Vivir unos meses fuera [Islandia/Noruega/Suecia/Groenlandia]

Buenas a todos. Pese a patearme buena parte de Europa central he decidido pasar al menos un semestre viviendo en uno de estos países nórdicos para desarrollar mis proyectos personales creativos aislado de absolutamente todo (aunque cerca de alguna ciudad importante, desde Reikiavik a Trondheim) y ya que siempre he deseado pasar alguna etapa de mi vida en alguno de estos terruños de la vieja Europa, he decidido lanzarme. Como ya he dicho, mi intención no es buscar trabajo sino trabajar en mis proyectos en un clima de aislamiento total encontrando un cuchitril en el que estar tranquilo y solo; tengo unos dineros reservados para esta experiencia, así que mis preguntas son:

1) ¿Hay muchas trabas burocráticas para vivir en Noruega e Islandia durante unos meses al no pertenecer a la Comunidad Económica Europea? ¿Requisitos?

2) ¿Conocéis alguna web en particular de alguno de estos Estados (formen parte de la UE o no) dedicada a la búsqueda de pisos, pisos compartidos, etc...? Obviamente de iniciativa privada, me refiero.

Si todo esto me lo podéis contestar con enlaces a información de determinadas webs que conozcáis, mejor que mejor, que supongo que habrá más de una. Pero es que ando un poco perdido, sobre todo en los Estados ajenos a la UE.

Gracias por adelantado. Conozco la vida en estos lugares y tengo amigos que han estado de Erasmus por Suecia por ejemplo, pero claro, toda información es poca para dar un salto así.
cuanto te cuesta el viaje a islandia,yo alomejor voy [boing]
Yo me iria a Noruega... hay muchas ayudas, aunque no se si al ir a no trabajar y no estudiar te daran alguna...
Bastiat escribió:Buenas a todos. Pese a patearme buena parte de Europa central he decidido pasar al menos un semestre viviendo en uno de estos países nórdicos para desarrollar mis proyectos personales creativos aislado de absolutamente todo (aunque cerca de alguna ciudad importante, desde Reikiavik a Trondheim) y ya que siempre he deseado pasar alguna etapa de mi vida en alguno de estos terruños de la vieja Europa, he decidido lanzarme. Como ya he dicho, mi intención no es buscar trabajo sino trabajar en mis proyectos en un clima de aislamiento total encontrando un cuchitril en el que estar tranquilo y solo; tengo unos dineros reservados para esta experiencia, así que mis preguntas son:

1) ¿Hay muchas trabas burocráticas para vivir en Noruega e Islandia durante unos meses al no pertenecer a la Comunidad Económica Europea? ¿Requisitos?

2) ¿Conocéis alguna web en particular de alguno de estos Estados (formen parte de la UE o no) dedicada a la búsqueda de pisos, pisos compartidos, etc...? Obviamente de iniciativa privada, me refiero.

Si todo esto me lo podéis contestar con enlaces a información de determinadas webs que conozcáis, mejor que mejor, que supongo que habrá más de una. Pero es que ando un poco perdido, sobre todo en los Estados ajenos a la UE.

Gracias por adelantado. Conozco la vida en estos lugares y tengo amigos que han estado de Erasmus por Suecia por ejemplo, pero claro, toda información es poca para dar un salto así.


Te recomiendo:
-Pillar visado de turista, no hace falta visado para entrar, solo el pasaporte, pero eso te dan solo 1 mes, con visado de turismo son 3 meses, mas que suficiente.
-Busca por internet un Bed and Breakfast barato, pero aceptable. Al menos para los primeros dias. entorno a 20 euros al dia podras encontrar algo, 30 como mucho.
-Vete a universidades y busca en los paneles, anuncios de pisos y alquileres.
-No mire spiso s y alquileres en agencias porque te pediran contrato de trabajo.
-Cuando pasen esos 3 meses de tu visado de turismo, te toca salir del pais, a un pais Europeo con embajada, pides otro visado de 3 meses, y vuelves a entrar. Asi hasta que te quedes sin dinero o encuentres trabajo de forma local.
3 respuestas