Walter Lewin: Aburrir con una clase de física es un crimen

A través de un blog visto en meneame, descubro este vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=ecl8xu3m ... e=youtu.be

como la docencia me interesa mucho (y antes de que alguien diga ¡hilo de vídeos!)...
¿Realmente es buena la docencia en España?

A nivel general ¿no sería necesario un pacto de Estado que impida que las leyes de Educación (básicas para el crecimiento de un país) cambien con cada partido político que gana unas elecciones?
Hay países con las mismas leyes que hace 30 años... y ocupan primeros puestos en Informe Pisa.
¿No deberíamos "imitarlos"?

Esto también me surge por una aplicación magnífica que he descubierto, iTunesU, que tiene clases online de diversas universidades del mundo:

Entras en los departamentos de Ingeniería de Stanford o MIT y te saltan lágrimas de la emoción.
Entras en departamentos de Ingeniería de Universidades Españolas y lo único que encuentras es material propagandístico.


¿Necesita España un auténtico relevo generacional en docencia? No me refiero a edad, me refiero a la forma en que tiene el profesor de dar la clase.

Más vídeos:

Los colgó maponk hace más de 4 años.
Cambio de gobierno, cambio de enseñanza, ahí veo yo el problema más grande.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
No respondo por la autenticidad del video pero...

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... OJ5SgYt5I#

Si eso no es para llorar, decirme para que es
El problema es que la educación se cosidera como algo a tocar si cambia el gobierno.

Y les funciona, porque siguen saliendo PPSOE sin problemas.
Pues si, en este país la enseñanza (que no educación, los niños deberían salir de casa "cagados, comidos y educados" aunque esta última normalmente no se acuerda la gente de añadirla a la frase) ha llegado a ser una necesidad publicista, no una necesidad social.

Los diferentes gobiernos, las leyes y en general demasiada parte de la sociedad, quiere que los logros académicos den diplomas, pero nadie se preocupa que esos logros den capacidad real de investigación, desarrollo y avance científico/tecnológico.

Y por la frase del principio sobre la física y el aburrimiento... Toda la razón. Quizá analizar sintácticamente una frase es difícil de maquillar, pero la física tiene MUCHÍSIMAS cosas con las que amenizar cada lección, es un tipo de materia en la que se nota mucho cuando un profesor quiere enseñar o cuando quiere que sus alumnos simplemente aprueben el examen.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
No es lo mismo impartir una materia, que ser un buén profesor.

Lo primero se enseña, lo segundo se aprende, y no todos lo hacen
Orbatos_II escribió:No es lo mismo impartir una materia, que ser un buén profesor.

Lo primero se enseña, lo segundo se aprende, y no todos lo hacen


\Thread.
La educación la cambiarán en cada gobierno, pero superficialmente, y resultando totalmente ineficaz. Hacen falta reformas de calado para tener una educación que saque a la sociedad de este agujero. Empezando por supuesto, por la facultad de magisterio, (aka. no sé qué estudiar y quiero tener una vida facilita y con vacaciones).
No sé cómo estará ahora la docencia, pero en mis tiempos, había de todo.

En mi opinión lo principal es ENTENDER LO QUE SE EXPLICA Y SABER EXPLICAR.

Y por desgracia, en mis tiempos había más de los que no entendían lo que explicaban y/o no sabían explicar, que de los que sí lo hacía perfectamente.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Es que cambiar la educación para hacerla realmente eficaz, implica un cambio de mentalidad en nuestra sociedad, y mucho me temo que la gente no está por la labor.
No sé de cursos de ciencias porque nunca las he estudiado a nivel universitario, pero de letras sí los hay, incluso en universidades españolas como la UNED o la UOC, aunque más bien suelen ser una introducción a los de los créditos de pago, pero nunca está de más. Aunque claro como decís lo que hay fuera de españa abruma, por ejemplo hay clases de literatura de Yale en youtube para aburrir, o de literatura británica aquí:http://freevideolectures.com/Course/2587/Masterpieces-of-British-Literature-to-the-Eighteenth-Century

Saludos
Orbatos_II escribió:Es que cambiar la educación para hacerla realmente eficaz, implica un cambio de mentalidad en nuestra sociedad, y mucho me temo que la gente no está por la labor.


Pues habra que ponerla por la labor, porque eso es el principio del final de cualquier crisis. La educacion.

A quien de verdad no le interesa es a la clase politica, porque cuanto mas formada este la sociedad, mas dificil es de controlar, y ahora tienen como borregos al 70% o mas de España, porque son gilipollas integrales.
caren103 escribió:No sé cómo estará ahora la docencia, pero en mis tiempos, había de todo.

En mi opinión lo principal es ENTENDER LO QUE SE EXPLICA Y SABER EXPLICAR.

Y por desgracia, en mis tiempos había más de los que no entendían lo que explicaban y/o no sabían explicar, que de los que sí lo hacía perfectamente.


Yo ahora estoy haciendo un máster de automatica, robótica e informatica industrial y algún profesor se ha limitado a leernos en clase su tesis doctoral.
FLIPA
jorcoval escribió:
caren103 escribió:No sé cómo estará ahora la docencia, pero en mis tiempos, había de todo.

En mi opinión lo principal es ENTENDER LO QUE SE EXPLICA Y SABER EXPLICAR.

Y por desgracia, en mis tiempos había más de los que no entendían lo que explicaban y/o no sabían explicar, que de los que sí lo hacía perfectamente.


Yo ahora estoy haciendo un máster de automatica, robótica e informatica industrial y algún profesor se ha limitado a leernos en clase su tesis doctoral.
FLIPA


Sólo faltaría que su tesis doctoral se la hubiera "fusilado" a otro...
caren103 escribió:
jorcoval escribió:
caren103 escribió:No sé cómo estará ahora la docencia, pero en mis tiempos, había de todo.

En mi opinión lo principal es ENTENDER LO QUE SE EXPLICA Y SABER EXPLICAR.

Y por desgracia, en mis tiempos había más de los que no entendían lo que explicaban y/o no sabían explicar, que de los que sí lo hacía perfectamente.


Yo ahora estoy haciendo un máster de automatica, robótica e informatica industrial y algún profesor se ha limitado a leernos en clase su tesis doctoral.
FLIPA


Sólo faltaría que su tesis doctoral se la hubiera "fusilado" a otro...

Cosa que no sería de extrañar, ya que cuando llegaban 4 fórmulas de las cojonudas decía "bueno, esto se puede demostrar pero no es importante"
Yo soy de los que opinan que un buen profesor no es el que más explica, sino el que explica lo que necesitas y sabe motivar a sus alumnos para hacer el resto.

Hoy día nos hartamos de leer cosas como "he suspendido porque el profesor no explica", y en muchas ocasiones eso es solo la excusa, cuando la realidad es que no se quiere estudiar, o no se tiene la motivación para hacerlo, o porque entre los más jóvenes está mal visto el interés por el aprendizaje. Hasta que eso no cambie
Yo he tenido de todo, desde muy buenos a muy malos. La mejor sin duda mi profesora de física de COU, nos daba cosas de primero de la carrera de Física y conseguía que lo entendiéramos perfectamente, recuerdo una vez dándose golpes contra la pizarra y tirando tizas para explicar la fisión nuclear xDDDDD por cierto, la nota más baja en selectividad de esa asignatura de mi clase fue un 9.2. Te echo de menos Pili :')
rintin escribió:Yo soy de los que opinan que un buen profesor no es el que más explica, sino el que explica lo que necesitas y sabe motivar a sus alumnos para hacer el resto.


Hace falta ser MUY buen profesor para saber, saber explicar y además saber qué necesita cada alumno y motivarle.
caren103 escribió:
jorcoval escribió:
caren103 escribió:No sé cómo estará ahora la docencia, pero en mis tiempos, había de todo.

En mi opinión lo principal es ENTENDER LO QUE SE EXPLICA Y SABER EXPLICAR.

Y por desgracia, en mis tiempos había más de los que no entendían lo que explicaban y/o no sabían explicar, que de los que sí lo hacía perfectamente.


Yo ahora estoy haciendo un máster de automatica, robótica e informatica industrial y algún profesor se ha limitado a leernos en clase su tesis doctoral.
FLIPA


Sólo faltaría que su tesis doctoral se la hubiera "fusilado" a otro...

Eso es más de políticos Alemanes de derechas ^^.
En los institutos hay de todo, el principal problema lo veo cuando ponen profesores a impartir clases que no son de su campo. De todas maneras los profesores son lo de menos, el que quiere aprender puede aprender leyéndose el libro que viene todo muy masticadito.
http://www.youtube.com/watch?v=lNoFpgIieQo&feature=endscreen

cómo se puede ser tan bueno, joer, me he enterado relativamente y me ha despertado el gusanillo.
Te atrae, te absorbe y despierta el interés.
Eso es calidad.
Mi mujer es profesora de ingles, y a dado clases a profesoras que dan clases de ingles en el colegio, en niveles poco mas que iniciado :-? , yo es que me parto ZzzZZ
caren103 escribió:
rintin escribió:Yo soy de los que opinan que un buen profesor no es el que más explica, sino el que explica lo que necesitas y sabe motivar a sus alumnos para hacer el resto.


Hace falta ser MUY buen profesor para saber, saber explicar y además saber qué necesita cada alumno y motivarle.

Por suerte en las que fueron mis últimas etapas como estudiante disfruté de muy buenos profesores.
Yo en la uni me he encontrado personajes y personajes.. Desde un profesor que por las noches se llamaba Nadia e iba con los pendientes a clases.. Hasta uno que hizo un supuesto seminario en el MIT para mejorar como profesor en el cual le enseñaron que la mejor manera de que los alumnos nos enterásemos era haciendo que cada uno nos expliquemos el temario el uno al otro mientras él no hacía nada.. El rollito ese de que para ser investigador tienes que ser profesor debería de acabarse ya que "gracias" a eso se ven profesores MUY desmotivados a los que les importa una mierda la enseñanza.. Y lo dice alguien que en el futuro quiere ser profesor..

Un saludo
Lo primero para ser un buen docente es tener vocación. Anda que no se nota...
Luxi escribió:Yo he tenido de todo, desde muy buenos a muy malos. La mejor sin duda mi profesora de física de COU, nos daba cosas de primero de la carrera de Física y conseguía que lo entendiéramos perfectamente, recuerdo una vez dándose golpes contra la pizarra y tirando tizas para explicar la fisión nuclear xDDDDD por cierto, la nota más baja en selectividad de esa asignatura de mi clase fue un 9.2. Te echo de menos Pili :')

Te ha faltado decir que Pili está buena ... [+risas]
tranquilo, enamorarse de la profe es lo más normal del mundo, pero te guardaremos el secreto.

Un saludo.
Luxi escribió:Yo he tenido de todo, desde muy buenos a muy malos. La mejor sin duda mi profesora de física de COU, nos daba cosas de primero de la carrera de Física y conseguía que lo entendiéramos perfectamente, recuerdo una vez dándose golpes contra la pizarra y tirando tizas para explicar la fisión nuclear xDDDDD por cierto, la nota más baja en selectividad de esa asignatura de mi clase fue un 9.2. Te echo de menos Pili :')


No es por restar méritos a esa profesora, pero la física que se ve en primero de ciencias físicas es prácticamente la de bachillerato. Yo aprobé fundamentos de física I y fundamentos de física II con las rentas de la selectividad. En primero de física el grueso reside en el Álgebra y el Cálculo.
En primero de física el grueso reside en el Álgebra y el Cálculo.


Básicamente porque tus conocimientos de matemáticas son los que limitarán tus demostraciones teóricas de física...
FanDeNintendo escribió:Lo primero para ser un buen docente es tener vocación. Anda que no se nota...


Y sueldos basados en performance, evaluación permanente.

Es imposible que el 100% de los profesores sea de alta calidad... lo importante es hacer que los buenos se destaquen por sobre el resto y obtengan los mejores sueldos, de ese modo los mediocres tendrán un incentivo para esforzarse y ser mejores.
mis clases de bup y cou, fueron todas un coñazo, no habian ni ganas ni arte a la hora de explicar.

si uno aprobaba era porque se metia la materia como fuera en la cabeza, pero ganas de aprender habian cero, de hecho no me acuerdo de nada de lo que tuve que estudiar.
28 respuestas