› Foros › Off-Topic › Miscelánea
La Feria del Mueble presentó ayer el primer minipiso de 30 metros cuadrados completamente amueblado. Siete empresas han materializado el proyecto de tres estudiantes valencianos de arquitectura. El resultado es diáfano y multifuncional. Según sus diseñadores, una vivienda mínima para uno o para ‘‘dos que se quieran mucho’’
Sergio García-Gascó, Jorge Cortés y Borja García apenas tienen 25 años. Ultiman sus estudios de arquitectura. Y ya han puesto sobre la mesa el primer proyecto material de una vivienda mínima completamente amueblada.
Su idea era sólo un proyecto hace ahora un año en la feria Construmat de Barcelona. Una visita al certamen de la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, les catapultó a la fama. Al Gobierno le parecía que la idea de los minipisos podía tener futuro.
Una empresa valenciana, Puntmobles, fue el siguiente eslabón de la cadena. Se puso en contacto con los tres jóvenes y decidió materializar su proyecto.
Para ello pidió la colaboración de otras siete empresas. Tau Cerámica para los revestimientos de azulejos; la francesa Saint Gobain, para el cristal; Cabañero, para los cerramiento de aluminio, Antilo y Ramón Espí, para el textil; Amado Salvador, para el cuarto de baño, y Serra, de tableros para la fabricación de los muebles. Puntmobles, en colaboración con los tres jóvenes arquitectos, coordinó el proyecto.
La vivienda cuenta con 30 metros cuadrados y es diáfana, excepto en un pequeño espacio reservado para el cuarto de baño. Este, de todas formas, apenas está separado del resto de la vivienda por láminas de vidrio translúcido de color anaranjado.
La cocina es amplia, con dos bancadas paralelas y con espacio suficiente para albergar todo el menaje de cocina. La estancia está totalmente abierta al resto de la vivienda.
La tercera zona es la de estar, dormir y trabajar. Un espacio a dos alturas con un único objetivo, ganar un lugar para la televisión, escondida tras unas puertas, y para un gran armario. En la parte inferior de esta zona se encuentra el sofa, desde el que se ve la televisión. Y por entrar entra hasta una mesa para comer.
En la zona alta, sobre la tarima, sobre la televisión y sobre el armario, se encuentra la cama, escamoteable, que se saca para dormir y se guarda durante el día. ‘‘No hace falta ni hacerla’’, bromeaba un visitante de la vivienda. Junto a la cama, una zona de trabajo, con ordenador, mesa y abundantes estanterías en las que colocar lo que sea necesario.
En definitiva, 30 metros cuadrados en los que puede vivir una persona o, según define uno de los jóvenes diseñadores, ‘‘dos que se quieran mucho’’.
En cuanto al coste de amueblar el minipiso, los creadores del diseño dicen que no tiene por qué ser muy caro. Admiten que el diseño de Puntmobles siempre es de alta calidad y gama, lo que lleva aparejado el precio, pero dicen que puede haber otras alternativas.
García-Gascó, Cortés y García esperan que el proyecto de los minipisos se materialice el breve. Para poder incorporar su diseño, a causa del sobreelevado, sólo hará falta que los pisos sean un poco más altos que los que se construyen actualmente y dejen un espacio entre cubiertas de 3,5 metros.