unas preguntas sobre la industrial musical

buenas,

queria hacer unas preguntas sobre la industria audiovisual española,

primero,
reciven subsidios estatales o europeos ?
porque seria cachondo que ademas de que para producir un disco usaran subsidios que salen de nuestros impuestos y ademas nos claven un canon cuando no se vende ese disco,

segunda pregunta,
se sentirian estafados si descubren que la voz del artista ha sido modificada para eliminar pollos, errores, y basicamente falta total de talento con un software de edicion de audio, y que de verdad estais escuchando un producto de edicion por ordenador y no al artista ? (tomar como referencia differencias como el indicente donde le apagaron el equipo a enrique iglesias y salio cantando de verdad, joder que falta de talento)
Aevum escribió:buenas,

queria hacer unas preguntas sobre la industria audiovisual española,

primero,
reciven subsidios estatales o europeos ?
porque seria cachondo que ademas de que para producir un disco usaran subsidios que salen de nuestros impuestos y ademas nos claven un canon cuando no se vende ese disco,

segunda pregunta,
se sentirian estafados si descubren que la voz del artista ha sido modificada para eliminar pollos, errores, y basicamente falta total de talento con un software de edicion de audio, y que de verdad estais escuchando un producto de edicion por ordenador y no al artista ? (tomar como referencia differencias como el indicente donde le apagaron el equipo a enrique iglesias y salio cantando de verdad, joder que falta de talento)


1º. No directamente pero sí indirectamente (mediante un canon indiscriminado que se supone se recauda para compensar al autor, pero que termina en editores y por ende, empresa audiovisual).

2º. No me siento estafado porque se que la inmensa mayoría de la música que se hace en España no es música, es simplemente negocio y eso se demuestra en los conciertos donde la mitad del concierto lo hace el público coreando al artista en un 90% de los casos y sobre todo con nuevos artistas.

Saludos.
Aevum escribió:buenas,

queria hacer unas preguntas sobre la industria audiovisual española,

segunda pregunta,
se sentirian estafados si descubren que la voz del artista ha sido modificada para eliminar pollos, errores, y basicamente falta total de talento con un software de edicion de audio, y que de verdad estais escuchando un producto de edicion por ordenador y no al artista ? (tomar como referencia differencias como el indicente donde le apagaron el equipo a enrique iglesias y salio cantando de verdad, joder que falta de talento)


hombre, ni cantan porque esta todo retocado en estudio a mas no poder, ni tocan porque muchas veces contratan a musicos profesionales para que toquen en el disco y todo suene bien...luego cuando llega el directo se llevan un fiasco los fans porque ni al cantante le llega la voz como le llegaba en el disco(retocada) ni los musicos tocan como en el disco porque no pasan de simples farsantes y no pueden tocar como un musico profesional.
estafado no porque a este tipo de gente no escucho, prefiero cuidar de la salud de mis oidos
Por poner un ejemplo:
Tengo un amigo apunto de sacar su disco, pero de calidad, nada de triunfitos con disco facil, que al chaval este le ha costado muchiisimo esfuerzo, malvivir en un coche, pelearse con representantes que solo querían estafarle y un largo etc....

Firmó hace unso meses con SONY BMG. Resulta que él tiene ya una recopilación de mas de 100 temas (casi todos muy buenos) y la productora ha exigido para el disco mantener sólo 3 temas suyos, y el resto los tiene que componener según le dicen ellos, para "adaptarse" al tipo de música que suena hoy.... Digamos que encima son ellos los que "modelan" el estilo de música por no arriesgarse a lanzar algo que a mucha gente gusta.
3 respuestas