V de Vivienda

El domingo 14 de mayo a las 5 de la tarde se celebró una sentada en distintas ciudades de España para protestar por el precio de la vivienda. 2006

PROXIMA SENTADA HOY DOMINGO 21. MISMOS SITIOS, DOS HORAS MAS TARDE. 21/05/06 19:00 PÁSALO.

Para ver los sitios en tu ciudad:

http://www.escolar.net/wiki/index.php/Sentada_por_una_vivienda_digna

http://www.20minutos.es/noticia/119272/0/Segunda/sentada/vivienda/

http://www.cortell.net/2006/05/15/carta-de-un-joven-a-otro-borregos/

http://www.viviendadigna.org/

http://www.informativos.telecinco.es/segunda-sentada/vivienda/digna/dn_25601.htm
La anterior vez sirvió de algo?

(simple curiosidad)
DANNY escribió:La anterior vez sirvió de algo?

(simple curiosidad)

Al menos siempre será menos vergonzoso ver en los informativos la noticia de una convocatoria espontánea de jóvenes para protestar por el precio de la vivienda que la de una convocatoria espontánea de jóvenes para hacer botellón, no crees? :P
Det, tienes mas razón que un santo ^^. Pero eso, por desgracia, a poca gente le importa. El otro dia en el bar casí toda la gente con mas de 50 años comentaba que "vaya cara tienen, vivienda mas barata como si los otros no la hubiesemos pagado", bueno los comentarios no eran tan politicamente correctos XD por lo visto mucha gente no se da cuenta de que ellos se hipotecaban por 10-15 años perdiendo al mes el 20% de su sueldo. hoy son por 30-40 años perdiendo el 60% del sueldo, pero eso poco importa, solo se ve que hay un munton de peludos, vagos que quieren que les regalen la casa, ains casí que mucha gente prefiere que protestemos por el precio del cubata que por un problema real, no sea que les estropeemos la burbuja de felicidadque se han creado a base de desinformarse viendo la tele ^^
Yui_K escribió:Det, tienes mas razón que un santo ^^. Pero eso, por desgracia, a poca gente le importa. El otro dia en el bar casí toda la gente con mas de 50 años comentaba que "vaya cara tienen, vivienda mas barata como si los otros no la hubiesemos pagado", bueno los comentarios no eran tan politicamente correctos XD por lo visto mucha gente no se da cuenta de que ellos se hipotecaban por 10-15 años perdiendo al mes el 20% de su sueldo. hoy son por 30-40 años perdiendo el 60% del sueldo, pero eso poco importa, solo se ve que hay un munton de peludos, vagos que quieren que les regalen la casa, ains casí que mucha gente prefiere que protestemos por el precio del cubata que por un problema real, no sea que les estropeemos la burbuja de felicidadque se han creado a base de desinformarse viendo la tele ^^


Ya tengo unos años (tal vez más del doble que tú) y te puedo asegurar que cuando compré mi casa la hipoteca se llevaba más de la mitad de mi sueldo y el de mi esposa juntos y la hipoteca era a 20 años. Yo tenía un empleo pero además por las noches y fines de semana hacía trabajos en casa.

Es cierto que mucha gente vive de "leyendas y mitos". Estoy harto de oir cosas como "los jóvenes no se esfuerza" o "antes las casas eran mucho más baratas".

La realidad es que antes las casas eran baratas si las comparas con el precio actual, pero eran caras puestas en su contexto de sueldos bajos, inflacción salvaje (¿alguno sabe lo que es una inflacción interanual del 20 o del 26 %?), y tipo de interés altos (¿os suenan tipo del 14 o del 15%?).

Durante los dos primeros años no tuvimos calefacción en la casa y sólo había agua caliente en la cocina, no en el baño.

Si yo pasé por todo eso con veintipocos y ahora veo gente de casi treinta bebiendo botellón en la calle... ¿crees que voy a pensar "pobrecillos no pueden comprar una casa porque son caras"?

¿Cuál es el "equipamiento" normal del típico joven urbano de hoy en día? Móvil (renovación frecuente), MP3, consola (puede que un par), PC, Internet...

¿Cuál es el ocio normal del típico joven urbano de hoy en día? Música , juegos, DVD, cine, copas (semanal, aunque sea botellón), viajes...

¿Cómo son las viviendas "caras" típicas en un ciudad? Acabados de calidad (nada de puertas de cartón y ventanas de hierro como la nuestra), instalaciones seguras (nada de cables eléctricos grapados encima de la pared y enchufes sin toma de tierra atornillados a la pared), garantías sobre la construcción (hoy las casas nuevas tienen un seguro que cubre defectos de construcción durante 10 ó 20 años), servicios adicionales (piscina, jardines, gimnasio...)

De todas formas es mucho mejor que la gente se organice para buscar una solución a un problema que para beber tontamente.

Es buenos no "desinformarse" viendo la televisión, pero es mejor informarse buscando en las hemerotecas o leyendo algunas cosas sobre la situación económica y social de hace años.
Rowland escribió:(tal vez más del doble que tú)

Hombre, le sacas 7 años según vuestros perfiles :P


En fin, a ver cuánta gente va/mos esta vez... Creí haber leído por ahi que era para el día 28 no para hoy. Yo espero que estas protestas sean el primer paso de algo que nos vaya a servir de verdad.
Det_W.Somerset escribió:Al menos siempre será menos vergonzoso ver en los informativos la noticia de una convocatoria espontánea de jóvenes para protestar por el precio de la vivienda que la de una convocatoria espontánea de jóvenes para hacer botellón, no crees? :P


Si estas convocatorias no tienen tanta repercusión como un botellón yo creo que es porque somos realistas y sabemos que reunirnos en una plaza para hacer ruido con una cacerola no va a hacer que una casa cueste 10 millones menos (por ejemplo).
7 respuestas