ismarub escribió:Prototiper escribió:Kennggin escribió:A día de hoy la calidad-precio de las tarjetas gráficas de AMD es insuperable y a pesar de no contar con la mono-gpu mas potente, lo están haciendo realmente bien.
Hace unos días de hecho, me debatía entre una 290x y una 780 Ti, pero los 150 euros menos que valía la MSI 290x lightning que la Gigabyte GeForce GTX 780 Ti OC Windforce fueron decisivos. Eso y la tranquilidad que me aportaba el giga de vram adicional para un futuro crossfire.
Viendo los últimos resultados de ventas...¿Creéis que Nvidia acabará ajustando sus precios o será AMD quien lo suba si logra equiparar un poco mas las prestaciones?
yo creo que para la gama 800 se va a producir el bajón que muchos esperábamos en el precio de las gráficas, se va a estandarizar una cantidad de vram mayor en las nvidia, y el consumo va a ser inferior, porque si la 870 sale con 4gb-3gb rindiendo como la 780 o algo menos
la 770 tendría que bajar si o si a poco mas de 200, compitiendo directamente ahora si, con las 280x.
Nvidia rara vez baja precios al sacar la nueva serie. Antes descataloga. Yo estuve esperando una gtx 580 por 200€ y nada. También en 2012, las gtx 560 ti se tiraron incluso a mayor precio que las hd 7850 de sapphire, hasta que sacó las gtx 660.
Descartaría ver las gtx 770 a 200€.
Opino lo mismo, no creo que Nvidia baje la GTX 770 a 200€ y para encontrarla a ese precio habra que irse al mercado de segunda mano.
Por cierto, acabo de mirar los resultados fiscales de Nvidia en el primer trimestre del año y sus
ingresos (1.103 millones de dólares)
aumentaron en un 16% y los
beneficios (136,5 millones de dolares)
un 75% respecto al mismo periodo de 2013. A estos mal no les va precisamente.

AMD en cambio
aumento en un 28% sus ingresos (1.400 millones de dólares) pero obtuvieron unas
perdidas de 20 millones de dólares. Números bastante mejores que las pérdidas de 146 millones de dólares del mismo periodo en 2013, en gran medida, por las ventas de Xbox One y PS4.
(Hay que tener en cuenta que ninguna de las dos empresas no se dedica exclusivamente al desarrollo de tarjetas gráficas)
En resumen, hay que ver lo bien que se desenvuelve Nvidia en este negocio, veremos si es capaz de hacerlo igual de bien en el mercado móvil que tanto se le resiste. Por otro lado, esperemos que AMD siga remontando el vuelo y podamos ver una mayor competencia en el sector.