Vender participaciones de lotería de navidad...

... ¿es necesario algún tipo de tramite o tiene que hacerse de alguna forma concreta?

Es que estamos mirando para hacerlo (no ahora, sino en navidad) pero no encuentro nada de información al respecto. A ver si alguien de aquí sabe algo.
¿Sois una peña o algo? Te lo digo para que no os encanteis mucho.

El único requisito es que vendais tantas participaciones como dinero tengais en décimos. Por ejemplo: Compras un décimo, que son 20 € y te quieres sacar 0'10 centimos por participación. Pues haces papeletas (o calendarios) especificando la "apuesta" y el recargo. Si quisieras hacer una papeleta en la que se juegan 0'20 centimos, con un décimo te daria para 100 papeletas y te "sacarias" 10 €.

Claro, luego tienes que contar lo que te cuesta hacer las papeletas (o calendarios) y si quieres sacar ganancia y cuánta. En papeletas lo normal es jugar 2'40 € y con un recargo de 0'60 €. Los talonarios suelen ser de 50 papeletas. Esto no es inamovible, claro XD

Trámite para presentar en Hacienda y eso, nada (o soy un ilegal del copón XD). Lo único que tienes que especificar muy bien, son las cosas obvias:

- Cantidad que se juega o de participación.
- Cantidad de recargo.
- Número y fecha en la que se juega
- Depositario (Quien vá a pagar si toca. Normalmente los décimos los puedes guardar en el banco, pero luego os toca recoger las papeletas y pagar a la gente, a no ser que lo acuerdes con el banco de otra forma.)
- Caducidad de la papeleta (3 meses desde la fecha del sorteo si la memoria no me falla)
- Es conveniente que hagais papeletas numeradas.

De todas formas, cuando os acerqueis a la imprenta o incluso al lotero y le digais para que son, ellos ya saben de qué va la cosa, pues no sereis los primeros. XD

Si tienes alguna duda más, dímela y te echo un cable [oki]
1 respuesta