Flash-Original escribió:Estoy por hacerme con uno de esos cables para pasar a hdmi (los que hacen con el gcvideo de codigo libre) con progresivo la señal pero cuesta alrededor de 100 o 150€ y a la vez tengo que ponerlo con swiss el progresivo (que no me funciona)
¿Vale la pena comprarlo?
Son para jugar a:
Soul calibur
Baten kaitos
Time spliiter 2
paper mario
f zero gx (este no puedo jugarlo tan emborronado)
star fox
Prince of persian la trilogia atemporal
Flash-Original escribió:@Tomax_Payne No se que significa DRE pero a excepcion de Fire emblem y alguno mas por que son muy caros si todos originales
coyote-san escribió:@Saryon Entonces una Wii retrocompatible, Wii U no lee discos de GC, se pueden jugar backups mediante homebrew pero no originales en disco. En Wii funcionan todos los mandos y periféricos de GC a excepción del Game Boy Player, por si tienes alguno.
aleroh escribió:Opino igual que el resto.
Wii por componentes, o Wii U por HDMI son muy buenas opciones, y en el caso de esta última, en una máquina tienes casi todo lo de Nintendo excepto algunos juegos nuevos (no ports) para Switch.
Luego dirán que WiiU es mierda pura y tal, pero a mi me parece, a día de hoy, la mejor máquina en la que poder disfrutar de casi todo lo de Nintendo.
rafer_22 escribió:Hola @Flash-Original, en Wii U puedes jugar Wii y Gamecube también (Nintendont). Los juegos van muy bien y salen en progresivo los que tienen esa opción.
Ahora, si tu interés es tener un Gamecube y usar DIGITAL AV OUT (ya sea por componentes o por hdmi), la experiencia de video es muy reconfortante. Yo uso cable por componentes y estoy muy complacido con la calidad de imagen, el hdmi debe tener iguales resultados.

ALCAMJI escribió:@Luis_GR el cable por componentes SI funciona en las consolas PAL (soporta todas las resoluciones hasta 1080i), lo que no se puede hacer con las consolas PAL de serie es usar el progresivo.
Luis_GR escribió:ALCAMJI escribió:@Luis_GR el cable por componentes SI funciona en las consolas PAL (soporta todas las resoluciones hasta 1080i), lo que no se puede hacer con las consolas PAL de serie es usar el progresivo.
¿Qué diferencia había entre esos dos?
javitsu95 escribió:Simplemente porque en territorio europeo, en esa época, el uso de 50 hz era obligatorio, por así decirlo, porque los televisores crt europeos usaban ese modo de vídeo de manera estándar (los 60 hz también pero era muy poco frecuente para esa época) no era porque Nintendo no quisiera o por falta de potencia de la consola. Era tema de políticas y normas del estado y tal, como dicen arriba.
. Tampoco era infrecuente los 60hz en televisores. SEGA con Dreamcast, lanzada 3 años antes que GC, ya consideró necesario que los juegos incluyesen selector de 50 o 60hz. Incluso PS2 decidió incorporar los 60hz de la peor forma posible para aquella época: Pasando la señal a NTSC en lugar de PAL60. Esto sí que era muy poco frecuente en aquella época, tener una tele que soportase ambas señales.
SuperPadLand escribió:javitsu95 escribió:Simplemente porque en territorio europeo, en esa época, el uso de 50 hz era obligatorio, por así decirlo, porque los televisores crt europeos usaban ese modo de vídeo de manera estándar (los 60 hz también pero era muy poco frecuente para esa época) no era porque Nintendo no quisiera o por falta de potencia de la consola. Era tema de políticas y normas del estado y tal, como dicen arriba.
No era obligatorio usar exclusivamente los 50hz, a veces habláis de Europa como si fueran los tiempos del régimen nazi. Tampoco era infrecuente los 60hz en televisores. SEGA con Dreamcast, lanzada 3 años antes que GC, ya consideró necesario que los juegos incluyesen selector de 50 o 60hz. Incluso PS2 decidió incorporar los 60hz de la peor forma posible para aquella época: Pasando la señal a NTSC en lugar de PAL60. Esto sí que era muy poco frecuente en aquella época, tener una tele que soportase ambas señales.
![]()
El resultado de lo anterior es que yo en mi tele de tubo del año 2000 puedo jugar a Dreamcast a 60hz y PS2 no, bueno por poder puedo; pero en blanco y negro ya que no soporta la codificación de colores NTSC.
El tema parece ser que era debido a que en Europa no se comercializaron teles con entrada de componentes hasta el 2004-2005. Sin una tele con esta conexión no puedes usar ese cable y sin ese cable, el diseño original de la consola no puede sacar 480p ¿Qué sentido tenía meter progresivo y vender cables de componentes en un territorio cuyas teles no tienen esa entrada? Sería como vender euroconectores en USA y sacar juegos con señal RGB. Supongo que la alternativa era diseñar y fabricar una consola para el territorio europeo aparte que tuviese salida VGA (como Dreamcast que sí ofrece 640x480 en la mayoría de sus juegos).
SuperPadLand escribió:De todas formas yo creo que al menos la última hornada de juegos de GC ya deberían soportar progresivo, al menos los importantes. Pero supongo que al menos todo o casi todo el catálogo PAL soportará RGB no? Con eso llega y sobra, sobre todo para aquellas fechas.