Vuelos baratos ¿Es rentable a la compañia?

Os explico la historia: Unas amigas se fueron a Alemania este ultimo puente con un vuelo barato de estos. El caso es que entre la ida, la vuelta, seguros y tasas les salio por unos 60 €. El sabado, a la hora de los cafes (y las copas) despues de cenar, salio el tema y el hermano de una de ellas nos comento que uno de los viajes les costaba solo 0'01 € + tasas y empezo el debate...

Que la empresa tiene que sacar algun tipo de beneficio, eso lo teniamos claro, pero la pregunta es ¿cómo, o de donde, sacan ese beneficio? Por que exactamente no se cuanto sera la cantidad entre tasas y seguros, pero ¿como funciona exactamente?

Segun nos contaba era un avion pequeñito, de unas 300 plazas, sin resrerva de asiento. La compañia trabaja por internet, sin oficinas claro. En fin, lo que todos sabemos pero, ¿es posible que saquen tanto beneficio para que uno de los viajes (no lo recuerdo bien, pero creo que era la vuelta) cueste esa miseria? ¿Las tasas no se las quedan los aeropuertos?

Y la pregunta mas importante y la razon de ser de este post: ¿Alguien trabaja en una compañia de este tipo y puede explicar como es su funcionamiento?

Gracias y un saludo

PD: Si no es aqui, no es en ningun sitio
Al contrario, las aerolíneas en general son empresas que no tienes muchos beneficios, así puedes ver que han quebrado algunas muy famosas...

Las empresas de bajo coste minimizan al máximo sus costes, no te sirven en general alimentos, ni nada que no sea estrictamente necesario, usan generalmente pocos tipos de aviones (reduciendo el coste de mantenimiento y personal) y seguramente sus pilotos cobren bastante menos que los privilegiados de una compañía grande (con sindicatos muy poderosos), además suelen operar en aeropuertos más pequeños o secundarios y menos concurridos, por lo que las tasas serán en general menores y si te descuidas, la maleta te la buscas tú...

Yo lo que te puedo decir es que beneficio sacan, aunque yo diría que es más bien bajo, el objetivo en estas compañías seguramente sea hacer muchos viajes, de forma que el beneficio sea la suma de muchos pequeños beneficios.

Tb podrían estar actuando predatoriamente (dumping) con el objetivo de eliminar la competencia pero es muy dudoso ya que cualquier compañía rival podría reclamar (y que no dues que lo harían) con el riesgo de comerse la multa correspondiente...

Además lo que te han contado tus amigos, te ha parecido una buena oferta ¿a ke si?, a su vez esto está generando un tipo de publicidad, que a diferencia de las grandes que salen a veces por TV o radio, no hacen las pequeñas (bueno a veces si, como el caso de Easyjet que yo recuerde en revistas)... esto supone menores costes de nuevo...

Las aerolíneas de bajo coste se dieron cuenta lo que las grandes se pasaron por el forro, que existe un tipo de cliente (una mayoría díria yo) sin gran poder adquisitivo o que no se quiere gastar mucho que para trayectos cortos no necesita nada de lo que ofrece una de la grandes... Ahora es tan facil pensar cojo el avión para ir a Londres, como decir cojo el autobús para ir a Málaga, los vuelos entre ciudades de la UE han aumentado espectacularmente... y a más viajes obtienes menores costes y mayores beneficios...

A las grandes les esta jodiendo sobremanera esto, tengo entendido que Iberia se está incluso planteando la apertura de una compañía subsidiaria de vuelos de bajo coste.


Esta es mi visión, tmapoco soy un porfano en el tema...
HAce poco estuve curioseando por la web de una compañia de estas, y uno de los trucos es el siguiente:
Ofertan vuelos a, por ejemplo, Londres por 10 €. Pero en realidad son 10 € si eres de los primeros en coger el ticket, a madida que se acerca el dia del vuelo, y van aumentando los pasajeros, el precio va subiendo. Es decir, el primero compra el billete por 10€ y el ultimo (o los ultimos) por 50 o 60€
yo me voy este viernes a alemania por 55€ (solo ida) me costaria mas ir en taxi hasta palma [+risas]
Berlín es uno de los destinos más baratos con las compañías de bajo coste. Los destinos del oeste de Alemania como Munich, etc., son bastante más caros. Yo fui hace unos meses por 55€ ida y vuelta, en breve repetiré.
Berlín es un destino bastante recomendable, ya que además la estancia sale barata. Casi todo está más barato que aquí. Con eso me refiero a que mucha gente podría "ver mundo" en lugar de torrarse en la playa verano tras verano.
a mi me daria un poco de cosa viajar en esas compañias despues de los ultimos casos.

volar es caro, mantener una flota de aviones con todo lo que ello conlleva es una pasta que no os podeis imaginar, pero claro, aqui si el billete tiene 3 digitos es un robo.

en fin, yo de todas formas, pago 10 euros por billetes de iberia.. :P

Imagen

Y ciñiendome a la pregunta, no, llevando pasajeros solo no les sale rentable, asi que arañan pelas de donde pueden, aviones en rampa con cientos de kilos mas de los permitidos de mercancia, tapaderas fiscales y esas cosas. y mejor no entro a hablar mas profundament eporque me hierve la sangre con segun que temas
Pues yo he viajado con easyjet y sin problemas. Además puntualidad máxima, cosa que la única vez que viajé con Iberia no fue así.
Yo voy bastante de reus a londres y nunca pago mas de 50 € por ida y vuelta.

El avion parece una coctelera gigante pero bueno, te llevan y punto, sin lujos pero eficaz.
Enanon escribió:a mi me daria un poco de cosa viajar en esas compañias despues de los ultimos casos.

volar es caro, mantener una flota de aviones con todo lo que ello conlleva es una pasta que no os podeis imaginar, pero claro, aqui si el billete tiene 3 digitos es un robo.

en fin, yo de todas formas, pago 10 euros por billetes de iberia.. :P

Imagen

Y ciñiendome a la pregunta, no, llevando pasajeros solo no les sale rentable, asi que arañan pelas de donde pueden, aviones en rampa con cientos de kilos mas de los permitidos de mercancia, tapaderas fiscales y esas cosas. y mejor no entro a hablar mas profundament eporque me hierve la sangre con segun que temas



dime donde tienes el truco
HADES escribió:Berlín es uno de los destinos más baratos con las compañías de bajo coste. Los destinos del oeste de Alemania como Munich, etc., son bastante más caros. Yo fui hace unos meses por 55€ ida y vuelta, en breve repetiré.
Berlín es un destino bastante recomendable, ya que además la estancia sale barata. Casi todo está más barato que aquí. Con eso me refiero a que mucha gente podría "ver mundo" en lugar de torrarse en la playa verano tras verano.


Pues no se como lo hacéis, porque yo voy el 25 de enero a Berlín y vuelvo el 31 de enero, compré los billetes ayer y me ha salido por 93€ ida y vuelta.
Levi escribió:dime donde tienes el truco


el numero que esta borroso [carcajad]

Que de gente volais en lineas baratas, yo repito que no me subiria a un avion donde los pilotos no saben ingles [mad]
10 respuestas