[URGENTE] Ayuda gatito encontrado!

Hola buenas, pues me he encontrado un gatito esta tarde al lado de una carretera que casi lo atropellan [agggtt] y lo he cogido y lo he traido a casa, tendra como 2 meses o asi y le he dado leche pero no se cansa de beber y no se cuanta darle... ¿cuanto deberia de darle para cenar y cuantas veces al dia? tambien creo que esta resfriado porque hace un ruido constante muy raro y luego respira un poco mal ¿puede ser por otra cosa? creo que le ha empezado despues de beber leche... estoy intentando convencer a mis padres de quedarnoslo pero no quieren y le tendre que buscar una casita... es negro y precioso, super mimoso, te mia hasta que le acaricies todo el rato... ojala puda quedarmelo al final :3
Enhorabuena y gracias por haber recogido al gatito. Aquí te dejo unos consejos:
Si hay otros animales en casa, lo primero es mantener al nuevo aislado del resto. No sabemos qué sorpresas nos puede traer el nuevo gatito, por lo que deberá estar en cuarentena mínimo 2 semanas, preferiblemente 3. Una habitación que se use poco, un cuarto de baño, incluso la cocina o el recibidor nos puede servir para mantenerlo aislado, siempre que la habitación disponga de luz natural y ventilación. Como posiblemente no conoceremos qué plantas son tóxicas para los gatos, se recomienda retirar todas ellas de la habitación (ver plantas tóxicas ).

Durante este periodo el comedero, arenero, juguetes, mantas… deberán ser de uso exclusivo del nuevo gato. Deberemos lavarnos bien las manos al entrar y salir de la habitación (ver cómo lavarse las manos , y en video ). Usar bata, delantal o camisa larga que dejemos, preferiblemente en el interior, junto a la puerta. Si utilizamos un transportín para desplazar al nuevo gato al veterinario, deberemos desinfectarlo antes y al volver dejarlo en la habitación de aislamiento por si debemos utilizarlo de nuevo.

Visita al veterinario lo antes posible. Aparentemente puede estar sano pero seguramente lleve una bonita fauna de parásitos que necesitan ser eliminados. Tampoco sería raro que tuviera hongos, rinotraqueitis o cualquier otra cosa. Consultarle también por la conveniencia de adelantar la desparasitación externa al resto de animales de casa.

Aunque las enfermedades de gato sólo se transmiten entre ellos, hay cosas como los hongos, ácaros y otros parásitos que pueden ser transmitidos a otros animales e incluso a nosotros, por lo que mantener una buena higiene es primordial aunque no tengamos más animales en casa.

Si lo que te has encontrado es uno o más cachorros deben estar igualmente en aislamiento aunque parezcan inofensivos, porque no es sólo por lo que ellos puedan tener sino porque su sistema inmunológico todavía no está formado y el contacto con otros gatos, incluso sanos, podría resultar fatal. Además, los cachorros necesitan atenciones especiales (ver atenciones especiales cachorros, 2 y 3).

La cuarentena finalizará una vez que el veterinario pueda determinar que el gato está completamente sano, vacunado y realizadas las pruebas de leucemia e inmunodeficiencia felina con un resultado compatible con los que ya residen en casa.

Alimentación

En los dibujos animados los gatos se alimentan de leche, sardinas crudas y restos de comida humana pero es sólo ficción. Los gatos tienen intolerancia a la lactosa, las sardinas crudas están llenas de bacterias y parásitos, algunos letales, y la comida humana suele llevar alimentos que son tóxicos para ellos como la cebolla o el ajo.

Lo primero que deberemos poner al nuevo gato es agua. Un recipiente en el que pueda beber con tranquilidad y que deberemos cambiar como mínimo una vez al día.

Para la comida, lo mejor es comprar alimento específico para gatos y existen muchos productos diferentes en el mercado que podremos encontrar en supermercados, tiendas especializadas de animales y en los veterinarios. Como no estaremos seguros de si les va a gustar o si es o no de buena calidad (las marcas más conocidas suelen ser de muy baja calidad), lo mejor es comprar en un primer momento un envase pequeño. Les pondremos la cantidad que indica el fabricante.

Si nos hemos encontrado al nuevo gato en días festivos y no tenemos la posibilidad de comprar o pedir a algún conocido comida específica de gatos, para salir del paso podemos darle pollo o pescado cocinado sin sal, retirando todos los huesos y espinas. Una lata de atún al natural o un poco de jamón cocido también puede librarnos de algún apuro pero nunca deben ser base de su alimentación (ver necesidades nutricionales de los gatos).

En el caso de los bebés, se les debe dar leche maternizada específica de gatos cada 2 o 4 horas dependiendo de su edad. Si te los encuentras en días festivos intenta localizar un veterinario 24 h que tenga leche, pueda indicarte la edad aproximada del gatito e indicarte los cuidados específicos. Como urgencia, para llenarles el estómago, podemos utilizar leche desnatada sin lactosa (ver atenciones especiales cachorros antes mencionado).

Higiene

Vale, el gato ya ha comido pero todo lo que entra sale. Como querremos que salga en un sitio controlado y de fácil limpieza deberemos procurarle un arenero. El arenero se sitúa de forma alejada de la comida y la cama, en un lugar tranquilo y de fácil acceso para el gato. Existen diferentes productos en el mercado pero entre las más fáciles de encontrar es preferible, en un primer momento, una arena aglomerante sin ningún tipo de perfume.

Si estamos en día festivo y no tenemos ningún conocido que nos pueda dejar arena para gatos, podemos utilizar en su lugar serrín, tiras de periódico, arena de playa o incluso tierra de macetas. Pero estas soluciones sólo son pasajeras porque no son higiénicas y fomentan el crecimiento de bacterias y parásitos.

Los gatos son animales muy escrupulosos que no les gusta la suciedad y ellos mismos se encargan de limpiarse pero en algunas ocasiones (cuando están en situación de desamparo, tras sufrir un accidente, cuando son cachorros o si se sienten enfermos) necesitan que les apoyemos en esta labor.

Lo más importante es tener en cuenta que la piel de los gatos no es como la nuestra ni como la de ningún otro animal, por lo que nunca se debe utilizar ningún producto de limpieza que no sea específico para ellos, ni siquiera deberemos utilizar los productos de bebés humanos. No se debe bañar a ningún gato que no esté vacunado o sin el visto bueno de un veterinario, aunque siempre nos podremos ayudar de una gasa humedecida en agua tibia para simular su lavado natural (ver cómo bañar a un gato y tambien)

Las partes más delicadas del cuerpo del gato son: los ojos, la boca, la nariz y las orejas (ver zonas delicadas).

Socialización

Popularmente se considera a los gatos como seres poco sociales pero nada más lejos de la realidad. Normalmente se ha confundido el hecho de que no cacen de forma colaborativa, que no se rijan por estructuras jerárquicas o que no crearan manadas con una falta de comunicación y contacto con otros seres. Sin embargo, sólo tenemos que fijarnos en cómo sin necesidad alimenticia o de protección, los gatos tienden a crear colonias en las ciudades o se reúnen en un mismo banco al sol en las zonas rurales para ver que realmente son animales con una gran necesidad de contacto y comunicación.

Que tengamos a un gato en aislamiento no debe significar que no lo atendamos socialmente, todo lo contrario, debemos entender que esta nueva situación puede resultarles estresante y necesitan de todo nuestro cariño para familiarizarse con su nuevo entorno. Deberemos pasar varias horas al día con el nuevo gato, jugando y acariciándolo (ver socialización, 2 y 3)

Cuando un gato se siente seguro, protegido y querido, al acariciarlo suele emitir un ruido que a veces se describe como el motor de un camión o incluso como un gruñido que es el ronroneo (ver ronroneo).

Cuidando de su salud

Tengamos o no al gato en aislamiento, deberemos observar que come, utiliza el arenero, juega, es decir, lo que haría un gato normal. Acudir sin falta a un veterinario ante una diarrea persistente, si el gato no come, se le ve apático, estornuda frecuentemente, tiene los ojitos con legañas… porque podría ser un indicio de enfermedad grave. También existen accidentes habituales que deberemos evitar y para los que una reacción rápida y adecuada es primordial (ver primeros auxilios).

Cuando llevemos al nuevo gato al veterinario, deberemos preocuparnos por conocer su estado de salud incluyendo test de leucemia e inmunodeficiencia (ver test disponibles e Imunodeficiencia y Leucemia Felina: detectar la enfermedad). Lo mejor sería realizar estos test dos meses después de que el gato haya llegado a casa (sin importar si el gato es de la calle o de un particular) pero si tenemos más gatos en casa, como somos unos impacientes y no queremos tenerlo tanto tiempo en aislamiento, debemos entender que un test hecho con el gato recién recogido no es fiable porque se ha podido infectar ese mismo día. Esperar como mínimo las 3 semanas de aislamiento para realizarle las pruebas y, con independencia de su resultado, confirmarlo con un nuevo test transcurridos 2 meses.

A partir de los 2 meses de edad el sistema inmunológico del gato ya está formado y se podrá realizar los test y comenzar a vacunar. Se deben vacunar a todos los gatos, aunque no vayan a salir de casa. IMPORTANTE: realizar los test de forma previa a la vacunación porque a los gatos positivos en inmuno no se les puede vacunar.


http://www.foromascotas.com/f12/me-he-e ... ago-28060/
Esta muy bien que lo hayas cogido y lo tengas en casa, seguramente no hubiera durado mucho en la calle, lo que comentas de la respiracion dices que la ha empezado a hacer despues de beber leche? a ver si es que esta ronroneando porque se siente agusto y tenia hambre, si el ruido es parecido al de la china de las peliculas de la maldicion pero menos fuerte entonces es que esta ronroneando xDDDD, de todas maneras si piensas en quedartelo lo mejor es que lo lleves al veterinario para que le vacunen y lo examinen por si tiene alguna enfermedad o lo que sea... ya nos contaras como va, suerte!!
Bueno, gracias a los 2, al final no he podido quedarmelo pero una amiga intima se lo va a quedar y podre verlo crecer :3
os lo agradezco de corazon, tema cerrado!
Me alegro de que al final le encontraras hogar. Pon alguna foto del gatito, por favor.
Redlay escribió:Bueno, gracias a los 2, al final no he podido quedarmelo pero una amiga intima se lo va a quedar y podre verlo crecer :3
os lo agradezco de corazon, tema cerrado!
5 respuestas