¿vale la pena sata 3 para un ssd?

La lectura escritura de un ssd es de alrededor de 400-600 Mb/s (sumando las 2 cifras me refiero) dependiendo de modelos y marcas.

La cuestión es que SATA 2 trabaja con 3 Gb/s y SATA 3 con 6 Gb/s es decir que con ni tan siquiera con SATA 2 se supone que nunca llegaríamos a copar la capacidad del bus que como máximo suponiendo que el disco estuviera leyendo y escribiendo al 100% aunque gastara 1200Mb/s no llega ni a los 3Gb/s de SATA 2

Entonces ¿vale la pena pagar esos 20-30€ de mas por un ssd con SATA 3?

Yo creo que no pero claro quizás hay alguna otra diferencia entre las tecnologías y tal por eso pregunto porque me parece raro pero joer si no vale la pena menudos sacacuartos los tíos del sata3... XD
Si merece la pena. El máximo del bus sata 3 son más o menos 600mb/s, y los ssd ya andan a la caza de esta velocidad (la mayoría andan por 500-550)

No confundas Gigabits con gigabytes.


saludos
Son gigabits por segundo, como dice el compañero. (y su máximo teórico, que no el practico)

Normalmente un Sata II ronda los 300mbytes/sg, que entre chequeos y datos redundantes queda por debajo de los 300mb/s, lo normal en SSD Sata II bueno son los 230~260mb/s de lectura, cualquier SSD sata III bueno actual puede rondar los 500mb/s, ahora dime si merece la pena o no un Sata III.
2 respuestas