Vender PC o por componentes ¿precio justo?

Buenas gente,

Acabo de actualizar por completo mi pc, ya que quiero jugar a 4K y mi anterior setup se quedaba muy muy corto para eso... estoy pensando en venderlo, pero realmente no sé que precio poner a los componentes, tiene poco más de dos años.

Caja: Zalman Z11 Plus Blue
CPU: i5-4690 3.5Ghz, 6MB Cache, LGA 1150
Placa: Gigabyte Z97X-Gaming 3, G1 Gaming
PSU: Mars Gaming MP800, 800W
RAM: Kingston HyperX Fury Blue DDR3 1866MHz 16GB 2x8GB CL10
GPU: Nvidia GTX 970 Windforce, Gigabyte G1 Gaming 4Gb GDDR5

Esos serían los componentes, he mirado por páginas de segunda mano pero hay bastante disparidad. Me gustaría venderla completa o por componentes, como mejor venda... a un precio justo pero sin apuntar por lo bajo, pero tampoco demasiado alto como parar tenerla otro año y que se devalúen más los componentes.

La vendería sin HDD, aunque podría incluir uno de 1TB, al menos para que tengan donde instalar un SO. Eso si, HDD convencional, el SSD me lo he quedado para mi nuevo setup.

EDIT: Se me olvidó decir el precio que tenía pensado... en torno a 700€.

¿qué opináis?
@gnac12
Hay un hilo oficial de "Tasaciones" pero te voy ha hacer un favor y te lo digo ya:
gnac12 escribió:Caja: Zalman Z11 Plus Blue = 40€
CPU: i5-4690 3.5Ghz, 6MB Cache, LGA 1150 = 70€
Placa: Gigabyte Z97X-Gaming 3, G1 Gaming = 70€
PSU: Mars Gaming MP800, 800W = NO SE PUEDEN VENDER EXPLOSIVOS 5€ Y ME ESTOY ARRIESGANDO
RAM: Kingston HyperX Fury Blue DDR3 1866MHz 16GB 2x8GB CL10 = 120€
GPU: Nvidia GTX 970 Windforce, Gigabyte G1 Gaming 4Gb GDDR5 = 150€


En resumen 500€ + envió seria el precio máximo que yo le pondria (para que fuera un precio justo)

Saludos
@gnac12 yo te recomendaria lo mismo que el compañero, 500€ maximo como precio justo.... Pero a alguien que no sepa lo que compra.
A quien sepa, ya te adelanto que esa fuente de alimentacion ni siquiera la va a querer, con lo que tendras que rebajarlo mas aun. Si te corre prisa el quitartelo de enmedio y coger dinero, si lo pones por 425€ seguramente lo vendas en menos de 1 mes, quiza antes. Y tampoco seria mal precio, aunque me imagino que si querias pillar 700€ y te estamos diciendo que por 425 o 500€ va a ser un palo importante, pero.... los precios, son los que son. Y garantia no tiene seguramente.....
Unos 450€, 700€ ya seria un buen clavel.
450€ sería buen precio,si le sacas esa fuente alomejor hasta sube de precio y todo.
Mayban36 escribió:450€ sería buen precio,si le sacas esa fuente a lo mejor hasta sube de precio y todo.


[plas] [plas] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Muchas gracias por la tasación gente, 450€ bueno... no es lo que esperaba, pero claro, los precios son los que son como habéis comentado y con las nuevas generaciones presentes, pues bueno.

Igualmente, sabiendo ya los precios "óptimos" lo inflaré un poco durante un tiempo a ver que pasa; tampoco sin pasarme, que no quiero timar a nadie jajaja. Miraré de ponerlo a 550 - 600€ a ver si suena la flauta, para mi sería un precio perfecto, pues me pago casi la mitad del nuevo equipo.

Respecto a la fuente... se quedará con esa jajaja, la verdad es que cuando la compré tampoco me dio buena espina, pero hasta hoy sin ningún problema. Sobre la garantía, algunos componentes, como la RAM tienen garantía de por vida, pero claro, al no ser el comprador original y ser todo de PcComponentes (son bastante estrictos con el tema de los compradores) quizá haya problemas; pero vamos, que el equipo está cuidado a más no poder. Lo único malo que me salió fue la caja, que el botón de reset le saltó hace unos meses sin venir a cuento xD

Saludos!
@gnac12
El unico motivo por el que esa fuente no te ha estallado es porque ese PC a plena carga apenas consume unos 250W
Antes de comprar recuerda es mejor una fuente de pocos W pero de calidad que una de muchos sin calidad ninguna
Sigue esta regla (para las no modulares): Nunca menos de 50€ para 400W nunca menos de 60€ para los 500W, nunca menos de 70€ para las de 600W ect...)
https://www.amazon.es/Seasonic-S12II-43 ... B0028RC9NE (5 años de garantía)

y si la quieres modular
https://www.pccomponentes.com/seasonic- ... old-modula (10 años de garantía aunque PCComponentes ponga 2) https://seasonic.com/focus-plus-gold (sacada de la web oficial)
Yo compré en este foro un equipo similar hace unos meses, i5 4690k, placa Asus z97m-plus, 8GB, caja aerocool , fuente asesina tacens(ya está cambiada) y gráfica AMD 7970 por 315€ con envío.

Puedes verlo en mis tratos de CV
Edito: encontré el hilo
hilo_vendo-4690k-z97m-plus-2x4gb-7970-dual-x-212-evo_2224841

También vendi otro i5 (equipo completo mismo socket) en diciembre por 380€ sin gráfica.

La cosa q se han devaluado bastante con la salida de Ryzen y los nuevos Intel

Por 450€ con envío el tuyo ya lo veo bien...
Perfect Ardamax escribió:@gnac12
El unico motivo por el que esa fuente no te ha estallado es porque ese PC a plena carga apenas consume unos 250W
Antes de comprar recuerda es mejor una fuente de pocos W pero de calidad que una de muchos sin calidad ninguna
Sigue esta regla (para las no modulares): Nunca menos de 50€ para 400W nunca menos de 60€ para los 500W, nunca menos de 70€ para las de 600W ect...)
https://www.amazon.es/Seasonic-S12II-43 ... B0028RC9NE (5 años de garantía)

y si la quieres modular
https://www.pccomponentes.com/seasonic- ... old-modula (10 años de garantía aunque PCComponentes ponga 2) https://seasonic.com/focus-plus-gold (sacada de la web oficial)


Me lo apunto, gracias por el consejo.

Para la nueva build he cogido esta https://www.amazon.es/gp/product/B00ZRL7LUE/ref=oh_aui_detailpage_o01_s01?ie=UTF8&psc=1 que leyendo reviews es bastante top. No sé exactamente los consumos que tendrá el nuevo equipo hasta que lo monte y pruebe, pero la idea de meter bastantes W es hacer SLI en un futuro no muy lejano. [risita]
@gnac12
Para hacer SLI con las graficas actuales (salvo la Titan o la AMD VEGA) vasta y sobra con 650W :-| (an bajado mucho los consumos)
Asi que a no ser que le metas un OC alto a la CPU, y a las 2 GPU de forma simultanea ni de coña necesitas 850W.
Te pongo un ejemplo de configuración:
i5 8600K = 100W con OC elevado
SDD = 5W
HDD = 20W
GTX 1080 = 250W con OC X2 (SLI) = 500W
Placa base y memorias = 50W

En resumen no llegas ni a 700W y este ejemplo es con el PC "A TOPE" (en condiciones normales las gráficas rondaran los 200W y la CPU unos 65W) en conclusión....es posible hacer funcionar un SLI de GTX 1080 o 1070 con fuentes de calidad de 650W.
Asi pues realmente salvo que vayas a comprar la Titan una fuente de 850W no es necesaria (para un SLI de GTX 1080tI necesitaras una fuente de 750W (de los cales consumirás 700W)

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@gnac12
Para hacer SLI con las graficas actuales (salvo la Titan o la AMD VEGA) vasta y sobra con 650W :-| (an bajado mucho los consumos)
Asi que a no ser que le metas un OC alto a la CPU, y a las 2 GPU de forma simultanea ni de coña necesitas 850W.
Te pongo un ejemplo de configuración:
i5 8600K = 100W con OC elevado
SDD = 5W
HDD = 20W
GTX 1080 = 250W con OC X2 (SLI) = 500W
Placa base y memorias = 50W

En resumen no llegas ni a 700W y este ejemplo es con el PC "A TOPE" (en condiciones normales las gráficas rondaran los 200W y la CPU unos 65W) en conclusión....es posible hacer funcionar un SLI de GTX 1080 o 1070 con fuentes de calidad de 650W.
Asi pues realmente salvo que vayas a comprar la Titan una fuente de 850W no es necesaria (para un SLI de GTX 1080tI necesitaras una fuente de 750W (de los cales consumirás 700W)

Saludos



En mi opinion, discrepo ligeramente con @Perfect Ardamax , ya que pienso que es mejor buscar la eficiencia en el desempeño que mas vaya a tener el equipo. Si ese equipo le vas a dar un uso de juegos en mas del 50% del tiempo que este encendido, deberas buscar una fuente que proporcione una potencia para que el consumo del equipo siempre ronde entre el 40 y el 60%, y como maximo nunca superior al 80% para aprovechar al maximo la eficiencia de la fuente en su certificacion 80 Plus.
En el caso que te plantea el compañero, si tu equipo puede llegar a consumir los 500W de forma sostenia, yo te recomendaria una fuente de entre 700 y 800 watios. Si el consumo sostenido ronda los 400W igualmente la de 700W serviria. Eso siempre contando con un SLI, para una sola grafica, el consumo quiza rondaria los 250-300W, con lo que una de 500W seria suficiente. Ahi radica la diferencia de planteamiento que nadie mejor que tu puede contemplar.

Yo en tu caso, no cogeria menos de 700W , pero de una BUENA fuente.
Saoren escribió:En mi opinion, discrepo ligeramente con @Perfect Ardamax , ya que pienso que es mejor buscar la eficiencia en el desempeño que mas vaya a tener el equipo. Si ese equipo le vas a dar un uso de juegos en mas del 50% del tiempo que este encendido, deberas buscar una fuente que proporcione una potencia para que el consumo del equipo siempre ronde entre el 40 y el 60%, y como maximo nunca superior al 80% para aprovechar al maximo la eficiencia de la fuente en su certificacion 80 Plus.
En el caso que te plantea el compañero, si tu equipo puede llegar a consumir los 500W de forma sostenia, yo te recomendaria una fuente de entre 700 y 800 watios. Si el consumo sostenido ronda los 400W igualmente la de 700W serviria. Eso siempre contando con un SLI, para una sola grafica, el consumo quiza rondaria los 250-300W, con lo que una de 500W seria suficiente. Ahi radica la diferencia de planteamiento que nadie mejor que tu puede contemplar.

Yo en tu caso, no cogeria menos de 700W , pero de una BUENA fuente.


Si bien es cierto que las fuentes alcanzan sus máximas eficiencia al 50% también es cierto que la diferencia entre la eficiencia de una fuente al 100% de carga y la misma fuente al 50%de carga no llega al 4% en las fuentes GOLD (te pongo una tabla de la eficiencia para cargar relativas del 20%, 50% y 100%)

80 PLUS Bronze
81% 85% 81%

80 PLUS Silver
85% 89% 85%

80 PLUS Gold
88% 92% 88%

80 PLUS Platinum
90% 94% 91%

80 PLUS Titanium
94% 96% 91%

¿Que implica esto?
Pues esto implica que haciendo cálculos si el precio del KW/h en España esa a 13 céntimos (0.13€) y tu PC en una hora (en el peor de los casos con un SLI DE GTX 1080TI te consume 700W por lo que si compras una fuente de 750W estarías usando dicha fuente con un 93% de su carga máxima así pues si sabemos que al 50% de carga una fuente GOLD tiene una eficiencia del 92% y al 100% de carga del 88% eso nos indica que cuando la fuente este al 93% de carga su eficiencia sera del 89% así pues lo que tenemos que hacer es dividir 700/0.89 = 787W del enchufe (para que la fuente de al PC 700W esta coge del enchufe 787W (porque la eficiencia es del 89%)).

Bien si suponiendo que el PC lo va a encender una media de 6h al día durante todo el año (habrá días que no lo enciendas porque no estés en casa y otros días en los que estés 24h viciando [sonrisa] )
Entonces 787W = 0.787KW/h por lo que si en España ahora mismo el KW/h cuesta 0.13€ entonces tu PC te costara 0,10€ la hora o 0,64€ al día o 234€ al año.

Ahora vamos ha hacer los mismos cálculos pero con una fuente de 850W en lugar de una de 750W
Bien si suponiendo que el PC lo va a encender una media de 6h al día durante todo el año (habrá días que no lo enciendas porque no estés en casa y otros días en los que estés 24h viciando [sonrisa] )
Entonces si la fuente tiene 850W y tú consumes 700W eso implica que estas poniendo la fuente al 82% de la potencia total lo cual siguiendo los datos de eficiencia anteriormente citados arrojara una eficiencia del 90% cuando la fuente se encuentra al 82% de carga así pues lo que tenemos que hacer es dividir 700/0.90 = 787W (si efectivamente no hay ni siquiera 1W de variación) del consumo del enchufe (para que la fuente de al PC 700W esta coge del enchufe 787W (porque la eficiencia es del 90%)).

Entonces 787W = 0.787KW/h por lo que si en España ahora mismo el KW/h cuesta 0.13€ entonces tu PC te costara 0,10€ la hora o 0,64€ al dia o 234€ al año.

En conclusión no ahorras ni siquiera un maldito 1 al año por contra entre el modelo de 750W y el de 850W hay 14€ de diferencia lo cual implica que ha gastado 14€ de más en algo que no le supone ni siquiera 1€ de ahorro al año

Y esta diferencia aumenta sin en lugar de comprar la GTX 1080TI compra la GTX 1070 o la GTX 1080 porque entonces le bastaría con la fuente de 650W la cual tiene una diferencia de más de 20€

Como ves pese a lo que pueda parecer a los precios actuales de luz y al coste de las fuentes "lo eficiente" es poner la fuente justa que necesitas (dejando 50W de margen) pero no más

Así pues cundo el usuario decida que componentes les va a poner salvo que nos diga que va a poner 2 Titan o 2 VEGA lo más eficiente sera poner o una de 650W o una de 750W pero no de 850W salvo que hablemos de dosis de OC muy altas.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:.......... si el precio del KW/h en España esa a 13 céntimos (0.13€) .......


Otro con el precio del kWh a 0'13€......
viewtopic.php?p=1745057983

Dicho esto, te paso una imagen para que reflexiones (si quieres claro):
Imagen


Ahi tienes como ejemplo, la tipica factura de Iberdrola en España. Tu de ésta factura ¿cuanto pagas? Pregunto, que pasa, ¿que eres el unico con la suerte de que solo paga el consumo en kWh y no pagas el concepto de 'Potencia facturada', ni el impuesto, ni el alquiler de equipos? Hombre, que tu digas que el kWh en España esta a 0'12€, me parece muy bien, que te lo cobren a ti a ese precio (a mi me sale a 0'133€, para ser exacto), pero no digas que es lo que te cuesta a ti al mes, porque cierto no es. En la factura de la imagen, el coste del kWh es de 0'141€ x 424kWh da un coste de 59'80€. Pero...... la factura al final acaba siendo de 99'49€. El resto, creo que no hace falta explicarlo, pero, llamame loco si quieres, pero me parece a mi que los 424kWh facturados salen 'un pelin' mas caros que a 0'12€...... echando cuentas, salen a 0,234646€ casi el doble de los 0.12€ que tu dices.


No si es que soy el unico tonto del bote que paga el kWh a mas de 0'13W.... Echa tus cuentas, o revisa tus facturas y echa algunos calculos....

En cuanto a lo de las potencias de las fuentes, igual que tampoco es bueno pasarse metiendole 1000W de fuente, ir a lo justo tampoco es bueno. Las cosas en su justa medida, siempre tendiendo a sobredimensionar, ayudan en todos los ambitos. Y la sobredimension ayuda a alargar la vida de los componentes.
Como ejemplo, una bateria de 3Ah si siempre esta dando los 3A de potencia, tendra una vida util menor que si entregase una potencia inferior, ya que provoca un desgaste menor por sobrecarga.

Pero como decia en mi otro post, discrepo ligeramente. Mi opinion y criterio es el que es, porque tambien conozco las tablas de eficiencia, pero quiza no hayas tenido en cuenta el desgaste de tener un componente funcionando siempre (o casi siempre, o en la mayoria de las situaciones) al 100%, cuando por un precio con poca diferencia puede optar a algo con mayor capacidad, y por ende, mejor eficiencia al acercarse mas al 50-60% que al 100%.
Ademas de tener un margen por si en el futuro, quisiera ampliar o añadir componentes al PC.
@Saoren
Las fuentes que se manejan en el hilo tienen garantía de 10 y 7 años respectivamente (o sea se el tiempo de vida de un PC) por lo que realmente si se te jode antes el fabricante te da remplazo y si no pues como el PC más de 7 años no te va a durar cambias la fuente junto al resto del equipo cundo llegue el caso.
Ademas que las fuentes de calidad no hay riesgo (lo hay pero es tan pequeño que e despreciable) de que al morir te joda algún que otro componente.

Yo ya te digo que es mi opinión (suelo dejar 50W de margen para ampliar con 3 HDD o poner otra lectora DVD ect...)
Pero yo al menos tengo en uno de mis equipos una fuente seasonic de 350W consumiendo este unos 280W encendido 24h al día durante 7 años y ni un solo fallo. Y a la gente del foro que durante estos últimos 3 años les he montado seasonic de 430W en equipos incluso con GTX 1080 ninguno se ha venido a quejar (ahora por bocazas mañana llega uno y se queja [+risas] )

Respecto a lo que comentas quizás es que tengo sueño (son las 2:30am) pero yo en tú factura veo unos 0,123667€/KW ya que es la parte que se usa para hacer los cálculos la otra parte de la factura dependen de cada cual y no se puede hacer un calculo aproximado.

Pero como ves lo de los 0.13€ el KW/h es correcto a eso tendrías que sumarle la otra parte pero esto no varia el calculo que he hecho el ahorro no seria ni siquiera de 1€ al año

Saludos
@Perfect Ardamax En cuanto a lo de las fuentes, veo que es un tema de opinion y concepto, cada uno lo entiende como quiere, y planifica en relacion a la experiencia, por eso me parece a mi que no vamos a llegar a un acuerdo...

Y en cuanto a lo de la factura, mia no es, la cogi de internet como ejemplo, solo para que se viese que una cosa MUY distinta es cuánto cuesta 1kWh , y cuánto PAGAS TU por ese 1kWh , que es a fin de cuentas lo que (pienso yo) te importa porque es lo que al final de mes te cobran. Puestos en faena, te repito los calculos de la factura, por si a lo mejor ni siquiera los has visto, o como dices con el sueño no te has fijado:

Potencia facturada: 4'6kWh (esta potencia, es el limite que tienes contratado, coste fijo mensual)
4,6kWh x 31 dias x 0,123667€ = 17,63€

Energía facturada: 424kWh (este es el CONSUMO REAL de la factura, consumo realizado en el domicilio)
424kWh x 0,141039€ = 59,80€

Impuesto sobre la electricidad: 5,11269632% (impuesto.... encima mas [snif] )
5,11269632% x 77,43€ = 3,96€

La suma de todo lo anterior es 81,39€.

Seguimos con el desglose de la factura:

Servicios y otros conceptos:
Alquiler de equipos de medida: 31 dias x 0,02663€ = 0,83€


Y el final de la factura, lo mas gracioso.....

IMPORTE TOTAL : 82,22€
+ IVA 21% sobre los 82,22€ = 17,27€

TOTAL FACTURA = 99,49€

Que si ahora, ya con el total de la factura, haces la cuenta de que has consumido 424kWh , divides por los 99,49€ de factura, a mi las cuentas me salen que pagas CADA kWh a 0,2346462264150943€, redondeando a 5 decimales -> 0.23465€ x 1kWh.

Es matematica pura. (Y robo, pero en fin.....)

Tienes razon cuando dices que en España, el kWh pueda estar a 0,13€ pero no es el coste total, es solo el precio de cada kWh servido, o contratado, o lo que sea a lo que tu te quieras referir.
Pero de poco me sirve que me digas que una cerveza Guinness vale 0,24€ , cuando esos 0,24€ se refieren solo a los costes de produccion, porque yo en el super cuando compro el botellin de 330ml me sale en 0,85€, y lo que yo pago por el es 0,85€, no los 0,24€ que me cuesta.


Y si, estoy de acuerdo en que esa factura puede ser muy variable. Si reduces el consumo, pagas menos, si lo aumentas pagas mas, y el precio no varia. Bien.
Si reduces la potencia contratada, tambien pagarias menos en esa factura, y si aumentas la potencia contratada, tambien pagarias mas de factura, habiendo consumido los mismos kWh en ambos casos.
Pero lo que no puedes mantener, es que tu en tu casa por cada kWh consumido, pagas 'solo 0,13€', porque ya has visto que no es asi, porque para que ese kWh llegue a tu domicilio, tambien debes pagar la potencia contratada y demas impuestos.

Espero haberme explicado bien y no haber faltado al respeto, pero este tema es uno en el que creo que más engañados nos tienen a los consumidores.
@Perfect Ardamax En cuanto a lo de las fuentes, veo que es un tema de opinión y concepto, cada uno lo entiende como quiere, y planifica en relación a la experiencia, por eso me parece a mi que no vamos a llegar a un acuerdo...


En resumen yo entiendo que es mejor gastar el dinero justo y necesario (con fuentes de calidad ojo) y tú entiendes que es mejor gastar "un poco más" y que sobre potencia (también con fuentes de calidad)
Ambas formas de pensar son validas y creo que en lo que si coincidimos es que tanto lo que tú le recomiendas como lo que yo le recomiendo le va a valer perfectamente para lo que quiere [oki] [oki] [oki]

Saoren escribió:
Y en cuanto a lo de la factura, mia no es, la cogi de internet como ejemplo, solo para que se viese que una cosa MUY distinta es cuánto cuesta 1kWh , y cuánto PAGAS TU por ese 1kWh , que es a fin de cuentas lo que (pienso yo) te importa porque es lo que al final de mes te cobran. Puestos en faena, te repito los calculos de la factura, por si a lo mejor ni siquiera los has visto, o como dices con el sueño no te has fijado:

Potencia facturada: 4'6kWh (esta potencia, es el limite que tienes contratado, coste fijo mensual)
4,6kWh x 31 dias x 0,123667€ = 17,63€

Energía facturada: 424kWh (este es el CONSUMO REAL de la factura, consumo realizado en el domicilio)
424kWh x 0,141039€ = 59,80€

Impuesto sobre la electricidad: 5,11269632% (impuesto.... encima mas [snif] )
5,11269632% x 77,43€ = 3,96€

La suma de todo lo anterior es 81,39€.

Seguimos con el desglose de la factura:

Servicios y otros conceptos:
Alquiler de equipos de medida: 31 dias x 0,02663€ = 0,83€


Y el final de la factura, lo mas gracioso.....

IMPORTE TOTAL : 82,22€
+ IVA 21% sobre los 82,22€ = 17,27€

TOTAL FACTURA = 99,49€

Que si ahora, ya con el total de la factura, haces la cuenta de que has consumido 424kWh , divides por los 99,49€ de factura, a mi las cuentas me salen que pagas CADA kWh a 0,2346462264150943€, redondeando a 5 decimales -> 0.23465€ x 1kWh.

Es matematica pura. (Y robo, pero en fin.....)

Tienes razon cuando dices que en España, el kWh pueda estar a 0,13€ pero no es el coste total, es solo el precio de cada kWh servido, o contratado, o lo que sea a lo que tu te quieras referir.
Pero de poco me sirve que me digas que una cerveza Guinness vale 0,24€ , cuando esos 0,24€ se refieren solo a los costes de produccion, porque yo en el super cuando compro el botellin de 330ml me sale en 0,85€, y lo que yo pago por el es 0,85€, no los 0,24€ que me cuesta.


Y si, estoy de acuerdo en que esa factura puede ser muy variable. Si reduces el consumo, pagas menos, si lo aumentas pagas mas, y el precio no varia. Bien.
Si reduces la potencia contratada, también pagarías menos en esa factura, y si aumentas la potencia contratada, tambien pagarias mas de factura, habiendo consumido los mismos kWh en ambos casos.
Pero lo que no puedes mantener, es que tu en tu casa por cada kWh consumido, pagas 'solo 0,13€', porque ya has visto que no es asi, porque para que ese kWh llegue a tu domicilio, también debes pagar la potencia contratada y demas impuestos.

Espero haberme explicado bien y no haber faltado al respeto, pero este tema es uno en el que creo que más engañados nos tienen a los consumidores.


Si si te has explicado perfectamente soy yo el que no se explico bien (yo lo único que quería dejar de relieve es que realmente entre tener una fuente al 90% de carga y tener otra al 50% de carga no suponía ahorro alguno en la factura (no mas de 2-5 céntimos al año y que por lo tanto no merecia la pena gastarse mas dinero en una fuente más potente que no le iba a suponer Ahorro ;) ).

Saludos
joe, muchas gracias chicos, venía con idea de presupuesto para vender un pc y me voy con una clase de fuentes =) no puedo pedir más. Tendré en cuenta desde ahora todo lo que habéis comentado! [beer]
gnac12 escribió:joe, muchas gracias chicos, venía con idea de presupuesto para vender un pc y me voy con una clase de fuentes =) no puedo pedir más. Tendré en cuenta desde ahora todo lo que habéis comentado! [beer]

Son debates de carácter constructivo (los mejores en mi opinión) donde todos aprendemos cosas nuevas [chulito] [chulito] [risita]
18 respuestas