Los chavales Mathew Ho y Asad Muhammad tienen 17 años y con la sana intención de pasarlo bien y practicar su disciplina favorita basada en artefactos voladores, decidieron poner una figura de Lego ¡sin casco! en un globo y dejar que ascendiera hasta el límite que el globo aceptase. Y además su objetivo era grabarlo en una cámara que se pudiera recuperar, gracias a un teléfono dotado de GPS, y poder ser testigos de primera mano de lo que el muñeco de Lego hacía en el espacio.
Así que pudieron ver como el muñeco viajó durante 100 minutos elevándose unos 24 kilómetros, unas tres veces la altitud que alcanza un avión comercial o tres veces la altura del Everest. El montaje de vídeo que han realizado es espectacular para un coste total del proyecto de 400 dólares (menos de 380 euros) en la que la mayor parte se la llevó el globo y sobre todo el helio que metieron en el globo para ascender.
Y lo que construyeron fue un contenedor al que pegaron el muñeco de Lego y la bandera de Canadá. Todo ello, junto con el globo y la cámara de fotos, además del teléfono, lo soltaron para el viaje de ascenso y posterior descenso. Además se aseguraron de que el vuelo no fuera ni peligroso ni ilegal, aunque no he conseguido saber cómo lo resolvieron.
Los chavales son de la escuela secundaria y la familia de Muhammad es inmigrante de Pakistan. Al parecer él no habla inglés y Ho ha sido su mejor amigo. Ahora además son responsables de una curiosa hazaña.
Y el muñeco, y el resto del contenedor, aterrizó a unos 120 kilómetros de su lugar de lanzamiento. Al parecer lo encontraron gracias al teléfono equipado con una aplicación de GPS que permite localizarlo, creo que cualquier dispositivo móvil de Apple se puede localizar de esa forma.
En el enlace al final del artículo, en el apartado de imágenes, se puede ver a los chavales con la pieza rescatada. Todo un ejemplo de tenacidad, esfuerzo, pasión y mucho compromiso para alcanzar su sueño.
Esto a esa altura las temperaturas no son de -60º?? y no se congelo el móvil ni la cámara? en 100 minutos???, creo que tenían mejor equipo del que decían, esto esto tienen mucho de publicitario...
hal9000 escribió:Esto a esa altura las temperaturas no son de -60º?? y no se congelo el móvil ni la cámara? en 100 minutos???, creo que tenían mejor equipo del que decían, esto esto tienen mucho de publicitario...
No es lo mismo -60º a 1 atm de presión que la presión que habrá allí.
Cuantas menos partículas hayan, menor transferencia de calor por lo que tarda más en enfriarse.
A mí más que la "hazaña" lo que me gusta es ir viendo de esa manera cómo deja abajo el planeta... siempre me ha encantado y ya con sonido pues ni te cuento.
Enviar un kilo de material a la estación espacial cuesta 20.000$... imaginad la de pasta que hace falta para enviar allá las arrobas que pesará vuestra suegra.