Undervolt i3 4170

CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Hola! Tengo un i3 4170 al que le he hecho un ligero undervolt, con la idea de tener las mínimas temperaturas posibles incluso usando la integrada.

Va acompañado de una Gigabyte Z97P- D3, el disipador es un CNPS10X Optima 120mm y la caja Coolbay SX con 4 ventiladores

El voltaje de serie es 1,148v.
Al parecer, va a voltaje fijo, y me gustaría cambiarlo, pero en el manual de mi placa no especifica cómo, y no sé cual es de las opciones

Bajé a 1,100v, los núcleos escalan bien y trabajan desde 0,8 GHz hasta 3,7 GHz (frecuentemente van a 3,7), aunque no estén a plena carga los núcleos. No me da problemas.

He bajado a 1.050, y funciona igual que antes, no me ha dado problemas hasta ahora.

A 17 grados temperatura ambiente me hace, en reposo, entre 19 y 22 grados (iGPU)
A 17 grados temperatura ambiente me hace, en carga (a 3,7 GHz pero sin todos núcleos a tope) entre 30 y 39 grados jugando Open Arena (iGPU) y juegos ligeros (iGPU)


Son temperaturas adecuadas?? Cómo puedo solucionar y afinar lo del voltaje y asegurar la estabilidad ??
Y, respecto al VCore, puedo bajar más??

Saludos!
Las temperaturas son fresquísimas (obvio) y en cuanto al voltaje, pues fácil, baja hasta que te de error estresándolo.
Puedes bajar tambien el voltaje de la gráfica integrada para bajar algún grado.
De todas formas si tienes opcines en la bios, es mejor bajar los voltajes mediante offset o voltaje variable, ya que hace bajar el voltaje cuando el micro baja de velocidad.

Para estresar el micro y la integrada puedes usar el programa occt
http://www.ocbase.com
Es muy complicado calentar esos micros sin ponerle una dedicada. A la integrada del i3 le tengo puesto un voltaje de 1,7 y 1700 mhz . Jugando a rayman legends , child of the light y juegos así 63 grados con una temperatura ambiente de 32 y en una caja Cooler máster 352 que tiene los paneles acolchados ..

Si le metes una dedicada ya es otra historia

Edit:con el disipador de Intel no lo he probado
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Yvain escribió:Puedes bajar tambien el voltaje de la gráfica integrada para bajar algún grado.
De todas formas si tienes opcines en la bios, es mejor bajar los voltajes mediante offset o voltaje variable, ya que hace bajar el voltaje cuando el micro baja de velocidad.

Para estresar el micro y la integrada puedes usar el programa occt
http://www.ocbase.com


¿ Cómo realizar el ajuste por offset? Me refiero a que pasos o ajustes realizar, ya había oído esa opción pero en el manual de la placa no lo explica. Probaré el programa que dices con Wine.

No sé, me parecen un pelín altas para este procesador, las alturas de año y la refrigeración que hay. La caja y el resto de componentes está brillante, la limpio una vez a la semana.
Tienes que mirar en la Bios de tu placa si te lo permite y luego en cada marca hay opciones que se llaman con distinto nombre.

Busca "Vcore offset" o similar y ahí ya si le quieres bajar debes poner la cantidad negativa que le quieres bajar por ejemplo -0.115v
Tambien puedes bajar el de la gráfica o el del caché. GT voltage offset y CPU cache voltage offset. En mi placa el del caché ya venia por defecto en -0.075v. Y en la integrada si solo vas a usar esa gráfica se nota si le bajas -0.100v.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Al final lo he dejado así:

1,148 V de serie, lo he reducido a 1.030 V
Voltaje iGPU Intel. 1.000 V a 0,975 V

Test de estrés en Ubuntu, con Terminal 100% uso 4 hilos. 40 grados, picos 43
Idle 20 grados
Uso Normal 20-30 grados
Wine y Juegos Ligeros / Nativos Linux 25-39 grados

Me parecen un poco. .."altas" incluso con la caja, disipador y ventiladores, hasta cableado bien tapado....
CannonlakeEvo escribió:Al final lo he dejado así:

1,148 V de serie, lo he reducido a 1.030 V
Voltaje iGPU Intel. 1.000 V a 0,975 V

Test de estrés en Ubuntu, con Terminal 100% uso 4 hilos. 40 grados, picos 43
Idle 20 grados
Uso Normal 20-30 grados
Wine y Juegos Ligeros / Nativos Linux 25-39 grados

Me parecen un poco. .."altas" incluso con la caja, disipador y ventiladores, hasta cableado bien tapado....


Sin duda las temperaturs son altas, comprate un kit de refrigeración liquida no vaya ser que se te queme el procesador. [+risas]
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Graciosillo, no?
En que te basas para decir que son altas? o con que las comparas para tener esa idea, yo las veo bastante bajas
Lo deseable es que, en lugar de utilizar el voltaje fijo como estás haciendo ahora, utilices el voltaje por offset. El offset es una cantidad que se suma/resta (en tu caso quieres restarlo) al VID del procesador en todo momento, tanto en reposo como a plena carga. Prueba con un offset de -0.1V y de ahí vas tanteando.

Tal como lo tienes ahora, ahorras consumo en carga frente al proce de stock. Pero en los estados de ahorro de energía (cuando se pone a 800mhz como comentas, es decir, cuando el equipo está ocioso) estás gastando, de hecho, más de lo que habitalmente consumiría ese procesador (un procesador en C1E suele estar a 800mhz y en torno a 0.7-0.8V, depende del VID)

Saludos
Pollonidas escribió:Lo deseable es que, en lugar de utilizar el voltaje fijo como estás haciendo ahora, utilices el voltaje por offset. El offset es una cantidad que se suma/resta (en tu caso quieres restarlo) al VID del procesador en todo momento, tanto en reposo como a plena carga. Prueba con un offset de -0.1V y de ahí vas tanteando.

Tal como lo tienes ahora, ahorras consumo en carga frente al proce de stock. Pero en los estados de ahorro de energía (cuando se pone a 800mhz como comentas, es decir, cuando el equipo está ocioso) estás gastando, de hecho, más de lo que habitalmente consumiría ese procesador (un procesador en C1E suele estar a 800mhz y en torno a 0.7-0.8V, depende del VID)

Saludos


Cierto, con un Celeron haswell tengo el VID máximo en 0.870v y el mínimo en 0.594v
11 respuestas