Viaje a Estados Unidos

Muy buenas noches, antes de nada me presento en el foro, aunke no es la primera vez que escribo tampoco soy un gran posteador, y en esta pagina no empeze con buen pie, lo siento Campanilla.

Bueno mi historia es la siguiente me voy en un par de semanas, ya imaginareis donde, y me surgen un par de dudas:

-1º Donde compro los dolares, en la caja o en el aeropuerto?
-2º El seguro de viaje, porque como sabreis en estados unidos la segurida social como que no.

No pretendo que le deis a buscar en google eso ya se que puedo hacerlo yo, lo que me interesa es si alguien ha viajado antes que me cuente como ha solucionado esos dos temas, yo he visto un seguro que me cuesta 50 euros/mes y el cambio en las dos cajas mas cerca de mi casa estan muy parecidos 400$ por unos 320€ pero no puedo ir a barajas a preguntar porque soy de murcia y como que no, y el tema del seguro he visto cientos o miles, jeje es coña, pero si he visto bastantes, eso si, solo por internet, y me gustaria saber si alguien lo ha encontrado mas economico.

Gracias de antemano y perdon por el tochacon.
Y proque no pagas con targeta? a mi parecer es lo mejor, el plastico funciona muy bien en usa, y asi no tendras q llevar mucho efectivo

Cambia algunos dolares, y el resto con plastico, el cambio es bueno


Sobre el seguro, si no es muy caro, no es mala idea, solo falta q tengas un percance, y te acordaras de eso toda la vida (hablando de $$$)
llevo la american exprex con toda la idea, quiza necesite menos, pero creo que deberia llevarme algo en metalico.
Ni se te ocurra cambiar dinero en el aeropuerto, te van a hacer el cambio que les sale de los ocjones.
seaman escribió:Ni se te ocurra cambiar dinero en el aeropuerto, te van a hacer el cambio que les sale de los ocjones.



como lo sabes? suena raro no? el tema del cambio de dinero es algo que cambia cada dia o cada hora incluso, de todos modos si me lo explicas un poco te lo agradezco
sefirot12 escribió:como lo sabes? suena raro no? el tema del cambio de dinero es algo que cambia cada dia o cada hora incluso, de todos modos si me lo explicas un poco te lo agradezco


Hombre, porque además de la cotización que cambia a cada día/hora como bien dices, las cajas te cobran un interés adicional por el servicio y en los aeropuertos te suelen sablar (por la sencilla razón de quien compra divisas en el aeropuerto las necesita urgentemente y pueden darse el lujo de cobrarte mas).

De todas formas, no te recomiendo llevar demasiada pasta encima, lleva 500-1000 dólares y el resto tarjeta. En USA el efectivo es algo muy raro, todo con tarjeta.

Por cierto, buen viaje!! Verás lo que es un país de verdad. [oki]
CazadorCampechano escribió:Por cierto, buen viaje!! Verás lo que es un país de verdad. [oki]

cuando vas de turista casi cualquier pais te parece el mejor del mundo, ves lo mas bonito e interesante, ahora bien, vete dos o tres meses a otras partes de EEUU y entonces verás todo lo que no quieres que sea un pais.
pues yo mitad y mitad me voy tres meses pero de turista, acoplado en la casa de un familiar ejje, ya os contare si hay algo que merezca la pena
Y si vas al banco de España?? Cuando mi profe de aikido fue a Japón cambió allí los leuros por yenes. Vamos, eso creo recordar yo...
Para que seguro de viaje?? NADA!! a pelo!!!
Si te pasa algo vuelves corriendo a Espanya...jajaj

Se puede saber donde vas?
sefirot12 escribió:pues yo mitad y mitad me voy tres meses pero de turista, acoplado en la casa de un familiar ejje, ya os contare si hay algo que merezca la pena

depende de que partes de EEUU visites, es un pais con unos contrastes brutales, si pasas de la coste Este al medio oeste y el sur y lo flipas en colores, lo mejor para conocer un poco aquello es hacer la ruta que va de Chicago a Los Angeles, la famosa ruta 66 que ya no existe como tal pero hay alternativas, entonces te haces una idea de lo que es aquello, pasas de desear vivir allí a querar largarte lo antes posible.
En cuanto a tus dudas, no te lleves mucho efectivo, allí todo el con tarjeta, con 500-700 dólares es suficiente, y hazlo siempre en tu banco que es el que te ofrecerá mejores condiciones.
En cuanto al seguro, consulta con Mapfre por ejemplo, que tiene varios seguros en función de tus necesidades. Si eres de alguna mutua (Adeslas o Sanitas), también suelen tener productos para este tipo de caso, pero mi consejo es que te hagas uno, allí la sanidad es carísima, una simple radiografía ya te puede costar de 300 dólares para arriba.
Ucayaya escribió:Y si vas al banco de España?? Cuando mi profe de aikido fue a Japón cambió allí los leuros por yenes. Vamos, eso creo recordar yo...


En murcia almenos el banco no te cambia, ya fui a preguntar y me recomendaron cambiar en el aeropuerto, cosa que me parecio estraño


titofla escribió:Para que seguro de viaje?? NADA!! a pelo!!!
Si te pasa algo vuelves corriendo a Espanya...jajaj

Se puede saber donde vas?


Voy a Newark a unos 50km de Nueva York.

Lo del seguro de viaje es obligatorio cuando te vas tanto tiempo
Hereze escribió:depende de que partes de EEUU visites, es un pais con unos contrastes brutales, si pasas de la coste Este al medio oeste y el sur y lo flipas en colores, lo mejor para conocer un poco aquello es hacer la ruta que va de Chicago a Los Angeles, la famosa ruta 66 que ya no existe como tal pero hay alternativas, entonces te haces una idea de lo que es aquello, pasas de desear vivir allí a querar largarte lo antes posible.


La verdad que es como tu dices, USA es muy heavy, tanto tienes tanto vales, es el capitalismo en estado puro.
Los europeos suenyan con USA, muchos americanos suenyan con Europa.

La ruta 66 si que tiene que ser una pasada, estuve pensando mucho en hacerla, y al final no creo que llegue a hacerla, ya he visto lo mas importante de mucho estados, el resto de la ruta, es solo carretera y moteles...
CazadorCampechano escribió:Por cierto, buen viaje!! Verás lo que es un país de verdad. [oki]


He trabajado en contacto directo con sus miserias como país, y que decir, opiniones habrá para todos los gustos, pero me quedo y de calle con cualquier país europeo con un estado del bienestar medio decente antes que con EEUU.

En cuanto a las cuestiones a resolver, cambia el dinero en el banco. Y me encantaría poder ayudarte con el tema del seguro, pero cuando he ido he tenido un seguro exclusivo del gobierno americano o me lo ha gestionado la organización que me invitara. Aun así he llevado todas las tarjetas que utilizo en España y Europa por si acaso, ya que me han comentado, ya no se si será cierto o no, que si te tuvieran que atender de emergencia la SS se haría cargo de la factura.
sefirot12 escribió:
Ucayaya escribió:Y si vas al banco de España?? Cuando mi profe de aikido fue a Japón cambió allí los leuros por yenes. Vamos, eso creo recordar yo...


En murcia almenos el banco no te cambia, ya fui a preguntar y me recomendaron cambiar en el aeropuerto, cosa que me parecio estraño


titofla escribió:Para que seguro de viaje?? NADA!! a pelo!!!
Si te pasa algo vuelves corriendo a Espanya...jajaj

Se puede saber donde vas?


Voy a Newark a unos 50km de Nueva York.

Lo del seguro de viaje es obligatorio cuando te vas tanto tiempo

el que te hará una mejor oferta siempre es tu banco o caja donde tengas la nómina, en los aeropuertos te van a cobrar una burrada.
La otra opción son los cheues de viaje, que son muy aceptados en los EEUU.
Usa el tren para ir a Manhattan, porque como pilles el coche los atascos que te comerás serán históricos.
Recuerda hacer la ESTA al menos dos o tres semanas antes de ir.
Hereze escribió:La otra opción son los cheues de viaje, que son muy aceptados en los EEUU.

Antes de llegar la primera vez que crucé el charco me los recomendaron desde el mismo EEUU, pero en mi banco se debieron de pensar que me lo estaba inventando. ¿Dónde se pueden conseguir los cheques de viajes?
Los cheques de viaje son una estafa, te cobran comision al comprarlos y al venderlos.
Usad tarjeta de credito.
En USA casi no se utiliza metalico.
los papeles de visados y todo eso lo tengo solucionados ya con adeslas te cobran el año entero los muy hijos de... y con securytas se va un poco de precio
la ruta 66 no creo que la haga yo si me da por hacer turismo subire a canada mas bien y asi veo algo de cada pais, total el calor de las vegas ya lo tengo todo el año en murcia
sefirot12 escribió:los papeles de visados y todo eso lo tengo solucionados ya con adeslas te cobran el año entero los muy hijos de... y con securytas se va un poco de precio
la ruta 66 no creo que la haga yo si me da por hacer turismo subire a canada mas bien y asi veo algo de cada pais, total el calor de las vegas ya lo tengo todo el año en murcia

vamos el recorrido de El Corte Inglés. XD XD XD Nueva York-Boston-Cataratas Niágara-Toronto-Filadelfia-Nueva York.
La ruta 66 son unos 15 días aproximadamente, y a veces hay tramos de mas de 400 Km. en coche no es nada pero la gracia es hacerla en moto, y 400 km en moto ya es otra historia.
vamos el recorrido de El Corte Inglés. XD XD XD Nueva York-Boston-Cataratas Niágara-Toronto-Filadelfia-Nueva York.
La ruta 66 son unos 15 días aproximadamente, y a veces hay tramos de mas de 400 Km. en coche no es nada pero la gracia es hacerla en moto, y 400 km en moto ya es otra historia


No se si es el recorrido de el corte ingles es el que me interesa a mi, y te has dejado cuidades muy guapas de canada, insisto me voy tres meses, creo que tendre tiempo de hacer muchas cosas, aunke luego me kedare colgado de nueva york, y no me apetece nada irme a estados unidos a conducir, sobre todo motos que no tengo ni el carnet :P
Paga con tarjeta y si necesitas efectivo saca dinero directamente de algún cajero que no cobre comisión.
sefirot12 escribió:vamos el recorrido de El Corte Inglés. XD XD XD Nueva York-Boston-Cataratas Niágara-Toronto-Filadelfia-Nueva York.
La ruta 66 son unos 15 días aproximadamente, y a veces hay tramos de mas de 400 Km. en coche no es nada pero la gracia es hacerla en moto, y 400 km en moto ya es otra historia


No se si es el recorrido de el corte ingles es el que me interesa a mi, y te has dejado cuidades muy guapas de canada, insisto me voy tres meses, creo que tendre tiempo de hacer muchas cosas, aunke luego me kedare colgado de nueva york, y no me apetece nada irme a estados unidos a conducir, sobre todo motos que no tengo ni el carnet :P

pues a partir de noviembre en Canadá puedes ver a unos d elos animales mas bonitos del planeta, el oso polar. En Churchill habitan aproximadamente el 60% de los osos polares del mundo, y la temporada para verlos va de noviembre hasta enero si mal no recuerdo, si te estás 2 o 3 días, tienes un 100% de posibilidades de verlos en su ámbito natural.
Sefirot el seguro de viaje no es obligatorio, yo he ido 4 veces 3 meses y ninguna me han pedido seguro. Y sobre lo de pagar con tarjeta CUIDADO, yo he pagado con la de credito y por el cambio de divisas desde junio te cobran un impuesto (gracias Rajoy) que aunque sea un pequeño por ciento, unos cuantos pagos y estas jodido. Tambien te cobran eso si sacas el dinero en un cajero. Si vas a casa de familiares, diles que te abran una cuenta o dales tu el dinero en efectivo y que te den una copia de su tarjeta.
1) Normalmente en USA usan tarjeta de credito hasta para ir a cagar o pagar en la tienda mas cutre que haya, asi que como mucho llevate unos 700 dolares en efectivo en la cartera.

2) Cuidado, si vas a sacar dinero del cajero, saca una gran cantidad de dinero. Las comisiones que nos ponen a los españoles por sacar dinero del cajero es brutal. Un 3% o 4 % de lo que saques no te lo quita nadie...¬¬

3) Sobre Seguros Medicos...ni zorra, aunque bastantes dicen que con Mapfre les va bien.

4) Sacate el E.S.T.A.

5) Cuando estes en los scaneres del aeropuerto, no te hagas el graciosete con el guardia de Aduanas y contesta siempre a sus preguntas, sin tampoco dar muchos detalles, solo lo justo. "Vengo de turismo" y ya. Si no entiendes lo que te dice, dile que solo hablas español, y te pasara con algun otro guardia de aduanas probablemente mexicano, salvadoreño, guatemalteco con el que podras hablar.

6) En el avion te daran un papel azul y blanco que tendras que rellenar. Rellenalo bien y sin errores. Creo que hay una version de dicho papel en español tambien. Es un papel para certificar que no llevas nada de estranjis por valor superior a 10000 dolares o algo asi.

Creo que eso es todo. Buen Viaje!
Hereze escribió:cuando vas de turista casi cualquier pais te parece el mejor del mundo, ves lo mas bonito e interesante, ahora bien, vete dos o tres meses a otras partes de EEUU y entonces verás todo lo que no quieres que sea un pais.


He tenido la suerte de poder estudiar un año allí. Tienen miles de problemas como cualquier país, la diferencia es que ellos tienen soluciones.

Quien se esfuerza, triunfa. Quien no, se jode. Así de simples son los americanos y funciona, vaya si funciona. :o
CazadorCampechano escribió:
Hereze escribió:cuando vas de turista casi cualquier pais te parece el mejor del mundo, ves lo mas bonito e interesante, ahora bien, vete dos o tres meses a otras partes de EEUU y entonces verás todo lo que no quieres que sea un pais.


He tenido la suerte de poder estudiar un año allí. Tienen miles de problemas como cualquier país, la diferencia es que ellos tienen soluciones.

Quien se esfuerza, triunfa. Quien no, se jode. Así de simples son los americanos y funciona, vaya si funciona. :o


[plas]
PaSiegO escribió:Sefirot el seguro de viaje no es obligatorio, yo he ido 4 veces 3 meses y ninguna me han pedido seguro. Y sobre lo de pagar con tarjeta CUIDADO, yo he pagado con la de credito y por el cambio de divisas desde junio te cobran un impuesto (gracias Rajoy) que aunque sea un pequeño por ciento, unos cuantos pagos y estas jodido. Tambien te cobran eso si sacas el dinero en un cajero. Si vas a casa de familiares, diles que te abran una cuenta o dales tu el dinero en efectivo y que te den una copia de su tarjeta.



No es obligatorio, pero como te pase algo, ya te las puedes agarrar bien fuerte por que te vas a arruinar.
me estais dando un miedito......... jeje bueno me voy a sacar el seguro son unos 160€ pero lo que pierdo de pasta creo que lo voy a ganar en trankilidad, por lo demas muchas gracias por la info.
El caso es que, aunque no lo tengo muy claro, el seguro para alguien que viaja como turista no es ni siquiera necesario, ya que la seguridad social sigue haciendose cargo de ti al haber ido de vacaciones. Otra cosa es que vayas con visado (el ESTA no es un visado) entonces ya la cosa seria diferente. De todas formas no lo doy por seguro, lo mejor es que llamases y preguntases sobre eso.
CazadorCampechano escribió:
Hereze escribió:cuando vas de turista casi cualquier pais te parece el mejor del mundo, ves lo mas bonito e interesante, ahora bien, vete dos o tres meses a otras partes de EEUU y entonces verás todo lo que no quieres que sea un pais.


He tenido la suerte de poder estudiar un año allí. Tienen miles de problemas como cualquier país, la diferencia es que ellos tienen soluciones.

Quien se esfuerza, triunfa. Quien no, se jode. Así de simples son los americanos y funciona, vaya si funciona. :o


Pagado por papa?
29 respuestas