gnac12 escribió:Caja: Zalman Z11 Plus Blue = 40€
CPU: i5-4690 3.5Ghz, 6MB Cache, LGA 1150 = 70€
Placa: Gigabyte Z97X-Gaming 3, G1 Gaming = 70€
PSU: Mars Gaming MP800, 800W = NO SE PUEDEN VENDER EXPLOSIVOS 5€ Y ME ESTOY ARRIESGANDO
RAM: Kingston HyperX Fury Blue DDR3 1866MHz 16GB 2x8GB CL10 = 120€
GPU: Nvidia GTX 970 Windforce, Gigabyte G1 Gaming 4Gb GDDR5 = 150€
Mayban36 escribió:450€ sería buen precio,si le sacas esa fuente a lo mejor hasta sube de precio y todo.
Perfect Ardamax escribió:@gnac12
El unico motivo por el que esa fuente no te ha estallado es porque ese PC a plena carga apenas consume unos 250W
Antes de comprar recuerda es mejor una fuente de pocos W pero de calidad que una de muchos sin calidad ninguna
Sigue esta regla (para las no modulares): Nunca menos de 50€ para 400W nunca menos de 60€ para los 500W, nunca menos de 70€ para las de 600W ect...)
https://www.amazon.es/Seasonic-S12II-43 ... B0028RC9NE (5 años de garantía)
y si la quieres modular
https://www.pccomponentes.com/seasonic- ... old-modula (10 años de garantía aunque PCComponentes ponga 2) https://seasonic.com/focus-plus-gold (sacada de la web oficial)
Perfect Ardamax escribió:@gnac12
Para hacer SLI con las graficas actuales (salvo la Titan o la AMD VEGA) vasta y sobra con 650W(an bajado mucho los consumos)
Asi que a no ser que le metas un OC alto a la CPU, y a las 2 GPU de forma simultanea ni de coña necesitas 850W.
Te pongo un ejemplo de configuración:
i5 8600K = 100W con OC elevado
SDD = 5W
HDD = 20W
GTX 1080 = 250W con OC X2 (SLI) = 500W
Placa base y memorias = 50W
En resumen no llegas ni a 700W y este ejemplo es con el PC "A TOPE" (en condiciones normales las gráficas rondaran los 200W y la CPU unos 65W) en conclusión....es posible hacer funcionar un SLI de GTX 1080 o 1070 con fuentes de calidad de 650W.
Asi pues realmente salvo que vayas a comprar la Titan una fuente de 850W no es necesaria (para un SLI de GTX 1080tI necesitaras una fuente de 750W (de los cales consumirás 700W)
Saludos
Saoren escribió:En mi opinion, discrepo ligeramente con @Perfect Ardamax , ya que pienso que es mejor buscar la eficiencia en el desempeño que mas vaya a tener el equipo. Si ese equipo le vas a dar un uso de juegos en mas del 50% del tiempo que este encendido, deberas buscar una fuente que proporcione una potencia para que el consumo del equipo siempre ronde entre el 40 y el 60%, y como maximo nunca superior al 80% para aprovechar al maximo la eficiencia de la fuente en su certificacion 80 Plus.
En el caso que te plantea el compañero, si tu equipo puede llegar a consumir los 500W de forma sostenia, yo te recomendaria una fuente de entre 700 y 800 watios. Si el consumo sostenido ronda los 400W igualmente la de 700W serviria. Eso siempre contando con un SLI, para una sola grafica, el consumo quiza rondaria los 250-300W, con lo que una de 500W seria suficiente. Ahi radica la diferencia de planteamiento que nadie mejor que tu puede contemplar.
Yo en tu caso, no cogeria menos de 700W , pero de una BUENA fuente.
Perfect Ardamax escribió:.......... si el precio del KW/h en España esa a 13 céntimos (0.13€) .......
Dicho esto, te paso una imagen para que reflexiones (si quieres claro):
Ahi tienes como ejemplo, la tipica factura de Iberdrola en España. Tu de ésta factura ¿cuanto pagas? Pregunto, que pasa, ¿que eres el unico con la suerte de que solo paga el consumo en kWh y no pagas el concepto de 'Potencia facturada', ni el impuesto, ni el alquiler de equipos? Hombre, que tu digas que el kWh en España esta a 0'12€, me parece muy bien, que te lo cobren a ti a ese precio (a mi me sale a 0'133€, para ser exacto), pero no digas que es lo que te cuesta a ti al mes, porque cierto no es. En la factura de la imagen, el coste del kWh es de 0'141€ x 424kWh da un coste de 59'80€. Pero...... la factura al final acaba siendo de 99'49€. El resto, creo que no hace falta explicarlo, pero, llamame loco si quieres, pero me parece a mi que los 424kWh facturados salen 'un pelin' mas caros que a 0'12€...... echando cuentas, salen a 0,234646€ casi el doble de los 0.12€ que tu dices.
@Perfect Ardamax En cuanto a lo de las fuentes, veo que es un tema de opinión y concepto, cada uno lo entiende como quiere, y planifica en relación a la experiencia, por eso me parece a mi que no vamos a llegar a un acuerdo...
Saoren escribió:Y en cuanto a lo de la factura, mia no es, la cogi de internet como ejemplo, solo para que se viese que una cosa MUY distinta es cuánto cuesta 1kWh , y cuánto PAGAS TU por ese 1kWh , que es a fin de cuentas lo que (pienso yo) te importa porque es lo que al final de mes te cobran. Puestos en faena, te repito los calculos de la factura, por si a lo mejor ni siquiera los has visto, o como dices con el sueño no te has fijado:
Potencia facturada: 4'6kWh (esta potencia, es el limite que tienes contratado, coste fijo mensual)
4,6kWh x 31 dias x 0,123667€ = 17,63€
Energía facturada: 424kWh (este es el CONSUMO REAL de la factura, consumo realizado en el domicilio)
424kWh x 0,141039€ = 59,80€
Impuesto sobre la electricidad: 5,11269632% (impuesto.... encima mas)
5,11269632% x 77,43€ = 3,96€
La suma de todo lo anterior es 81,39€.
Seguimos con el desglose de la factura:
Servicios y otros conceptos:
Alquiler de equipos de medida: 31 dias x 0,02663€ = 0,83€
Y el final de la factura, lo mas gracioso.....
IMPORTE TOTAL : 82,22€
+ IVA 21% sobre los 82,22€ = 17,27€
TOTAL FACTURA = 99,49€
Que si ahora, ya con el total de la factura, haces la cuenta de que has consumido 424kWh , divides por los 99,49€ de factura, a mi las cuentas me salen que pagas CADA kWh a 0,2346462264150943€, redondeando a 5 decimales -> 0.23465€ x 1kWh.
Es matematica pura. (Y robo, pero en fin.....)
Tienes razon cuando dices que en España, el kWh pueda estar a 0,13€ pero no es el coste total, es solo el precio de cada kWh servido, o contratado, o lo que sea a lo que tu te quieras referir.
Pero de poco me sirve que me digas que una cerveza Guinness vale 0,24€ , cuando esos 0,24€ se refieren solo a los costes de produccion, porque yo en el super cuando compro el botellin de 330ml me sale en 0,85€, y lo que yo pago por el es 0,85€, no los 0,24€ que me cuesta.
Y si, estoy de acuerdo en que esa factura puede ser muy variable. Si reduces el consumo, pagas menos, si lo aumentas pagas mas, y el precio no varia. Bien.
Si reduces la potencia contratada, también pagarías menos en esa factura, y si aumentas la potencia contratada, tambien pagarias mas de factura, habiendo consumido los mismos kWh en ambos casos.
Pero lo que no puedes mantener, es que tu en tu casa por cada kWh consumido, pagas 'solo 0,13€', porque ya has visto que no es asi, porque para que ese kWh llegue a tu domicilio, también debes pagar la potencia contratada y demas impuestos.
Espero haberme explicado bien y no haber faltado al respeto, pero este tema es uno en el que creo que más engañados nos tienen a los consumidores.
gnac12 escribió:joe, muchas gracias chicos, venía con idea de presupuesto para vender un pc y me voy con una clase de fuentes =) no puedo pedir más. Tendré en cuenta desde ahora todo lo que habéis comentado!