virtualizacion real

¿Es posible?

Digo virtualizar distintos sistemas operativos en tiempo real, sin depender el uno del otro, vamos nada de instalar el vmware y luego ejecutar un sistema operativo sobre otro. Sino asignar cada nucleo de un dual core a cada SO, una parte de memoria y una particion a cada uno y por ejemplo ejecutar windows y linux simultanea e independientemente.

He leido mucha teoria de que se podria hacer. ¿pero se puede?¿como se hace?

gracias
rae escribió:virtual.

(Del lat. virtus, fuerza, virtud).

1. adj. Que tiene virtud para producir un efecto, aunque no lo produce de presente, frecuentemente en oposición a efectivo o real.

2. adj. Implícito, tácito.

3. adj. Fís. Que tiene existencia aparente y no real.


Un poco contradictorio el título del post, pero a lo que vamos, si lo dices por temas de rendimiento y demás, te cuento un caso bastante cercano.

Ubuntu 6.06 instalado como único sistema operativo, y dentro de este, VirtualBox con su correspondiente WinXP con (creo recordar) 512 megas de RAM asignados y unos 100 megas de la tarjeta gráfica, con su particion NTFS compartida para que lo use unicamente la máquina virtual, va de lujo, con programas como el C# y demás herramientas de desarrollo que por unas razones u otras el dueño del PC queria usar. Y ya para colmo, 2 monitores en uno Ubuntu, y en el otro el XP virtualizado.

Pd. Incluso usando una version "capada" de WXP funciona con 64 megas de RAM
yo lo lei aqui

http://www.bootlog.cl/blog/desktop/virtualizacion-el-corazon-de-tux-ahora-es-nativamente-infiel/

lo q pasa es q no tengo un dual core y no puedo probarlo xD pero el video es impresionante.

salu2!
2 respuestas