Vida útil de un SSD

Hola señores, me acabo de comprar un SSD de 250 GB Samsung 750, me costó 72€. Y me gustaría saber que vida tiene más o menos, y que tengo que hacer para no romperlo. No uso un HDD para datos porque yo no guardo más que fotos o archivos, de office o pdf, así que no necesito más espacio. Lo que si hago es instalar un juego o dos, y a medida que me los paso los voy borrando y sustituyendo. Así que siempre tengo 100 o 150 Gb libres. También descargo por uTorrent y luego paso las cosas a un hdd externo que tengo.

Saludos y muchas gracias. :)
Pues según he leido, tiene una vida de 70 TB escritos. (70 TBW). Sinceramente, los juegos y descargas las pondría directamente en el HDD, y dejaría el SSD para el SO y programas, guardando los datos en el HDD. De esta forma, maximizas el tiempo de vida del SSD...
Púes yop tengo el evo 850... Y por ahora me parece que rozo los 14Tb de escritura......
(Efectos secundarios de ramdisk)

Para juegos se nota bastante los tiempos de carga y también cuando se está ha haciendo una captura de vídeo con gran bitae.

> ¿Anomalías!? Si por ahora sólo dos.

Se corrompió con la instalación de windows 8 a 10. . teniendo formatear ya que se corrigió la particion...

2° son las temperatura 43°c para un ssd mucho.

>> Para las descargas yo lo mandaría a un hdd mecánico igual que el torrent
Gracias por los consejos y la información chicos, espero más respuestas!! Pues he utilizado un programa llamado SSDlife y me pone que me queda 9 años y 1 mes de vida, hasta 2025, no se como hará esa estimación la verdad, alguien lo sabe?¿ Si fuese real hasta ese año estaría muy bien y no me preocuparía entonces. En el programa también me ponía que había escrito 200 y pico GB.
Carlosaurio escribió:Gracias por los consejos y la información chicos, espero más respuestas!! Pues he utilizado un programa llamado SSDlife y me pone que me queda 9 años y 1 mes de vida, hasta 2025, no se como hará esa estimación la verdad, alguien lo sabe?¿ Si fuese real hasta ese año estaría muy bien y no me preocuparía entonces. En el programa también me ponía que había escrito 200 y pico GB.



Facil, ha usado una regla de tres, tantos GB escritos, por tiempo de encendido de disco, tantos años.

Si continuas usando de la misma manera el disco duro te duraria lo que indica esa fecha, pero si le metes mas traya bajaran los años. Logico y facil de calcular.
@cupra4t Lo imaginaba, gracias amigo :)
@edy 00116 Que quieres decir con eso compañero?¿ XD

Saludos.
Carlosaurio escribió:Que quieres decir con eso compañero?¿ XD

Saludos.


Que la duración de tu ssd no lo sabe nadie, igual se jode mañana, y ese programa habrá fallado la estimación en 9 años y 29 días.

Me rio de esos programas.

cupra4t escribió:Logico y facil de calcular.


Claro, por que ese programa sabe adivinar cuando va a fallar un chip de memoria, o la controladora, o una simple resistencia.

Compré un 850 Evo hará un año para un colega, duro menos de 5 horas (aguantó la instalación de windows y drivers y poco más), si le hubiera pasado ese programa me diría que le quedaban 2 siglos de vida.

Aparte que estar encendido solo afecta al desgaste eléctricamente hablando, ya que supuestamente las lecturas no degradan las celdas del disco, por eso podría estar décadas leyendo sin escribir casi nada, por lo que solo contaría el desgaste eléctrico. O podrías ponerlo a escribir continuamente (videovigilancia) y durar 2 telediarios.
edy 00116 escribió:
Carlosaurio escribió:Que quieres decir con eso compañero?¿ XD

Saludos.


Que la duración de tu ssd no lo sabe nadie, igual se jode mañana, y ese programa habrá fallado la estimación en 9 años y 29 días.

Me rio de esos programas.

cupra4t escribió:Logico y facil de calcular.


Claro, por que ese programa sabe adivinar cuando va a fallar un chip de memoria, o la controladora, o una simple resistencia.

Compré un 850 Evo hará un año para un colega, duro menos de 5 horas (aguantó la instalación de windows y drivers y poco más), si le hubiera pasado ese programa me diría que le quedaban 2 siglos de vida.



Entonces lo utilizo sin más y me despreocupo¿? Es que yo nunca he tenido un SSD, tengo 0 conocimiento sobre ellos. Es que si se me puede joder sin más, para que voy a estar cuidandolo o utilizando un hdd para datos...no?¿ Jaja.
Carlosaurio escribió:Entonces lo utilizo sin más y me despreocupo¿? Es que yo nunca he tenido un SSD, tengo 0 conocimiento sobre ellos. Es que si se me puede joder sin más, para que voy a estar cuidandolo o utilizando un hdd para datos...no?¿ Jaja.



Exacto. Lo has comprado para usarlo. Usa y abusa de el. Si se jode en garantía bien, si se jode después pues a comprar otro.

Mi única recomendación es que no guardes cosas muy importantes en el, pues cuando casca el 99,9% de las veces es imposible recuperar nada.
edy 00116 escribió:
Carlosaurio escribió:Entonces lo utilizo sin más y me despreocupo¿? Es que yo nunca he tenido un SSD, tengo 0 conocimiento sobre ellos. Es que si se me puede joder sin más, para que voy a estar cuidandolo o utilizando un hdd para datos...no?¿ Jaja.



Exacto. Lo has comprado para usarlo. Usa y abusa de el. Si se jode en garantía bien, si se jode después pues a comprar otro.

Mi única recomendación es que no guardes cosas muy importantes en el, pues cuando casca el 99,9% de las veces es imposible recuperar nada.



Sisi tranqui, todo lo importante lo tengo en otro disco duro, en un hdd externo. Pues gracias por tu opinión!!
edy 00116 escribió:
Carlosaurio escribió:Que quieres decir con eso compañero?¿ XD

Saludos.


Que la duración de tu ssd no lo sabe nadie, igual se jode mañana, y ese programa habrá fallado la estimación en 9 años y 29 días.

Me rio de esos programas.

cupra4t escribió:Logico y facil de calcular.


Claro, por que ese programa sabe adivinar cuando va a fallar un chip de memoria, o la controladora, o una simple resistencia.

Compré un 850 Evo hará un año para un colega, duro menos de 5 horas (aguantó la instalación de windows y drivers y poco más), si le hubiera pasado ese programa me diría que le quedaban 2 siglos de vida.

Aparte que estar encendido solo afecta al desgaste eléctricamente hablando, ya que supuestamente las lecturas no degradan las celdas del disco, por eso podría estar décadas leyendo sin escribir casi nada, por lo que solo contaría el desgaste eléctrico. O podrías ponerlo a escribir continuamente (videovigilancia) y durar 2 telediarios.


Me gusta tu ironia, el chico ha preguntado como lo calcula, y yo le he respondido, esta claro que cualquier componente del SSD puede fallar y romperse. Eso creo que ya lo damos por sentado.
cupra4t escribió:Me gusta tu ironia, el chico ha preguntado como lo calcula, y yo le he respondido, esta claro que cualquier componente del SSD puede fallar y romperse. Eso creo que ya lo damos por sentado.


No es ironía.

No es fácil calcular la duración de un ssd, diría imposible. Son tantas las variantes que no existe soft que adivine. Hasta usar windows o linux hace que varíe la duración. El mismo chip de memoria en un ssd de 128gb durará menos que en uno de 256gb, la calidad de la fuente de alimentación, la calidad de los propios componentes, no es lo mismo un chip del centro de la oblea que del exterior... por eso digo que me río de esos programas.

El ssd se compra para usar. Y punto. Cuando tenga que cascar, cascará.
edy 00116 escribió:
cupra4t escribió:Me gusta tu ironia, el chico ha preguntado como lo calcula, y yo le he respondido, esta claro que cualquier componente del SSD puede fallar y romperse. Eso creo que ya lo damos por sentado.


No es ironía.

No es fácil calcular la duración de un ssd, diría imposible. Son tantas las variantes que no existe soft que adivine. Hasta usar windows o linux hace que varíe la duración. El mismo chip de memoria en un ssd de 128gb durará menos que en uno de 256gb, la calidad de la fuente de alimentación, la calidad de los propios componentes, no es lo mismo un chip del centro de la oblea que del exterior... por eso digo que me río de esos programas.

El ssd se compra para usar. Y punto. Cuando tenga que cascar, cascará.

+1
Carlosaurio escribió:Gracias por los consejos y la información chicos, espero más respuestas!! Pues he utilizado un programa llamado SSDlife y me pone que me queda 9 años y 1 mes de vida, hasta 2025, no se como hará esa estimación la verdad, alguien lo sabe?¿ Si fuese real hasta ese año estaría muy bien y no me preocuparía entonces. En el programa también me ponía que había escrito 200 y pico GB.



Me acabo de instalar el ssdlife ese (en serio 20$ por leer el S.M.A.R.T y mentirte descaradamente) y me dice que al mio le quedan 8 años y 3 meses, voy a venderlo y pillar uno como el tuyo, que me durará más.


http://www.anandtech.com/show/8239/upda ... d-die-size
La vida útil es hasta que se joda [carcajad]
Puede ser a los 10TB, 400TB o 3PB
Lo que en el caso de samsung suele dar unos TB que eso es para la garantía. Es decir x años o x TB de garantía.
edy 00116 escribió:
Carlosaurio escribió:Gracias por los consejos y la información chicos, espero más respuestas!! Pues he utilizado un programa llamado SSDlife y me pone que me queda 9 años y 1 mes de vida, hasta 2025, no se como hará esa estimación la verdad, alguien lo sabe?¿ Si fuese real hasta ese año estaría muy bien y no me preocuparía entonces. En el programa también me ponía que había escrito 200 y pico GB.



Me acabo de instalar el ssdlife ese (en serio 20$ por leer el S.M.A.R.T y mentirte descaradamente) y me dice que al mio le quedan 8 años y 3 meses, voy a venderlo y pillar uno como el tuyo, que me durará más.


http://www.anandtech.com/show/8239/upda ... d-die-size


No se, yo no pague nada en el programa, ya te he dicho que voy a disfrutar de el sin más amigo...
(ultimamente cuando citan a Edy, me citan a mi, pero como el buen compadre Edy les ha dicho, los SSD son tan buenos como una bombilla ... puede durar 10 años como 10 minutos ... y nadie se pone a pensar porque unos duran tanto y otros tan poco).

En relacion a la durabilidad de los discos, en teoria se calcula por los IOPs, pero independientemente de eso, como bien se sabe, hay otros muchos factores por lo que un SSD puede fallar, al igual que ocurre con cualquier memoria NandFlash.

Es mas, hay un tema que muchos tecnicos sabemos, y es que cuando compras varias memorias tipo Pendrive, cuando las pinchas todas, ninguna tiene la misma capacidad, aunque sean hermanas y se hayan fabricado todas el mismo dia.

La cantidad de BadBlocks que pueden tener defectuosos, es determinante en funcion del azar, dado que se da por sentado que los badblocks que se vayan corrompiendo con el uso de dicha memoria, se van encapsulando para seguir utilizando el resto de bloques correctos. Por consiguiente, dar por sentado la durabilidad de una memoria (y da igual cual ...) es imposible, porque depende de muchisimos factores.

Saludos tocayo!
Edy escribió:(ultimamente cuando citan a Edy, me citan a mi, pero como el buen compadre Edy les ha dicho, los SSD son tan buenos como una bombilla ... puede durar 10 años como 10 minutos ... y nadie se pone a pensar porque unos duran tanto y otros tan poco).

En relacion a la durabilidad de los discos, en teoria se calcula por los IOPs, pero independientemente de eso, como bien se sabe, hay otros muchos factores por lo que un SSD puede fallar, al igual que ocurre con cualquier memoria NandFlash.

Es mas, hay un tema que muchos tecnicos sabemos, y es que cuando compras varias memorias tipo Pendrive, cuando las pinchas todas, ninguna tiene la misma capacidad, aunque sean hermanas y se hayan fabricado todas el mismo dia.

La cantidad de BadBlocks que pueden tener defectuosos, es determinante en funcion del azar, dado que se da por sentado que los badblocks que se vayan corrompiendo con el uso de dicha memoria, se van encapsulando para seguir utilizando el resto de bloques correctos. Por consiguiente, dar por sentado la durabilidad de una memoria (y da igual cual ...) es imposible, porque depende de muchisimos factores.

Saludos tocayo!


Gracias por la información amigo :)
18 respuestas