VDF_Demon escribió:Hola, estoy interesada en montar un (ammm laboratorio creo es el termino) con un único servidor y virtualizando varias cosas, como un servidor web, de correos, DB, servidor de aplicaciones... etc
Por el momento he decidido en montarlo bajo un equipo con las siguientes especificaciones básicas:
AMD FX 8150/8120
16 - 32 GB RAM
Utilizado un Hypervisor de clase 1 (ESXi 5 o Hyper - V), sin embargo me surgen varias dudas con respecto a esto:
Es necesario o muy recomendable montar el sistema con un RAID?
Alguna aproximación del ratio de vCPU per Core? en algunos lados mencionan 1:1 , 2:1, 4:1, 8:1 e incluso 12:1, si mal no estoy es cerca del 4:1 para mantener el cpu tan ocupada como sea posible, sin exceder el umbral del 85% de uso, pero necesito confirmacion. no es para montar el ratio maximo inmediatamente, sino para tener mas una idea de cuantas maquinas virtuales pueda llegar a soportar en ese servidor a futuro y como distribuirlas en cuando a recursos
Alguna recomendacion extra de software/harware?
gracias por anticipado
nesquik escribió:Tengo curiosidad, ¿para cuantas máquinas va a dar soporte ese servidor? y ¿cuanto dinero quieres gastarte?.
Lo pregunto por que depende de una y la otra, yo pasaría del AMD y tiraría a por un Core i7 Sandy Bridge - E o bien un Xeon, entre discos duros, controladoras, placas base, micro, RAM y demás te puedes dejar perfectamente unos 2000€ dependiendo de si vas a querer potencia/rendimiento.
"You also mention hyperthreading. With a hypervisor - don't count hyperthreading as an increase in available CPU processors. The hypervisor focuses on Cores.
Hyperthreading only mattered to an OS that is install on the hardware (it was designed for apps) - there is a hypervisor underneith the parent partition and it deals directly with the cores, not the logical processing set of hyperthreading."
So the answer to my question is NO, you should not count the hyper-threading cores when attempting to calculate the ratio.
For the purposes of capacity planning with Hyper-V, you should use the number of physical processor cores on the machine, rather than the number of execution threads. The Windows Task Manager (and many other tools) show the number of execution threads, so care should be taken when determining the number of processor cores in a system. For example, if I have a quad core CPU with hyper threading the taskmgr will show 8 CPUs. So for planning use the actual number of cores and then you can increase consolidation ratios after testing.
VDF_Demon escribió:nesquik escribió:Tengo curiosidad, ¿para cuantas máquinas va a dar soporte ese servidor? y ¿cuanto dinero quieres gastarte?.
Lo pregunto por que depende de una y la otra, yo pasaría del AMD y tiraría a por un Core i7 Sandy Bridge - E o bien un Xeon, entre discos duros, controladoras, placas base, micro, RAM y demás te puedes dejar perfectamente unos 2000€ dependiendo de si vas a querer potencia/rendimiento.
Hola...
inicialmente 3 o 4, sin embargo pienso dar abasto a mas según se requieran.
La razon principal para haber escogido un micro AMD por sobre un Intel, es que hasta donde me han comentado en otros lugares en el ratio vCPU per core, el Hypertheading no entra a jugar, por lo que realmente tendria X:4 (Core i7) vs X:8 AMD Bulldozer
nesquik escribió:VDF_Demon escribió:nesquik escribió:Tengo curiosidad, ¿para cuantas máquinas va a dar soporte ese servidor? y ¿cuanto dinero quieres gastarte?.
Lo pregunto por que depende de una y la otra, yo pasaría del AMD y tiraría a por un Core i7 Sandy Bridge - E o bien un Xeon, entre discos duros, controladoras, placas base, micro, RAM y demás te puedes dejar perfectamente unos 2000€ dependiendo de si vas a querer potencia/rendimiento.
Hola...
inicialmente 3 o 4, sin embargo pienso dar abasto a mas según se requieran.
La razon principal para haber escogido un micro AMD por sobre un Intel, es que hasta donde me han comentado en otros lugares en el ratio vCPU per core, el Hypertheading no entra a jugar, por lo que realmente tendria X:4 (Core i7) vs X:8 AMD Bulldozer
Bueno, en realidad no estaba pensando en un i7 para 1155 sino mas bien en un Sandy Bridge-e para 2011 3930K de 6 cores o bien en un Xeon serie 5000.
Pero respecto al vCPU per core con HT, no estoy totalmente de acuerdo.
Es verdad que intel sugiere desactivarlo incluso en máquina Xeon, pero no lo sugiere en general, sino en finalidades específicas.
Por otro lado, yo he leído todo lo contrario respecto a virtualización con HT y rendimiento, pero si buscas asignar varios cores físicos a mas de una máquina virtual, entonces no tengo nada en contra en tu decisión.
¿Cuanto tienes pensado gastarte?.
Y sobre todo, ¿que capacidad de almacenamiento requieres?.
VDF_Demon escribió:...
ammmm... al cambio seria algo asi como.... 900 eur, bastante se compra aca con eso, y mas teniendo en cuenta que no ocupo perifericos ni tarjeta grafica de gama alta, posiblemente una 8400 o algo asi, mmm... con 1 tb voy bien, estaba pensando una 1+0
Si mal no recuerdo, el HT cuenta como mejora al rendimiento cuando se usa un hypervisor de tipo 2 (sobre SO huesped) pues el kernel gestiona los contextos de ejecucion de cada nucleo, en este caso es un hypervisor tipo 1 (bare metal)
nesquik escribió:....