coyote escribió:ya que este S.O. se degrada de una forma impresionante con el tiempo...
badillo escribió:windows no etá bien documentado
coyote escribió:¿Y como explicas que un PC que tengo en el curro que solo hace de Cartelera de TV con un simple Powerpoint, sin internet, sin nada de nada tenga que formatear cada 6 meses porque llega un momento que se hace imposible trabajar con el?
coyote escribió:¿Y como explicas que un PC que tengo en el curro que solo hace de Cartelera de TV con un simple Powerpoint, sin internet, sin nada de nada tenga que formatear cada 6 meses porque llega un momento que se hace imposible trabajar con el? smile_[666]
Flanders escribió:No tengo porque explicar nada que no conozco y además paso de entrar en discusiones tontas de Linux y Windows que siempre pasa lo mismo.
hancker escribió: lo suyo es buscar el problema y arreglarlo,
hancker escribió:como en la mayoria de tiendas, que te "arreglan" el problema formateando.
xklibur escribió:Partimos de que llevo de técnico ya varios años, y la verdad, con Xp si lleva un mantenimiento mínimo, y se configura adecuadamente, puede pasar sin formatear mas de un año tranquilamente. Salvemos que es un sistema que está hecho para que antes o despues falle, para que tengamos q ir actualizando a versiones futuras (Vista por ejemplo, que aun anda en pañales), la pela es la pela ya se sabe. salvando esos fallos típicos d windows, pantallazos, o caidas del sistema y/o problemas d hardware, llevando un mantenimiento mínimo, Tweak RegCleaner, CCleaner, un antivirus, y un antispyware, si se mueven muxos datos realizando Defragmentaciones periódicas inteligentes (Perfect Disk), y ya por qué no?, deshabilitando servicios q no usemos para ganar en rendimiento. Se puede tener un sistema estable por mucho tiempo. Un saludo.
coyote escribió:Siento si me puse un poco borde... es que llevo unos días que no paro de tener problemas con PCs-XP y la media de tiempo de instalado es de 2-3 años. Lo peor es que son PCs de administración y críticos, y claro... (tampoco los instale yo cuando llegue estaban asi)
Flanders escribió:
Con estas dos cositas que haga una empresa, te quitas un monton de horas de trabajo y de sufrimiento. Sólo estudias un hardware especifíco y no 200 distintos, que eso es lo que hace que se pierda el tiempo, porque cuando un ordenador te da un problema por una cosa y otro por otra... empieza el caos.
Un saludo.
coyote escribió:¿Y como explicas que un PC que tengo en el curro que solo hace de Cartelera de TV con un simple Powerpoint, sin internet, sin nada de nada tenga que formatear cada 6 meses porque llega un momento que se hace imposible trabajar con el?
dykstra escribió:
A bote pronto...
Tweak RegCleaner $34.95 - (la version 4.3.x es free) -
CCleaner free
antivirus - 60 pavos mínimo (45 NOD32) -
antispyware -< ad aware x ej EUR 32.94
Perfect disk $39.99 - (El del WinXp, no es lo mismo pero tb se nota) -
Firewall decente... - (los hay free) -
- (Lo bueno en Windows suele costar dinero. Aunque tb hay herramientas muy buenas Free) -
Vamos, un pastizal... y dejando a un lado el precio, usando versiones shareware o pirateadas de esos programas...
A mi modo de ver, a un buen técnico debería dolerle tener que meter tantísima morralla para tener su sistema a punto, o a lo mejor soy yo el único que piensa que estas cosas no deberían suceder en un SO decente...
( A ESTAS ALTURAS DE LA VIDA Y CON FRAGMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ARCHIVOS DIOSSSSSSSS )
Un saludo y perdón por el offtopic
![]()
xklibur escribió:
Haber... hay que diferenciar entre los "informáticos" que solucionan todo formateando (entiendo que alguna veces sea mas rápido, q lo es), y otros q nos gusta intentar reparar, por el mero hecho de aprender.
"A mi modo de ver, a un buen técnico debería dolerle tener que meter tantísima morralla para tener su sistema a punto"
No se tu, yo ya llevo varios años con el mismo sistema y me va bien. Ahora eso si, si conoces algun sistema mejor. Te agradecería que me lo mencionaras.
Por un conocimiento compartido. Un saludo
P.D. XiuX muy buena la guía.
xklibur escribió:
Haber... hay que diferenciar entre los "informáticos" que solucionan todo formateando (entiendo que alguna veces sea mas rápido, q lo es), y otros q nos gusta intentar reparar, por el mero hecho de aprender.
"A mi modo de ver, a un buen técnico debería dolerle tener que meter tantísima morralla para tener su sistema a punto"
No se tu, yo ya llevo varios años con el mismo sistema y me va bien. Ahora eso si, si conoces algun sistema mejor. Te agradecería que me lo mencionaras.
Por un conocimiento compartido. Un saludo
P.D. XiuX muy buena la guía.
dykstra escribió:
Si una cosa es que vaya bien, y otra que me de verguenza ajena (me refiero al SO) tener que instalar tantísimos programas para depurar las chapuzas del SO.
Sobre lo que me decía alguien del precio.. ya intenté explicar que era un ejemplo, que independientemente del precio me parece aberrante que para que funcione bien haya que estar con estas cosas.
Por ejemplo, ¿ Usar un firewall externo? joder, me duele en los ojos que haya que usarlo por la mierda de firewall que tiene Win...
Lo de la fragmentación del Sistema de archivos... pues cualquier SO no Windows usa sistemas de Archivos sin casi fragmentación, vamos, en Gnu/Linux nadie ha encontrado un programa de desfragmentación, porque no es necesario ( a bote pronto,Ntfs también necesita uno )
¿ Alternativas? Ext3, ReiserFs (este últimamente de capa caída desde que van a entrullar al Hans Reiser por asesinato de su mujer) De Zfs no he leído mucho, pero dicen que es la cañita .
Sobre la corrupción del registro de Windows... pues por ejemplo no usar un sistema de registro centralizado TAN cutre como el que usa Windows (o usar uno descentralizado) ... por ejemplo, si no recuerdo mal, en mis ya lejanas clases de visual C++ para Windows se podía hacer un programita que te modificara lo que fuera del registro de manera trivial....
Sobre los antivirus.. pues no sé, el único SO que necesita de antivirus de manera cuasi obligatoria es Windows...
No sé, amí todas estas cosas me duelen como técnico, sobre todo tomadas desde el punto de vista de eh, es que es necesario!!!!
Pero vamos, que yo no uso ninguna de estas cosas, y el windows aguanta de Pm, supongo que depende del usuario...
Y sobre que es más rápido formatear que solucionar.. pues vuelve a ser en Windows, en el resto de SO no...
En fín, vuelvo a pedir perdón, que no es mi intención criticar ni nada parecido, pero me escoció un poco el tema....
Un saludete
katxan escribió:Parece que mi recomendación ha caído en saco roto, así que voy a repetirme, como el ajo![]()
Deep Freeze y vuestro sistema estará impoluto. Cada vez que reinicieis, windows estará EXACTAMENTE como el primer día que lo instalasteis.
Yo lo tengo instalado en una máquina recreativa que me hice con un amigo y es mago de santo, ya puedo trastear todo lo que quiera y hacerle mil perrerías que cada vez que la arranco está perfecta.
kyubi-chan escribió:
Graaaacias
(De lo que se entera uno a éstas alturas)
Aprovecho para preguntarte, tio: Es recomendable instalarlo el día que instalas el SO, verdad?
Cyberdemon escribió:
Buenas, hombre lo suyo es instalarlo una vez que tienes TODO instalado y configurado... que sino tendrás que instalar y configurar programas o hardware cada vez que reinicies...
saludos
katxan escribió:Parece que mi recomendación ha caído en saco roto, así que voy a repetirme, como el ajo![]()
Deep Freeze y vuestro sistema estará impoluto. Cada vez que reinicieis, windows estará EXACTAMENTE como el primer día que lo instalasteis.
Yo lo tengo instalado en una máquina recreativa que me hice con un amigo y es mago de santo, ya puedo trastear todo lo que quiera y hacerle mil perrerías que cada vez que la arranco está perfecta.
ANdress escribió:De todos modos creo que se puede poner el programa sin que afecte a otras particiones o discos si quieres, y mientras guardes allí no pasará nada, pero claro instalar otros programas y demás no podrás en c:
Kurtps2 escribió:Ostia, pero es un poco putada, no? que pasa si quieres instalar otro programa? te limita un poco
katxan escribió:
Uhm, bueno, efectivamente es más o menos útil en función de para qué utilices el pc y el tipo de programas y documentos que hagas. El Deep Freeze lo que hace básicamente es "congelar" el Sistema Operativo, hacerle una foto de tal manera que al iniciar el pc, siempre, siempre, esté en el mismo estado.
Esto es así para el S.O., pero no para los documentos. Es decir, si tú haces un documento de texto y lo guardas, cuando reincies estará ahí. Lo mismo si instalas programas portables o que no necesiten instalar librerías dll ó tocar el registro de windows.
En cambio, es cierto que la mayoría de programas actuales cuando se instalan le meten archivos y librerías al windows por todas partes. Tras reiniciar, no podrías utilizar esos programas, pues el Deep Freeze no permite ni la más mínima alteración de windows.
Solución: desactivar el Deep Freeze, instalar el programa deseado y hacer un nuevo "congelado" al Windows. Claro que si vas a estar haciendo eso cada vez que quieras poner un programa nuevo, mejor que directamente quites el Deep Freeze y te olvides de él, pero para gente que maneja siempre los mismos programas o utiliza versiones portables, o, como en mi ejemplo de mi máquina recreativa, son para cosas muy concretas y específicas, es totalmente recomendable. Eso ya cada uno tiene que ver cómo utiliza su ordenador.
La otra opción ya la han dicho: mantenimiento preventivo constante: antiespia, antitroyano y antivirus actualizados, un buen firewall, el windows siempre actualizado, defragmentaciones regulares del disco, procurar no meter mucha mierda al pc, conseguir los programas y juegos en sitios de confianza y no meter todo tipo de mierda al pc.
katxan escribió:Esto es así para el S.O., pero no para los documentos.
XiuX escribió:formatearlo, al igual que Mac OS X, solo formatee para meter el
Tiger,