Valve está migrando el engine Source a GNU/Linux

Parece que se confirman los rumores acerca de que Valve portará sus juegos, causados por el hecho de que buscaban un programador senior que iba a tener entre sus tareas la de migrar juegos a GNU/Linux. No en vano, el paquete Orange (Half-Life 2, Half-Life 2: Episode One, Half-Life 2: Episode Two, Portal, and Team Fortress 2) está en el 9º puesto del top 25 del emulador de Windows Codeweavers, como software que interesa que funcione perfectamente con dicho emulador.

Los chicos de Phoronix dicen haber recibido información fiable al respecto, como en su día la recibieron de que AMD iba a liberar documentación para hacer drivers libres de sus tarjetas ATI.

Si bien ahora Source usa DirectX, el antiguo Source soportaba también OpenGL, y por la modularidad con la que está hecho Source no habrá problema en hacer que de nuevo pueda usar OpenGL para así funcionar en plataformas GNU/Linux/*BSD/Mac OS y otras.

Además Running With Scissors Inc sacará Postal III también para GNU/Linux. Se rumorea (pero no está confirmado) que el retraso de la salida de Unreal Tournament 3 en GNU/Linux se debe a que están esperando a que Steam esté disponible para esta plataforma.

Imagen
Muy buena noticia, sin duda.

A ver si el resto toma ejemplo y hace lo propio. [oki]
Si pero como el steam vaya tan mal y chupe tantos recursos como en windows.... la cagamos carlos. xD

¿soy el único que piensa que el steam en windows come demasiados recursos ?
tmaniak escribió:Si pero como el steam vaya tan mal y chupe tantos recursos como en windows.... la cagamos carlos. xD

¿soy el único que piensa que el steam en windows come demasiados recursos ?

Si,creo que eres el unico...
A mi me funciona muy bien,esta plataforma es el futuro de los juegos...
Saludos! [ginyo]
No, yo secundo a Tmaniak.

No solo consume muchos recursos, sino que debe de estar programado como el culo, porque para las cuatro funciones sencillas que hace sus tiempos de carga, fallos y consumo del procesador no estan justificados.

Por lo demas y si se va puliendo poco a poco, el futuro de los videojuegos si.
Hombre, todo es relativo.

Tengo dos casas con sendos ordenadores. En el amd k6 1600 con 512 de ram pues la verdad es que steam se ahce un poco coñazo.

En el dual core 2600 con 2 GB de ram pues es steam vuela. por lo tanto, steam está bien, proque los juegos del steam necesitan maquina, y si tienes maquina funciona el steam

Por otra parte, como pasa con casi todo en linux, el steam de linux debería ir tropecientas veces mas rápido que el de windows, lo que no me gustaria es qeu se filtraran cuentas fácilmente porque con linux hay que tener un cuidado......
Jugando a cualquier juego que no use el steam, si tengo el steam abierto pega tirones y tengo congelaciones esporádicas. Miro los procesos, y vualá, steam dando por culo.

Además, sigo pensando que steam está muy muy muy muy mal, las típicas veces que se pone a actualizar el juego estando en modo desconectado, o que se tira con el 99% 20 minutos, etc etc...
Una excelente noticia, ahora sólo falta que ATI saque unos drivers para LINUX compatibles con mi tarjeta... [snif]


Por cierto, no cuesta nada agregar las fuentes cuando se hace un copia/pega de otro.

Fuente de la noticia truducida: MediaVida/malkavian666

Fuente original: www.phoronix.com
VollDammBoy escribió:Una excelente noticia, ahora sólo falta que ATI saque unos drivers para LINUX compatibles con mi tarjeta... [snif]


+1

Maldito el día en que compré una ATi y me dió por meter Ubuntu xD

Desde que Steam funcione en Linux ya podré mandar a tomar por saco el Windows
Mi confianza en Valve terminó de asentarse cuando el día que sacaron el orange box entero en inglés no dijeron ni pio y a los meses ya estaban todos los juegos en perfecto español. Serán algo irresponasbles en los plazos de entrega, pero confío en que algún día migren sus juegos a Linux, para mi sería mas que suficiente para abandonar windows de por vida. Además... esta noticia tiene ya su tiempo: es buena señal que vuelvan a hablar del proyecto.

Saludo.
loganroemers está baneado por "troll"
Espero que mas desarrolladoras tomen nota, asi mandamos a tomar por culo al windows crashero de los webos.
Está bién, aunque HL2 y Portal entre otros funcionan muy bién en Mac vía Crossover.



Saludos!
tmaniak escribió:Jugando a cualquier juego que no use el steam, si tengo el steam abierto pega tirones y tengo congelaciones esporádicas. Miro los procesos, y vualá, steam dando por culo.

Además, sigo pensando que steam está muy muy muy muy mal, las típicas veces que se pone a actualizar el juego estando en modo desconectado, o que se tira con el 99% 20 minutos, etc etc...



Pues debes de tener algo mal, o almenos ami no me sucede :S
Muradin escribió:
VollDammBoy escribió:Una excelente noticia, ahora sólo falta que ATI saque unos drivers para LINUX compatibles con mi tarjeta... [snif]


+1

Maldito el día en que compré una ATi y me dió por meter Ubuntu xD

Desde que Steam funcione en Linux ya podré mandar a tomar por saco el Windows

Coño, pero qué tarjetas tenéis para que no tengan drivers? Si yo me he comprado una 3650 y ya tengo drivers! Los pusieron hace un mes o así...
Pasados por la web a ver si se os ha colado (o mirad en el administrador de controladores restringidos).
De todos modos, los drivers de ATI siguen dejando mucho que desear...
enekomh escribió:
Muradin escribió:
VollDammBoy escribió:Una excelente noticia, ahora sólo falta que ATI saque unos drivers para LINUX compatibles con mi tarjeta... [snif]


+1

Maldito el día en que compré una ATi y me dió por meter Ubuntu xD

Desde que Steam funcione en Linux ya podré mandar a tomar por saco el Windows

Coño, pero qué tarjetas tenéis para que no tengan drivers? Si yo me he comprado una 3650 y ya tengo drivers! Los pusieron hace un mes o así...
Pasados por la web a ver si se os ha colado (o mirad en el administrador de controladores restringidos).
De todos modos, los drivers de ATI siguen dejando mucho que desear...

Mi problema era con una X1950 Pro AGP bajo Ubuntu. Probé hace cosa de un par de meses y era imposible activar la aceleración gráfica. Miré por foros, vi que lo mío no era un caso aislado y que no tenía solución, salvo esperar nuevos drivers. He visto más de un tutorial que explica como instalar los drivers propietarios de ATI bajo Ubuntu y para que funcionen con la X1950 Pro PCI Ex, pero en el caso de la AGP no hay manera. Por lo que leí el problema es que esta tarjeta, en su versión AGP, tiene una especie de chip/puente AGP-PCI Ex que no está soportado por los actuales drivers.

Seguiré esperando unos drivers que solucionen ese problema... eso si llegan antes de que cambie el equipo y me meta una NVIDIA.
14 respuestas