banderas20 escribió:Buenas a todos!
Un conocido seguramente se va a ir a trabajar un año a Galway (Irlanda). Se está mirando pisos y temas de salario, pero tiene dudas:
1. Va a cobrar 30.000€ anuales brutos. No sabe muy bien cómo es de caro todo allí, y cuánto se le va a ir en impuestos.
2. Actualmente está cobrando el paro en España. ¿Lo perderá si va y luego vuelve a España? ¿qué gestiones debe hacer para no tener luego sorpresas?
3. Está tramitando el alquiler de un piso que es propiedad de una inmobiliaria. Lo está hablando con el actual inquilino, y le dice de pagar una fianza de 500€. No nos cuadra, puesto que dice que el piso es de una inmobiliaria. Lo lógico sería que se los pagara a la inmobiliaria, ¿no?
4. Este inquilino dice que cuando mi conocido vaya a dejar el piso, debe buscar un nuevo inquilino como lo está haciendo él ahora. Esto me suena muy raro, puesto que no es trabajo de mi conocido buscar inquilinos nuevos.
En fin, cualquier aclaración sobre éste u otros temas será bienvenida.
Gracias!
banderas20 escribió:Buenas a todos!
Un conocido seguramente se va a ir a trabajar un año a Galway (Irlanda). Se está mirando pisos y temas de salario, pero tiene dudas:
1. Va a cobrar 30.000€ anuales brutos. No sabe muy bien cómo es de caro todo allí, y cuánto se le va a ir en impuestos.
2. Actualmente está cobrando el paro en España. ¿Lo perderá si va y luego vuelve a España? ¿qué gestiones debe hacer para no tener luego sorpresas?
3. Está tramitando el alquiler de un piso que es propiedad de una inmobiliaria. Lo está hablando con el actual inquilino, y le dice de pagar una fianza de 500€. No nos cuadra, puesto que dice que el piso es de una inmobiliaria. Lo lógico sería que se los pagara a la inmobiliaria, ¿no?
4. Este inquilino dice que cuando mi conocido vaya a dejar el piso, debe buscar un nuevo inquilino como lo está haciendo él ahora. Esto me suena muy raro, puesto que no es trabajo de mi conocido buscar inquilinos nuevos.
En fin, cualquier aclaración sobre éste u otros temas será bienvenida.
Gracias!
2. Actualmente está cobrando el paro en España. ¿Lo perderá si va y luego vuelve a España? ¿qué gestiones debe hacer para no tener luego sorpresas?
amchacon escribió:2. Actualmente está cobrando el paro en España. ¿Lo perderá si va y luego vuelve a España? ¿qué gestiones debe hacer para no tener luego sorpresas?
Comúnicalo previamente, probablemente se lo "pausen" hasta que regrese.
Pero por encima de todo, que no se vaya sin comunicarselo a los de INEM. Le puede caer una buena...
Lestat25 escribió:Esto es lo que creo que pasa con el piso.
El actual inquilino es el titular del contrato. Se marcha y en vez de cancelar el contrato (posible penalización por extinción de contrato antes de X tiempo) busca a un inquilino que le supla, le pide la fianza al nuevo para no tener que pedirsela a la inmobiliaria y ya se puede ir libre de polvo y paja. Problema que veo, que si no hay firmado nada entre tu amigo y la inmobiliaria esta no tiene obligación de mantener el contrato si descubren que el nuevo inquilino es tu amigo, por lo que, en caso de extinción se quedaría sin piso y sin fianza.
Saludos