni a mi ni a mi padre estar muchos años con el mismo)

Hemos vendido el mío y queremos traernos de Alemania un Mercedes c220 cdi sportcoupe (porque el clc se va de presupuesto creo.. Ya habrá tiempo de todo) y salvo los típicos contactos que nos lo podrían traer y que nos lo están mirando, me ha dado la curiosidad de si hay alguna web o algo donde puedas importar estos coches,y unos cuantos pasos a seguir de impuestos y matriculación a seguir que normalmente haría este contacto,que nose si eso lo podría hacer yo también.

Un saludo y gracias !


Hola bro!
Pues la verdad es que siempre te vas a ahorrar dinero. Desgraciadamente, yo estaba en una parte más profesional y especializada que traer coches de fuera, que de donde eres, hay ochocientos mendas que los traen. Pero seguro que te ahorras de media unos 2000 - 3000€ que es la comisión que este tipo de usureros se llevan (los importadores de coches de ese tipo son lo más detestado por los vendedores de concesión, no porque traigan coches de fuera, sino por las movidas y los pocos escrúpulos que tienen).
De mi paso por un conce, que el hijo del dueño traia coches de Alemania, saco que siempre hay que mirar los bajos y la carrocería para que no estuviese picada, al parecer es un mal endémico allí.
Por lo demás, y ahora que tienes poco que hacer, pégate un par de semanas en Alemania mirando conces y cuando veas el que te mola, lo pagas y te lo bajas andando (con las placas verdes, hay que llevarlas preparadas de aquí, incluyen seguro por X días).
Legalmente allí no es como aquí. Si te engañan, les cae el pelo.
Ánimo y ya tienes mi movil para lo que necesites.

Por cierto, me estoy volviendo loco con una cosa:
wii, 4.3. Base 236, instalados 222,223,224 en primera posicion, primera posicion, segunda posicion (como sale en el cios installer), dios d2x, actualizado todo menos estos con el pmw. No me deja usar los micros (logitech originales) ni aún cargando con uloader el juego en 223.¿Alguna idea??? Perdón por el offtopic :)
En vez de un Mercedes que es un coche caro y no es para tanto estaría mejor un Skoda Superb, eso sí es un coche grande, espacioso, más discreto, y más económico.

:cool:
Supongo que de 2ª mano porque nuevos no hay tanta diferencia de precio. Al menos con los que yo he mirado (vivo en Alemania) que o son igual o son más caros. Sin contar con el hecho de llevarlos y el papeleo.

Si es de 2ª mano, suerte! Que los que están medianamente bien de precio están reventados.
Quintiliano escribió:En vez de un Mercedes que es un coche caro y no es para tanto estaría mejor un Skoda Superb, eso sí es un coche grande, espacioso, más discreto, y más económico.

:cool:


para comprar un skoda no te vas a alemania ya que el precio no va a distar tanto

yo compre coche en diciembre y baraje el tem de alemania pero para el presupuesto que tenia no me compensaba

como te han dicho lo mas facil es cogerte un vuelo, te vas alli y negocias por que los intermediarios de aqui te van a sacar un pico

segun yo lei, lo que interesa sobre todo es pillar a mayores una cobertura europea de garantia con lo cual si tiene cualquier problema puedes realizar reparaciones aqui en la casa oficial

tambien tengo entendido que si se lo compras a un particular como aqui pero para traertelo es mas lio, si vas a un compraventa te debe de resultar mucho mas facil pero el precio sube ya sabes, la ultima opcion son los concesionarios oficiles pero ya debe de ser el precio mas caro

saludos
Quintiliano escribió:En vez de un Mercedes que es un coche caro y no es para tanto estaría mejor un Skoda Superb, eso sí es un coche grande, espacioso, más discreto, y más económico.
:cool:

[qmparto]
Sobre todo al cabo de unos años cuando necesites tirar del servicio postventa o repuestos.
Los Mercedes son caros, cierto, pero si tienes pensado tenerlo muuchos años a la larga te compensa.
Yo tengo un 190 como 2º coche con 523.000 KM. Ha tenido 1 avería fuera de mantenimiento de frenos y tal, que fué del aire acondicionado. Y me han dicho que está aproximadamente al 50% de su vida util
el terry escribió:
Quintiliano escribió:En vez de un Mercedes que es un coche caro y no es para tanto estaría mejor un Skoda Superb, eso sí es un coche grande, espacioso, más discreto, y más económico.
:cool:

[qmparto]
Sobre todo al cabo de unos años cuando necesites tirar del servicio postventa o repuestos.
Los Mercedes son caros, cierto, pero si tienes pensado tenerlo muuchos años a la larga te compensa.
Yo tengo un 190 como 2º coche con 523.000 KM. Ha tenido 1 avería fuera de mantenimiento de frenos y tal, que fué del aire acondicionado. Y me han dicho que está aproximadamente al 50% de su vida util


A ver si te crees que ahora los coches duran tanto. Los mercedes o cualquier marca "premium" nuevos yo creo que no duran más de 150.000km sin averías. Porque antes no había electrónica...

Eso si estas marcas se supone que no vas a tener grillos ni nada raro porque los materiales son mucho mejores que otras marcas...

Personalmente yo también barajé la posiblidad de cojerme un coche en Alemania porque quería con unos extras en concreto y de segunda mano en España no había, pero al final me decanté por uno nuevo nacional... porque no me fiaba de los bajos de los coches alemanes ya que muchos está corroidos por la sal y en mi caso como yo no tenía tiempo de ir a Alemania había un intermediario que me lo traia al portal de mi casa por poco dinero más.

En tu caso si vas a ir personalmente y entendeis de mecánica vale la pena. Hay mucha información por la red sobre papeles y demás.

saludos.
alanwake escribió:te diré un consejo de alguien cercano a mi
hazlo tu mismo y te ahorraras dinero. bajatelo tu mismo y haz el papeleo


Hace años mi primo se fue desde bilbao hasta alemania a por un mercedes y lo hizo todo el por todo lo que se ahorraba.
Alli se pican los bajos por la sal que le echan a las carreteras.
Lo que si hay que mirar es el pegamento que alli usan para los interiores y demas,en el verano Español ese pegamento burbujea. Al menos en los 90.
Yo tambien soy de la opcion de hacerme un roadtrip de vuelta.
9 respuestas