Varias dudas edición de video

Bueno, pues voy a meterme a editar videos, y quiero hacer algo mas o menos "serio", y tengo algunas dudas:

1-El equipo.
Tengo un pc pasadito (PIII 800Mhz 256Ram), que no se si me va a llegar.
El HD es de 20Gb, pero lo tengo casi lleno asique tengo claro que al menos tendre que comrpar un HD portatil (que me será mas cómodo) de bastante mas capacidad.
Más Ram o con eso me servira?
Algo mas que meterle?

2-Hardware.
La cinta se sacará a partir de una VHS, asique tenia claro que necesitaba una capturadora, pero he visto por ahi el tema del Dazzle DVC 90.
Qué es mejor? Mucha diferencia de precio?
(Ésta era la duda principal, el tema de la capturadora/dazzle)

3-Software.
Creo que es lo único que tengo mas o menos claro, que utilizaré el Pinnacle Studio 9 (por lo que he visto/leido, no es extremadamente complicado y da muy buenos resultados).



Otros consejos, alternativas software/hardware, tutoriales (sobre todo del PS9 me interesarian bastante, ya he encontrado éste que para empezar me vendrá muy bien)... serán bien recibidos igualmente XD.

Gracias.
el ordenador es escaso
apenas conseguiras resolucion semi-pal (352x288) aunque al ser una fuente VHS tampoco importa mucho...
si quieres pal completo, deberas hacer autenticas malabares para conseguir algo, a no ser que consigas alguna tarjeta que te comprima en MJPEG en tiempo real, por ejemplo. la pinnacle DC10, DC10+ y DC30 te comprimen en tiempo real y se llevan bien con pinnacle studio.
con esas tarjetas si podras conseguir PAL completo (768x576 o algo asi)

y el HD es DEMASIADO pequeño. tan solo para editar ya necesitas esos 20 gigas como minimo. y un disco duro de 7200rpm es indispensable.
Yo me pillaria una capturadora sin duda, mucha mas calidad no vas a sacar de un vhs, aunque depende de lo pijotero que quieras el resultado.
La diferencia de precio es abismal, teniendo en cuenta que un capturadora bena te puede salir por menos de 40.
Ademas suelen venir con software de captura que aunque no sea la leche si es funcional, lo puedes poner en maxima calidad y luego con el virtual dub lo comprimes como quieras.
Lo que me temo es que tanto si optas por una cosa como por otra, necesitas hacer cambios en el equipo, vamos si piensas hacerlo a menudo. Yo optaria por un disco duro de 200 gigillas, y un pixelview dvr, en total algo menos de 140, lo mismo que el dvc, creo.
Pues si, el tema es ese, voy a sacarlo de un VHS, asique tampoco preteno hacer virguerias.
Solo grabar 1,30h de video, eliminar lo que no me guste para dejar unos 50/60min, poner alguna transicion chula entre determinadas escenas, algun rotulo, meter alguna foto de por medio, sonorizarlo...

f5inet escribió:el HD es DEMASIADO pequeño. tan solo para editar ya necesitas esos 20 gigas como minimo. y un disco duro de 7200rpm es indispensable.

Si, porque de hecho de esos 20gb tengo 1,5 disponible, asique tengo que comprar otro por narices.
He estado mirando porque no se si pillar uno externo o interno, pero los externos son mas caros, asique creo que cogere uno de los de toda la vida.
He visto de esos de 7200rpm de 160/200Gb y son bastante mas baratos que los externos de menor capacidad.

Cocokras escribió:Yo me pillaria una capturadora sin duda, mucha mas calidad no vas a sacar de un vhs, aunque depende de lo pijotero que quieras el resultado.
La diferencia de precio es abismal, teniendo en cuenta que un capturadora bena te puede salir por menos de 40.

Lo que me temo es que tanto si optas por una cosa como por otra, necesitas hacer cambios en el equipo, vamos si piensas hacerlo a menudo. Yo optaria por un disco duro de 200 gigillas, y un pixelview dvr, en total algo menos de 140, lo mismo que el dvc, creo.

Bueno, el resultado es lo que he comentado arriba, algo "serio" pero tampoco pienso en hacer obras de arte, y menos a partir de un VHS.
Creo que me decidire al final por la capturadora, si.

Muchas gracias a los 2 [oki]
A parte ya en lo del disco duro, con un rak y un disco duro interno, tienes casi casi un disco duro externo al precio de uno interno, porque lo podras sacar y meter a tu antojo.
Mirate lo del rak que igual te interesa.
Cocokras escribió:A parte ya en lo del disco duro, con un rak y un disco duro interno, tienes casi casi un disco duro externo al precio de uno interno, porque lo podras sacar y meter a tu antojo.
Mirate lo del rak que igual te interesa.

Si, no esta mal de precio, pero creo que me cogere un HD interno.
Si el pensar en el externo, mas que por temas de movilidad, es porque queria tener un poco "diferenciado" mis cosas del Pc con el tema este de editar los videos, y seria un HD casi exclusivamente para utilizarlo con ello, y por no andar con jaleo nada mas que coger un HD externo, conectarlo al USB y danzando.

Mas que nada porque mi Pc tb lo utliza mi hermano pequeño, y esta hasta arriba de mierda, y no quiero jugarmela teniendo todo mezclado, porque a si el ordena se queda bobo y se jode, pilla virus o algo, apenas tengo informacion importante en el Pc y si se pierde pues me jode pero no es grave, pero ya con los videos seria otra historia.


Muchas gracias de nuevo.
Si, no esta mal de precio, pero creo que me cogere un HD interno.


Pues eso, ponte un bonito rak.
Hola a todos,

mis recomendaciones serían las siguientes:

Hardware:
Con un PIII a 800 MHz vas corto de potencia, pero es suficiente para editar video si no vas a renderizar mucho metraje con filtros y/o efectos complicados, de lo contrario te vas a pegar unas buenas horas mirando el ordenata.

En cuanto a la memoria RAM, vas bastante corto, un mínimo de 512 MB es más que recomendable, y si pones 1 Gb mejor que mejor.

El tema del disco duro lo tienes chungo, lo ideal sería tener uno (o varios en RAID 0) de uso exclusivo para video y otro para el software y la capacidad, pues que menos que 120 Gb.... solo para video claro... y por supuesto de 7200 rpm minimo....

Yo lo que te recomiendo es que te compres una tarjeta firewire que están muy baratas (unos 26€) y un convertidor de señal analogica a DV (mira este enlace: http://www.digimatik.com/tienda/index.php?page=pp_producto.php&md=0&codp=220&PHPSESSID=71b3fa4afbdd6c145ecbfc54fc402fe8 ) para convertir el video VHS directamente a DV y no tener problemas de "drop-frames" por fallos en la cinta VHS. (No se te ocurra comprar una tarjeta de la serie DC30, DC10 ni nada por e estilo, pues el tamaño del archivo es salvaje (por la compresion M-JPEG) y además no tienen ni drivers ni soporte para windows XP.

El tema del software..... pues yo he trabajado toda la vida con Adobe Premiere... pero hoy en día cualquier programa te puede valer para lo que quieres....Pinnacle Studio 9 está muy bien...

Espero haberte sido de ayuda,
un saludo.
Cocokras escribió:

Pues eso, ponte un bonito rak.

Pero el rak solo me sirve para hacer que ese disco interno pueda ser extraible o tiene alguna cosilla mas?.
Si es solo para eso, no creo que lo necesite, me apañaria con el disco interno sin mas.

maxmeazle escribió:El tema del disco duro lo tienes chungo, lo ideal sería tener uno (o varios en RAID 0) de uso exclusivo para video y otro para el software y la capacidad, pues que menos que 120 Gb.... solo para video claro... y por supuesto de 7200 rpm minimo....

SI, tengo casi decicido que mirar uno de 160 0 200Gb.

maxmeazle escribió:Yo lo que te recomiendo es que te compres una tarjeta firewire que están muy baratas (unos 26€) y un convertidor de señal analogica a DV (mira este enlace: http://www.digimatik.com/tienda/index.php?page=pp_producto.php&md=0&codp=220&PHPSESSID=71b3fa4afbdd6c145ecbfc54fc402fe8 ) para convertir el video VHS directamente a DV y no tener problemas de "drop-frames" por fallos en la cinta VHS. (No se te ocurra comprar una tarjeta de la serie DC30, DC10 ni nada por e estilo, pues el tamaño del archivo es salvaje (por la compresion M-JPEG) y además no tienen ni drivers ni soporte para windows XP.

Eso realizaria la misma funcion que el Dazzle que aparece en el tutorial?
http://www.hispazone.com/conttuto.asp?IdTutorial=129
En que se diferencia? Porque es bastante mas caro.

maxmeazle escribió:Espero haberte sido de ayuda,
un saludo.

Pues claro, si que me estais siendo de gran ayuda, muchas gracias.
Nop, el rak solo vale pa eso, pa poder extraer con comodidad y facilidad el disco duro, pero a 10 euros que vale, estas muy guay.

Yo personalmente no me complicaria con el fireware, la captura en dv avi es lo mas recomendable pero siendo la fuente en vhs, como que vas sobrao con una capturadora corrientita y un soft que capture en mpg2, la mayoria vienen con el de serie, con eso te saldran las cosas mas que lucidas. Y ademas necesitaras menos disco duro ya que el mpg2 ocupa mucho menos que el dv avi, no necesitarias tener el disco duro enteramente dedicado a ello.
Hola de nuevo,
dat28850 escribió:Eso realizaria la misma funcion que el Dazzle que aparece en el tutorial?


La diferencia entre la tarjeta Dazzle que comentas y la que yo te aconsejo son principalmente estas:

- El tipo de conexion de la Dazzle es USB 2.0, con lo que dudo mucho que la tasa de datos sostenida sea suficiente para capturar video con resolución DV, es más, acabo de mirar la web de pinnaclesys y pone claramente que la resolución máxima a la que captura es 720x480 puntos, la cual no cumple el estándar de video PAL D1 que es de 720x576 (al igual que un DVD 4:3).

- Al ir conectada por USB y tener sólo entradas analógicas, solo podrás capturar desde cintas o cámaras analógicas, con la opción que yo te comento (tarjeta IE1394 + Canopus ADVC 55) tendrías todas las posibilidades de captura cubiertas, analógicas y digitales (por si en un futuro te pasas a DV) y además trabajarías siempre con el mismo formato y resolución de vídeo, lo que te ahorrará conversiones innecesarias.

- Al tener una tarjeta firewire, podrás utilizar discos duros externos con este tipo de conexión (y ampliar así facilmente la capacidad de almacenamiento si lo necesitas), que proporciona un rendimiento muy superior al USB 2.0 en cuanto a tasa de datos sostenida.

En fin, que me enrollo más que una persiana, resumiendo, para mi la principal ventaja es lo que te digo de la resolución principalmente (un video a 720x480 se verá un poco estirado en una TV o en su defecto aparecerán dos pequeñas bandas negras por encima y por debajo al convetir el video a DVD).

Bueno, ya paro, que he cogido carrerilla...

Un saludo
Cocokras escribió:Yo personalmente no me complicaria con el fireware, la captura en dv avi es lo mas recomendable pero siendo la fuente en vhs, como que vas sobrao con una capturadora corrientita y un soft que capture en mpg2, la mayoria vienen con el de serie, con eso te saldran las cosas mas que lucidas.

Si, yo creo que asi lo hare.

maxmeazle escribió:En fin, que me enrollo más que una persiana, resumiendo, para mi la principal ventaja es lo que te digo de la resolución principalmente (un video a 720x480 se verá un poco estirado en una TV o en su defecto aparecerán dos pequeñas bandas negras por encima y por debajo al convetir el video a DVD).

XD
Vamos, el tipo de conexion (Usb/firewire), la diferencia de resolucion y la posibildad de en un futuro trabajar con DV.
Aunque esto no me preocupa, porque como he dicho voy a trabar exclusivamente con videos VHS (como dije, eliminar escenas, un par de transiciones chulas, unos rotulos...)

***********


Alguna recomendacion de capturadora/sintonizadora BBB (buena-bonita-barata XD).
No quiero gastarme 300€, estoy dispuesto a sacrificar algo de calidad en favor del precio, pero tampoco quiero una chatarra de 30€.
Mirate las avermedia, son las mejores, y evita las ngs, ya te he dicho que yo estoy muy contento con pixelview.
Cocokras escribió:Mirate las avermedia, son las mejores, y evita las ngs, ya te he dicho que yo estoy muy contento con pixelview.

Okis, he mirado algo de avermedia por internet, y andan por 60/70€.
Esperaba que fueran mas cara, tenia pensados unos 100/150€, pero si por unos 60 pillo una maja, pues mejor.

Mirare tambien la pixelview.
hola, yo para capturar analogo tengo un conversor de canopus que me costo 230 US y una tarjeta firewire de 30 US hace conversion analoga a DV en tiempo real, realmente como dispositivo de captura funciona muy bien,

el conversor es este http://www.canopus.us/US/products/ADVC-50/pm_advc-50.asp

si te la puedes permitir es una muy buena opcion ya que no requiere de gran potencia en el equipo.

PD. La edicion ya es otro mundo...

Saludos

Edito: maxmeazle comento lo mismo que yo...
Una preguntilla, yo tengo una siontozadora pinncla PCTV pro, q solo me tiene como entada un conectro de Video(el cable tipico amarillo) y de sonido una conxion como la d los auriculares( no m acuerdo como se llama :P). Mi problema esta en como puedo capturar el sonido desd la camara, q como tiene salida de video y audio los claves amarillo y rojo, para el video es directo xo y para el sonido?? sabeis como puedo acerlo??

GRacias!!
FrisKo escribió:Una preguntilla, yo tengo una siontozadora pinncla PCTV pro, q solo me tiene como entada un conectro de Video(el cable tipico amarillo) y de sonido una conxion como la d los auriculares( no m acuerdo como se llama :P). Mi problema esta en como puedo capturar el sonido desd la camara, q como tiene salida de video y audio los claves amarillo y rojo, para el video es directo xo y para el sonido?? sabeis como puedo acerlo??

GRacias!!


por medio de line-in de tu tarjeta de sonido.

Saludos
Estoy aqui de nuevo :P

Para editar un video que ya esta en DVD como lo hago??
El dvd tiene archivos .BUP, .IFO, .VOB

Tengo que pasarlo a .avi o .mpeg?
17 respuestas